Expansión
El Gobierno británico autoriza el proyecto para que la infraestructura, cuyo principal operador es easyJet, llegue a 80 millones de pasajeros anuales. Reino Unido y España son las excepciones en Europa Occidental en grandes ampliaciones de aeródromos. Leer
La exigencia de los socialistas de imponer un gravamen a los superricos provoca la indignación de 'start up' tecnológicas y líderes empresariales. Leer
Aunque los precios en el emirato se han disparado, algunos analistas afirman que podría haber una corrección el próximo año. Leer
Si las subidas son profundas y duraderas, será un gran logro. Leer
El cambio horario de invierno llega este año una vez más la madrugada del próximo domingo 26 de octubre (noche del sábado al domingo), cuando a las 3:00 serán las 2:00 (de 2:00 a 1:00 en Canarias) y de nuevo habrá que acostumbrarse a que amanezca y anochezca antes durante los meses de menos luz solar. Leer
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado admitir a trámite el recurso del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán contra su entrada en prisión provisional, que acordó el juez del caso Koldo el pasado 30 de junio. Leer
Los visados, que los utiliza principalmente la industria tecnológica, costarán 100.000 dólares Leer
El Gobierno de España ha concedido hasta ahora un total de 237.145 nacionalidades a descendientes de exiliados republicanos. El país que ha registrado un mayor número de peticiones es Argentina, con el 40% en 2024 y el 42% en 2025. Leer
Ofrecer al estudiante una educación personalizada o ayudar a los docentes en las tareas de evaluación son algunas de las ventajas del uso responsable de la IA en la enseñanza. Fomentar el pensamiento crítico es clave para evitar riesgos. Leer
La opa de BBVA para tomar el control de Sabadell vuelve a registrar una prima positiva, por encima del 3%, tras la mejora de la oferta planteada este lunes por el banco opante. Leer
El acuerdo global se convertirá en ley internacional tras su ratificación por más de 60 países. Leer
ERC y Junts exigen al Gobierno que antes de negociar cumpla los compromisos pendientes. Leer
Desde la chaqueta motera de Jensen Huang hasta las hombreras del presidente Trump, lo importante es tener el aspecto adecuado para desempeñar el papel correspondiente. Leer
Atrás quedaron los años en los que el fintech se convirtió en el principal productor de unicornios (start ups valoradas en 1.000 millones de dólares, alrededor de 845 millones de euros) en el plano global. El grado de aportación de este sector al club de proyectos disruptivos y milmillonarios se vio reducido con fuerza a partir de 2022 y no parece que en 2025 esta situación vaya a cambiar. Leer
Crescenta se hace fuerte en la apuesta por la inversión minorista en activos alternativos en España. La oferta de la gestora, basada en la participación en capital riesgo a partir de 10.000 euros y a través de una plataforma digital, acoge un nuevo fondo de fondos, el tercero que la entidad que dirigen Ramiro Iglesias y Eduardo Navarro pone en pie dentro de la categoría private equity growth y el sexto en total. Leer
El retorno de la inversión en Sabadell se reduce desde más del 20% hasta el 17% tras la mejora de la oferta. Leer
Los títulos de la operadora cotizan en los mismos niveles de principios de mayo. Leer
La mayor empresa de distribución de luz exige mayor remuneración para las líneas para seguir con su mega plan inversor, el mayor hasta ahora de una eléctrica en España en redes. Leer
Los híbridos ya supone un tercio de la producción nacional, frente al 4,5% de los eléctricos y el 50% de los vehículos de gasolina. Leer







