Expansión
La banca del resto de Europa tendrá que ajustar su capital mucho más que la española con la nueva norma. Deutsche Bank y Crédit Agricole son los grandes perjudicados. Leer
Los operadores de telecomunicaciones como Telefónica, Masorange, Vodafone España o Digi han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS que escondían un fraude desde el 7 de marzo, fecha en la que entró en vigor el Plan contra las estafas telefónicas planteado legalmente por el Gobierno y ejecutado operativamente por las operadoras, que han cargado con los costes de la implantación de los sistemas necesarios para el bloqueo. Leer
Alfredo Estirado, el fundador y CEO de la firma de ciberseguridad TRC señala que el grupo prevé alcanzar unos ingresos de alrededor de 135 millones de euros en este ejercicio, lo que supondría un crecimiento del 57%. TRC se ha adjudicado, junto con Masorange y Mnemo, una parte fundamental del contrato CORA que unifica las telecos de la Administración Central y que supondrá unos ingresos adicionales de unos 30 millones en tres años. Leer
El Corte Inglés y Santander, los dos propietarios de la financiera, sacan partido del fuerte crecimiento y los altos márgenes de este gigante de financiación al consumo. Leer
Las posturas dicen mucho de nosotros mismos, incluso de la capacidad para dirigir. Leer
Su más trascendental disposición fue trasladar la Santa Sede a Roma. Leer
Detrás de la leyenda de la reina egipcia hay una historia de resiliencia estratégica. No se limitaba a exigir, sino que sabía escuchar y construir acuerdos mutuamente beneficiosos. Leer
No es una gran película, pero consiguió tres Oscar. La película de Brady Corbet no critica la Alemania nazi, sino el capitalismo de Estados Unidos. Leer
El viaje de la compañía de Madrid a Nueva York, pasando por Londres y Ámsterdam, ha sido un éxito. Leer
Establecer reuniones demasiado estructuradas genera recelo a la hora de cerrar un trato comercial. La autoridad en este país se respeta más si se ejerce con humanidad. Ser demasiado rígido no funciona con los argentinos. Leer
Las ventas totales al exterior alcanzaron los 197.150 millones hasta junio, un 1% más y la segunda cifra más alta de la historia en un primer semestre. En pleno acercamiento a China, las exportaciones al gigante asiático crecen un 13,7%. Leer
El grupo español, junto a un socio italiano, se encargará de hacer nuevos túneles para las estaciones de metro que servirán al barrio de Harlem. Leer
La gestora española Blasson y el fondo estadounidense King Street pujan en 'joint venture' por el resort de lujo 7Pines con el objetivo de subir su categoría y atraer a una marca prémium internacional. Leer
Las acciones de Novo Nordisk subieron ayer más de un 6% en Bolsa tras obtener la farmacéutica danesa la aprobación estadounidense para que su inyectable para la pérdida de peso Wegovy sea utilizado para tratar una grave afección hepática. Leer
Cirsa sale bien parada de su primera ronda de recomendaciones y de precios objetivos desde que empezó a cotizar el pasado 9 de julio a 15 euros por acción. De una tacada, suma un pleno de seis recomendaciones de compra. Leer
La capital norteamericana, lugar clave para codearse con el poder político. El sector del 'lobby' en Washington genera un negocio de más de 8.000 millones de euros anuales. Leer
Dos de los mejores pagadores del Ibex 35, con trayectorias diferentes en Bolsa en lo que va de año, remuneran a sus accionistas. Leer
Madrid, Valencia, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián, A Coruña, Pontevedra y Teruel alcanzan récord de precios. Leer
La Administración Trump estaría estudiando convertir parcial o totalmente en capital social las subvenciones concedidas a Intel en el marco de la Ley CHIPS y Ciencia del expresidente Biden. Leer
El evento del 21 al 23 de agosto podría servir al presidente de la Fed para cimentar su legado. Leer