Expansión
Una compañía del S&P 500 se ha lucido en los últimos años. Es el segundo valor más alcista del principal índice de Wall Street con una ganancia del 67% desde enero. Gusta a la mayoría de los analistas, que creen que seguirá al alza en el medio plazo. Leer
ADE, derecho, ingenierías y matemáticas son algunas de las titulaciones más demandadas en Deloitte, aunque cada vez más, se decantan por perfiles mixtos que combinen más de una disciplina. Leer
Las patronales advierten del impacto negativo para la inversión externa y el crecimiento económico si la inestabilidad política y la erosión de las instituciones por los casos de corrupción, junto al frenazo legislativo, se perpetúan. Piden acelerar la vuelta a la estabilidad y denuncian el agravio comparativo para los empresarios que hacen frente a un "infierno fiscal". Leer
La tensión bélica entre Israel e Irán obliga a los inversores a vigilar de cerca las implicaciones del petróleo sobre el crecimiento, la inflación y los tipos de interés. Los analistas asumen un aumento de la prima de riesgo geopolítica en el barril de Brent, y consensuan un techo en las subidas. Leer
Trump Media, una empresa creada por el presidente Donald Trump, notificó este lunes a la Comisión de Mercado y Valores de EEUU (SEC) su intención de ofrecer a finales de año un fondo cotizado vinculado al valor de las criptomonedas bitcoin y ethereum. Leer
Francesc Rubiralta, expresidente de Celsa, y los nuevos dueños de la siderúrgica se vieron ayer las caras en un juzgado mercantil de Barcelona casi dos años después del juicio en el que se dirimió la propiedad de la empresa catalana. Leer
Los títulos de Airbus miran a récord, mientras que los de Boeing retroceden desde la tragedia en India. Leer
El banco central prevé un alza en la oferta de bonos y supervisa que las entidades puedan asumirlo. Leer
Las hipotecas fijas copan el 66,8% de las contrataciones, según el INE, el nivel más alto desde enero de 2023. Según los brókeres hipotecarios, esta tendencia se ha acelerado. Leer
El director de tecnología de la compañía, Mike Hyde, explica la apuesta de la empresa británica para seguir aprovechando la liberalización del mercado ferroviario de nuestro país. Leer
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) vigilará de cerca la posible venta de la filial británica de Banco Sabadell TSB en plena opa hostil de BBVA. El supervisor del mercado asegura que "analizará" si Sabadell cumple con el reglamento de opas en caso de que la operación salga adelante, en particular con el conocido como deber de pasividad. Leer
Luca de Meo devolvió a Seat a la rentabilidad, tras la creación de la marca Cupra, y situó a Renault como uno de los grupos del sector con más proyección. Leer
La ponencia política del PP para su cónclave de julio, que se presenta hoy, plantea incrementar de los actuales 50 a 250 trabajadores el umbral que activa las obligaciones burocráticas que frena el crecimiento de las pymes. Leer
Alfonso Martínez dirige en España y Portugal Incepto, compañía de origen francés especializada en el desarrollo y distribución de soluciones de IA en el campo del diagnóstico médico con imágenes. Leer
La grafología es capaz de crear un mapa de la personalidad para determinar quién sería un buen directivo o quién tiene alma de emprendedor. Leer
Ecoalf, marca textil española comprometida con el medio ambiente y controlada por la gestora británica Treïs, ha firmado un préstamo de siete millones de euros con Impact Bridge, gestora española especializada en inversión de impacto. Leer
La Agencia Tributaria promete que los cambios supondrán una simplificación de la gestión del modelo 036 que deben presentar los autónomos y los empresarios antes de comenzar su actividad. Leer
Los analistas dan por descontado que la Reserva Federal mantendrá los tipos en el 4,5%, pese a las amenazas del presidente de EEUU. Leer
La empresa de motos compartidas asume una flota de 700 bicis eléctricas en Milán, Roma y Turín y unos 500 contratos de suscripción con repartidores a domicilio, en su mayoría autónomos. Leer