Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Expansión

Portada // expansion
Subscribe to canal de noticias Expansión Expansión
Esta tarde, Trump y Putin se reúnen en Alaska para tratar de acordar un alto al fuego en Ucrania. Leer
Fue el príncipe Karim Aga Khan el impulsor del glamour actual de la región de Gallura (Italia). Descubrió el noreste de la isla de Cerdeña gracias a John Duncan Miller, representante en Londres del Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (antecesor del Banco Mundial) después de la II Guerra Mundial que, tras visitar el enclave, casi virgen en los años 50, lo popularizó en los círculos financieros de Londres de los que formaba parte el príncipe. Junto con otros acaudalados inversores dio forma (también legal) a lo que hoy es uno de los destinos más célebres del turismo internacional de élite, de nombre Costa Esmeralda, desde su constitución ante notario el 14 de marzo de 1962.Sin fines de lucro, el Consorcio nació para controlar y gestionar el desarrollo urbanístico, territorial y arquitectónico del lugar y así evitar la especulación inmobiliaria en la zona (ahora de precios astronómicos), que ocupaba 1.800 hectáreas de terreno al borde del Mediterráneo. Los arquitectos Luigi Vietti, Jacques Couëlle, Michele Busiri Vici y Antonio Simon Mossa fueron los guardianes estéticos, los que idearon el estilo característico e integrado en el paisaje. Leer
Las expectativas de un alto el fuego en Ucrania se han disparado desde que saltó la noticia de la reunión entre Trump y Putin. Los analistas lanzan un mensaje de cautela, y el mercado identifica los tres valores del Ibex que más podrían subir o bajar en función del resultado de la cita de hoy. Leer
Las cadenas de ensaladas han perdido popularidad ante la competencia de precios de los clásicos de comida rápida como McDonald's. Leer
El grupo taiwanés Hon Hai Precision, matriz de Foxconn, ganó 86.500 millones de dólares taiwaneses (2.470 millones de euros) durante el primer semestre, un 52% más, impulsado por el negocio de servidores para atender la fuerte demanda relacionada con la inteligencia artificial (IA). Leer
El presidente ucraniano, que ha ido perdiendo popularidad en su país, debe intentar influir en las negociaciones de Alaska desde la distancia, mientras aumentan las bajas en el campo de batalla. Leer
El grupo agroalimentario con sede en Gurb (Osona) estrena nuevas líneas para pizzas y productos cárnicos y pone en marcha su segundo molino con una inversión de 25 millones de euros. Leer
Mientras el oro sigue siendo un almacén fiable de valor para los inversores y los bancos centrales, las instituciones detrás del mercado global continúan siendo privadas, opacas y poco reguladas. Leer
El banco, que tenía de plazo hasta el próximo 24 de septiembre para llevar la causa a los tribunales, presentó el recurso ante el alto tribunal el pasado 15 de julio, dos días antes de que Bruselas abriera el expediente al Gobierno por su intervención en la opa. Leer
El banco se había fijado el objetivo de despedir a 85.000 personas desde un máximo de 119.000. Leer
Las vacaciones de primavera y otoño en Grecia y Turquía son cada vez más populares, según los operadores turísticos. Leer
Los proyectos se han visto afectados por los excesos presupuestarios y la caída del precio del petróleo. Leer
OpenAI está negociando en la actualidad la posibilidad de invertir en una startup de implantes cerebrales que competiría con la empresa de Musk. Leer
Los récords se suceden en Bolsa. Los analistas de Société Générale llaman la atención sobre las expectativas tan favorables que baraja el mercado sobre los tipos de interés y los beneficios empresariales. Lo inédito de esta combinación lleva a la firma francesa a advertir de un posible exceso de optimismo. Leer
La compañía china bate previsiones, pero tropieza en Bolsa por la preocupación de los inversores por las pérdidas de su división 'cloud'. Leer
Ambas compañías han alcanzado un acuerdo de colaboración para integrar sus redes de recarga eléctrica en sus respectivas aplicaciones móviles. Leer
La compañía alemana asegura que la mayor eficiencia de la flota y el crecimiento de los ingresos en todas las regiones generan una sólida rentabilidad en un entorno de mercado complejo. Leer
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha anunció oportunidades laborales que se distribuyen en 552 ofertas de trabajo en distintos puntos de la comunidad autónoma. Leer
La cifra de negocios de la industria subió un 3,4% en junio en relación al mismo mes de 2024, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la zona euro se desaceleró en el segundo trimestre del año al 0,1%, coincidiendo con la fase más aguda de tensiones comerciales, frente a la expansión del 0,6% del primer trimestre de 2025, según confirma Eurostat. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.