Expansión
José Manuel Calderón mantiene intactas las dotes de liderazgo y el ansia por alcanzar nuevos logros que le llevaron a la cima del deporte profesional. Implicado desde su retirada del baloncesto en diversas aventuras empresariales, el exbase extremeño se une a la plantilla de Podoks, la start up española creadora de un calcetín biomecánico diseñado por podólogos, como nuevo socio estratégico. Leer
El fármaco se presenta con ventaja en la carrera del desarrollo de píldoras contra la obesidad de la familia de los análogos del GLP-1, que imitan el efecto de esta hormona y quitan el hambre, lo que favorece la pérdida de peso y el control de la diabetes, según los resultados de un estudio internacional que se publica en NEJM. Leer
Ferrari quiere seguir siendo paradigma de la velocidad más allá de la Fórmula 1. Su nuevo reto es liderar también las carreras en el mar con Hypersail, un espectacular yate de carreras de 30 metros. Leer
"Tierra Quemada" es la galería del fotoperiodista que levanta acta de las secuelas del fuego. Leer
El presidente de la Generalitat protagoniza la anécdota de la Noche de la Economía, al afear que varias autoridades se ausenten sin terminar el acto. Leer
Los mercados relajan los temores que habían aflorado una corrección en las últimas jornadas. La Fed bajó tipos y avanzó otras dos posibles rebajas hasta diciembre. Las disensiones en su seno y el riesgo inflacionista evitan mayores dosis de optimismo. El Ibex respira, y después de enlazar dos caídas consecutivas hoy apunta al alza. Leer
Las nuevas Ray-Ban, que se pondrán a la venta el 30 de septiembre, se controlan con una pulsera neuronal. Leer
Barclays cifra en medio billón de euros el ahorro no invertido. Santander UK pide más formación financiera en las etapas educativas. Leer
El rebote de la financiación de insurtechs que se vio a principios de año no ha tenido continuidad y de abril a junio este tipo de proyectos captaron una cifra de inversión inferior a la del primer trimestre de 2025 y también peor que la de igual periodo de 2024. El revulsivo que la inteligencia artificial (IA) está significando para la apuesta global por las start ups no aplica en el caso de las que aúnan tecnología y seguros. Leer
Se preveía que la arquitectura de reglas técnicas que deben servir para implantar los últimos cambios aprobados en Solvencia II, la principal directiva que se aplica al seguro en Europa, iba a ser un punto de fricción en el sector. Y así es. La patronal de patronales Insurance Europe ha dirigido a la Comisión Europea un texto en el que ataca el proyecto presentado para este peldaño inferior o nivel 2 de la regulación. Leer
La Reserva Federal baja los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4,25% y anticipa más recortes para este año. La Fed toma esta decisión tras el enfriamiento del mercado laboral y con la confirmación de que la guerra comercial no ha provocado un fuerte repunte de la inflación. Leer
El diferencial negativo se reduce durante tres sesiones consecutivas por las operaciones de arbitraje de los fondos institucionales, que manejan distintos escenarios. Leer
La medida pactada por PSOE y Junts revuelve a las organizaciones, que denuncian una nueva injerencia en las empresas, el alza de costes y el impacto negativo para la competitividad. Además, ponen en duda el encaje constitucional de la exigencia. Leer
Advierten de que la medida no solo impone costes desproporcionados, sino que vulnera derechos fundamentales y se basa en una interpretación errónea de la cooficialidad. Leer
Es cierto que, en los tiempos que corren, decir que tal o cual sector de la sociedad española es un clamor no es noticia, puesto que la polarización de la vida pública es una constante desde hace ya demasiados años. Leer
BBVA cambia de parecer respecto a las posibles variaciones que pueda efectuar en el consejo de administración de Sabadell en caso de que la opa sea un éxito. Leer
Las razones de su dominio son la profundidad, amplitud y liquidez de los mercados de capitales, así como la protección de su ley y sus tribunales. Leer
Los ciberataques, la inteligencia artificial y la velocidad de los cambios tecnológicos son las tres mayores amenazas para el sector asegurador en los próximos años. Leer
El Ministerio de Defensa de Arabia Saudí y el organismo estatal encargado de lanzar los contratos de colaboración público-privado ha seleccionado a un consorcio liderado por la española FCC para pujar por la construcción y posterior explotación durante 27 años de un complejo de oficinas en la capital Riad. Leer
La dirección de Duro Felguera mantiene el objetivo de presentar al juez que lleva su preconcurso de acreedores un plan de reestructuración de la deuda antes de que finalice este mes y que permita evitar la liquidación de la empresa. Leer







