Expansión
El órgano que vela por la adecuación de las normas al Estatut y a la Constitución reclama un proyecto de ley en vez de tramitar la subida del ITP y la tasa turística por decreto, ya que no ve justificada su urgencia. Leer
Marisa Duque, cuarta generación en este icónico restaurante de Segovia, garantiza el relevo generacional con su hijo Luis, incorporado ya al negocio. "Hay un legado inmaterial que no se puede perder en una casa de 130 años", afirma. Leer
La filial de IAG crece un 9,5% en tráfico en el primer trimestre, mientras que la aerolínea húngara transporta un 6,8% más de viajeros y consolida la tercera posición en el aeródromo barcelonés. Leer
Si quieres ir rápido ve solo, pero si quieres llegar lejos, mejor ve acompañado. Este mantra tiene su origen en un dicho africano, pero viajeros de todo el mundo lo llevan tatuado en el ADN de sus escapadas, sobre todo cuando son largas e intensas. Leer
El gigante estadounidense de los pagos Global Payments ha roto la sequía de operaciones corporativas en Wall Street provocada por la guerra comercial arancelaria. Adquirirá por 24.200 millones de dólares (21.300 millones de euros) de Worldpay, uno de los grandes proveedores de TPVs del mundo. La transacción se pagará en un 59% en metálico y, el resto, en acciones. Leer
Hermès, compañía francesa de artículos del lujo que esta semana arrebató a LVMH la corona mundial por capitalización bursátil del sector, sigue rompiendo barreras tras cerrar un buen trimestre pese a la crisis que afecta a la industria por el frenazo en China y la incertidumbre económica, agravada ahora por la guerra arancelaria. Leer
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este jueves al inicio de un almuerzo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que no cree que vaya a haber muchos problemas para alcanzar un acuerdo "con Europa y con quien sea" en materia de aranceles, dado el atractivo que tiene el mercado estadounidense. Leer
Los componentes más baratos, la rápida innovación y la financiación impulsada por Pekín suponen que los robots de apariencia humana podrían replicar el éxito de los vehículos eléctricos. Leer
La decisión de un tribunal federal aumenta los riesgos de que el gigante de Silicon Valley tenga que vender activos. Leer
La compañía intenta recuperarse de unas pérdidas récord tras la invasión de Ucrania por Rusia, que ha destruido su modelo de negocio. Leer
El fabricante de coches sueco recurre a la 'mano firme' del ex consejero delegado para revitalizar la compañía. Leer
Meta despide a miles de empleados por "bajo rendimiento" y desata un debate sobre justicia, reputación, productividad y cultura laboral. Leer
Más allá de la calma que proporciona meditar unos minutos al día, la práctica constante es un súper poder silencioso que puede transformar su carrera profesional. Leer
La inteligencia artificial es un agente de cambio en las organizaciones, ya que está revolucionando el liderazgo y la forma de trabajar, que son pilares de la cultura corporativa. La cuestión es si será un factor decisivo para transformar patrones de comportamiento. Leer
En el debate sobre universidad pública o privada de las últimas semanas se ha obviado el hecho de que la Universidad de calidad es aquella que proporciona empleos de éxito a sus alumnos y que los convierte en profesionales del futuro. Reclutadores, universidades privadas y públicas, nuevos agentes del sistema educativo relacionados con el empleo y escuelas de negocios reflexionan sobre esto. Leer
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que, en el actual contexto marcado por la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos, las próximas proyecciones económicas del organismo "incluirán reducciones notables" en cuanto a crecimiento, "pero no recesión". Leer
El objetivo es compensar la pérdida del mercado estadounidense, pero siguen existiendo importantes obstáculos. Leer
Un planeta lejano está cubierto por un océano que puede rebosar de actividad microbiana. Leer
La entidad española, con un valor superior a los 90.000 millones de euros, se beneficia de su menor exposición a Estados Unidos respecto de la compañía suiza, que capitaliza 85.000 millones. Leer
La retirada de los minoristas chinos amenaza los ingresos por publicidad de las grandes tecnológicas. Leer