Expansión
La Comisión Europea apunta a que se necesita un vehículo con enormes facilidades de uso y deducciones de impuestos que sirva de estándar europeo. El objetivo es derivar el ahorro de los minoristas a la inversión en la economía europea. Leer
La empresa danesa de joyerías ha designado como nueva consejera delegada a la española Berta de Pablos-Barbier, directora de márketing desde el año pasado, tras haber sido alta ejecutiva en LVMH, líder mundial del lujo. Será primera mujer que asume el mando en Pandora. Leer
España se enfrentará a un déficit de 778.000 puestos de trabajo en el sector de viajes y turismo en 2035. Es decir uno de cada cinco puestos de trabajo se podrían quedar sin cubrir. Leer
La empresa de renovables logra cortar una de las rachas de caídas más prolongadas de los integrantes del Ibex en lo que va de año. Sus acciones encadenaron hasta ayer 12 bajadas consecutivas. Los resultados publicados hoy ejercen de revulsivo, y de toque de atención para los bajistas. Leer
El colapso de la empresa del sector del automóvil, con un enfoque industrial como fabricante de componentes, ha dejado a los acreedores y a otros en una situación vulnerable, aunque algunos ven una oportunidad en el caos. Leer
GMP, la Socimi de la familia Montoro y el fondo de Singapur, se refuerza en el negocio residencial con el lanzamiento de dos desarrollos de apartamentos flexibles en Madrid con una inversión de 140 millones. Leer
La revalorización del 100% que ha alcanzado ya en lo que va de año Santander está lejos de agotar todo su potencial alcista, en opinión de los analistas de UBS. La firma suiza eleva hoy su precio objetivo hasta rozar el récrd de valoración del banco del Ibex. Leer
Los dividendos globales alcanzaron la cifra récord de 1,14 billones de dólares estadounidenses en el primer semestre,tras incrementarse un 7,7% en términos brutos. Las grandes empresas del mundo han pagado ya casi todo lo que repartieron en el conjunto de 2017, según el estudio Capital Group Global Equity Study. Leer
La compañía francesa de gestión de nóminas busca duplicar sus ingresos en España en los próximos tres años con esta nueva adquisición, que se añade a la de Denario, cerrada también en 2025. Leer
Deutsche Börse y Circle Internet Group han firmado un acuerdo para la colaboración en el uso de las stablecoins EURC y USDC de Circle dentro de la infraestructura del mercado financiero de la Bolsa alemana. Este acuerdo es la primera colaboración entre un proveedor de infraestructura de mercado europeo y un emisor global de stablecoins y supone un hito para las finanzas digitales reguladas en Europa. Leer
El estrés económico es una de las razones por las que los roles de género tradicionales tienen un atractivo político y emocional. Leer
El número de mujeres con carné de conducir se ha disparado un 154% desde 1990 y ya representan el 43,4% del total de conductores en España. Leer
Uno de los valores del Ibex con mayor potencial, Rovi, acelera sus subidas. Los inversores premian la doble apuesta de la farmacéutica tanto por el mercado estadounidense como por el negocio de los inyectables. Leer
Euronext ETF Europe busca unificar el mercado europeo de ETF, reduciendo la fragmentación e impulsando el crecimiento. Una única cotización permitirá a los emisores acceder a todos los mercados de Euronext a través de una infraestructura unificada y un libro de órdenes consolidado. El nuevo modelo combina la cotización, la negociación, la compensación y la liquidación. Asegura que mejora la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad para todos los participantes del mercado de ETF. Leer
Una demanda robusta en máximos post-burbuja y una oferta insuficiente consolidaron en el tercer trimestre el ciclo alcista del mercado residencial en España, según certifican los datos de la tasadora Tinsa. Leer
La empresa de llaves de paso facturó el año pasado 93 millones y espera llegar este año a 95 gracias el crecimiento en Europa del Este. Leer
Hay una estrategia que no se está viendo afectada por el entorno de dudas y la exigüidad de las distribuciones a los partícipes que obstaculizan la tarea de captación de nuevo potencial de compra por parte de los fondos de inversión alternativa. Se trata de la apuesta por los activos del mercado secundario, esto es, la adquisición de posiciones de inversores primarios en vehículos cerrados hace años o la de carteras en bloque. Leer
El nuevo instrumento financiero por 500.000 millones de yuanes (70.300 millones de dólares, 59.850 millones de euros) está destinado a reforzar la "financiación de la economía real" y a "apoyar la inversión efectiva". Leer







