Feed aggregator
En los pasillos de las instituciones comunitarias ya surgen voces que apuntan a que el soterrado, pero nunca desaparecido, enfrentamiento entre los países del Norte y del Sur de la Unión Europea, resurgirá con fuerza renovadas, con motivo de la negociación del nuevo Presupuesto comunitario. La causa estriba en que serán las economías meridionales las que más tendrán que elevar su desembolso en Defensa en los próximos años, pero ese esfuerzo paradójicamente tendrá la mayor repercusión en los Estados septentrionales, aquellos en los que, aun cuando el desembolso militar es ya elevado, se encuentran geográficamente más expuestos a la amenaza rusa, y tienen legitimidad para reclamar una parte mayor del futuro presupuesto común para Defensa.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultoras (Asaja) sigue de cerca los primeros pasos de la negociación de las Cuentas europeas que temen que recorten los fondos destinados a la política agraria y acaben con su configuración actual como política autónoma. Así lo explica su presidente, Pedro Barato, al atender a elEconomista.es.
El Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen pondrá este mes sobre la mesa su propuesta de Presupuestos Generales comunitarios para el periodo 2028-2034. El debate será arduo, pero ya se puede anticipar que abordarán unas Cuentas con cambios radicales respecto a formulaciones anteriores. Hasta el punto de que uno de los pilares de la integración europea, la Política Agraria Común (PAC), se arriesga a un recorte de hasta el 20% de sus recursos, con objeto de liberar fondos para las crecientes necesidades defensivas de la Unión.
El presidente de EEUU celebra el 4 de julio con una serie de victorias en sus primeros meses en el cargo. Leer
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo de 74 millones de euros con la Junta de Castilla y León para cofinanciar proyectos agrícolas, forestales y de adaptación y mitigación al cambio climático en zonas rurales bajo el programa operativo 2023-2027 del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Se trata del primer tramo de una financiación total aprobada por el Banco Europeo de Inversiones de 245 millones de euros.
Las cifras muestran una recaudación récord de 24.200 millones de dólares derivada de los aranceles en mayo, pero resaltan la posibilidad de distorsión en los flujos comerciales globales. Leer
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes haber acordado en una conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ambas partes trabajarán juntas para reforzar las capacidades de defensa aérea ucranianas. Leer
En España hay ya 61.684 puntos de recarga de acceso público para vehículos eléctricos, pero el 22% de ellos no están operativos porque están pendientes de recibir autorizaciones burocráticas de las administraciones locales y autonómicas. Leer
Conseguir una pensión de incapacidad permanente no se garantiza cuando una persona tiene una dolencia o enfermedad concreta, pero dependiendo de los casos un trabajador sí puede tener más opciones de obtener la prestación. Es lo que sucede, por ejemplo, con la fibromialgia.
El banco suscribe un acuerdo de patrocinio de la película 'F1'. Leer
La corta temporada de juego y los elevados costes de mantenimiento implican que el tenis sobre hierba está amenazado. Leer
Menos cargas administrativas. Esta es la principal petición que han trasladado las empresas aragonesas al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, ya que constituyen una de las barreras más importantes para la actividad empresarial y su desarrollo.
El presidente de EEUU parece estar perdiendo la paciencia, ya que sólo se han firmado dos acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio. Leer
Las 'treguas' comerciales de Trump están a punto de llegar a su fin. A pesar de que ha logrado acuerdos con Vietnam y Reino Unido, solo quedan cinco días para que venza la moratoria y se activen los gravámenes masivos anunciados el Día de la Liberación. A pesar de que el próximo objetivo parece ser la Unión Europea, con conversaciones activas la incertidumbre es total y ambas partes parecen lejanas por ahora. En consecuencia, las empresas de EEUU temen que un desencuentro lo trunque todo y empiezan a comprar masivamente para llenar al máximo sus almacenes y prepararse para una suerte de invierno o glaciación comercial provocada por el caos arancelario que puede venir a partir del 9 de julio, la fecha clave.
El Juego del Calamar se ha posicionado como la serie número uno del mundo después de acumular 60 millones de visualizaciones en apenas 3 días desde que se estrenase el pasado 27 de junio. En esta distopía un grupo de personas luchan por conseguir un premio de 45.600 millones de wones para poder solventar sus deudas generadas por la adicción al juego, seguros de salud, etc., cifra que se traduciría en 28.576.265 euros al cambio.
La cosecha de cereal de invierno en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción de los últimos quince años solo por detrás de 2020 (8,5 millones de toneladas), según los datos avanzados hoy por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, en Mayorga (Valladolid).
El grupo ferroviario se ha hecho con el 100% de su filial polaca fabricante de autobuses, tras adquirir a la empresa pública de desarrollo navarra su participación minoritaria. Leer
El estudio de arquitectura español Lamela explora distintas opciones para dar continuidad a la empresa, una vez que se jubile su actual presidente, Carlos Lamela, bajo cuya mano se han llevado a cabo más de 2.000 proyectos. Algunos de los edificios más emblemáticos del mundo llevan el sello Lamela. Leer
El exsecretario de Estado de Presupuestos y también de Energía en los gobiernos de Mariano Rajoy, Alberto Nadal, vuelve a la política activa y se integrará en el equipo de Alberto Núñez Feijóo. Su incorporación a Génova está prevista para el próximo mes de septiembre.
La empresa navarra mantiene la fabricación artesanal de este artículo ancestral que se vende en todo el mundo y que está estrechamente vinculado a la fiesta. Leer