El Economista
El paro registrado en Aragón en el mes de septiembre de 2023 ha registrado una disminución de 768 personas respecto a agosto, de manera que la comunidad autónoma ha contabilizado al finalizar el mes 52.185 desempleados en las oficinas públicas de empleo, una caída del 1,45 por ciento mensual, según los datos publicados este martes, 3 de octubre, por el Servicio Público de Empleo Estatal.
El Ingreso Mínimo Vital ya ha cruzado la simbólica barrera de los dos millones de beneficiarios, según los datos de la Seguridad Social correspondientes a finales del mes de septiembre. En total, 2.013.439 personas divididas en 690.214 hogares que todavía no son suficientes: aún quedan cientos de miles de posibles beneficiarios de esta renta garantizada.
El Rey ha propuesto al líder del PSOE, Pedro Sánchez, como candidato para un nuevo debate de investidura en el Congreso, después de que la candidatura de Alberto Núñez Feijóo, del partido 'popular', saliese derrotada en su intento. El Jefe del Estado ha transmitido esta decisión a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien pertenece al Partido Socialista, después de llevar a cabo una segunda serie de consultas entre el lunes y el martes en el Palacio de Zarzuela con siete de las once formaciones con representación en la Cámara Baja.
El impuesto de transmisión de vehículos de segunda mano, una tasa autonómica que se paga en las operaciones de compra de coches usados, bajará del 8 a 3 % a partir de 2024, y se eliminará para los vehículos de emisiones cero (eléctricos e híbridos enchufables).
Europa tiene la vista puesta en reforzar su seguridad económica y estratégica. Dejó constancia de ello cuando llamó a reducir riesgos con Pekín y lo llevo a la práctica con la investigación sobre los subsidios chinos al vehículo eléctrico anunciada hace unas semanas. Este martes, la Comisión ha presentado una recomendación sobre cuatro tecnologías críticas para la UE en las que poner el foco: los microchips avanzados, la inteligencia artificial, la tecnología cuántica y la biotecnología.
"Si me dan 20 años, podemos ser como Alemania y si me dan 35, como Estados Unidos", fue la promesa de Javier 'Peluca' Milei en el primer debate presidencial de Argentina. El candidato por el partido La Libertad Avanza centró su discurso económico sobre la "grave" situación que atraviesa el país trasandino y ratificó su propuesta de cerrar el Banco Central.
El pasado mes de septiembre, el Régimen General de la Seguridad Social, que incluye a la mayoría de los asalariados creció solo en 1.434 afiliados medios, un 0,008%. Una cifra seis veces inferior a los 8.346 del mismo mes de 2022 y que solo se mantiene en terreno positivo por la educación, cuya afiliación remonta gracias a la 'reactivación' de fijos discontinuos que fueron enviados a la inactividad en meses precedentes y la contratación de interinos.
La Junta de Extremadura se ha marcado como objetivo principal ayudar a los 80.000 autónomos que hay en la región debido al aumento "desproporcionado de los precios". A lo largo de este año se han puesto en marcha varias líneas de ayuda destinadas al fomento, consolidación y modernización del colectivo. La última ha sido la denominada 'Tarifa Cero', pero existen otras subvenciones disponibles a las que pueden acceder de forma complementaria.
Las negociaciones para que Pedro Sánchez logre el apoyo a su investidura como presidente de los partidos independentistas Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Juntos per Cat han despertado todas las alarmas en Valencia. Además de la polémica amnistía a sus líderes, desde algunos ámbitos valencianos se considera que entre las concesiones que podrían reclamar los partidos catalanes se encuentra el bloqueo de la nueva terminal del Puerto de Valencia.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha instado este martes a España a promover la unidad de mercado frente a la fragmentación normativa autonómica, y ha recomendado también aumentar los impuestos a los carburantes para que reflejen "mejor" sus emisiones de gases contaminantes, aunque acompañando esta medida de ayudas para "los más vulnerables".
Lo que se venía anticipando desde el mes de mayo, este año España preveía un "verano récord" y así lo confirmaron las cifras de llegadas de turismo extranjero. En el octavo mes del año 10,1 millones de visitantes foráneos cruzaron nuestras fronteras par disfrutar de sus vacaciones. Esto supone un incremento del 13,9% más que en agosto de 2022, pero se queda un 0,4% por debajo que en el mismo mes de 2019.
Cambio de tornas en el inmobiliario de la Unión Europea (UE). El precio de la vivienda en venta aumentó un 0,3% con respecto al primer trimestre de 2023, mientras que los alquileres se revalorizaron un 0,7%. La tendencia es similar en la comparativa interanual, donde los precios de compraventa se contrajeron un 1,1% en el año mientras que la vivienda en alquiler se disparó un 3%.
El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha confirmado en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación que no habrá subrogación para las 197 personas trabajadoras del 'call center' Konecta de la Tesorería General de la Seguridad Social, tras la decisión de dicho organismo de internalizar el servicio sin subrogar a la plantilla que hasta ahora lo prestaba.
A pesar de las malas cifras de empleo, con un paro que repunta en casi 20.000 personas, septiembre ha sido el mejor mes en la afiliación de trabajadores por cuenta propia de la última década. Estos datos se han dado a pesar de que 9 comunidades autónomas perdieron afiliación, y es que el noveno mes sumo al Reta 5.716 autónomos, lo que supone un incremento del 0,2% en el último mes
BBVA Research mantiene su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España en el 2,4% 2023, pero ha recortado sus estimaciones para 2024 desde el 2,1% hasta el 1,8% por el deterioro de las perspectivas globales en un entorno de "elevada incertidumbre".
El nuevo Gobierno valenciano de Carlos Mazón ha cerrado la estructura definitiva de la cúpula de la Administración con una notable reducción de los asesores nombrados por los responsables de cada Conselleria. El número de asesores pasará en su conjunto de los 116 del anterior Ejecutivo de coalición de izquierdas a 61 con el de PP y Vox. Es decir, 55 menos.
CEOE en Castilla y León considera que los datos del paro de septiembre publicados hoy "consolidan el escenario de desaceleración del mercado laboral" y ha abogado por impulsar la productividad y la competitividad de las empresas.
Ibervalles, la socimi fundada por la familia Isidro, antiguos dueños de Europac, invertirá 250 millones antes de que termine 2025. Asimismo, la sociedad de inversión inmobiliaria ha vendido un edificio de oficinas en Madrid. Se trata del Edificio Duero, un complejo ubicado en el noreste de la capital y actualmente en proceso de rehabilitación de zonas comunes. Cuenta con una superficie de más de 2.500 m2 y está alquilado a largo plazo a un único arrendatario.
La subida de los precios de la energía en los países del G7 marcó un impulso de la inflación interanual de la OCDE hasta el 6,4%, frente al 5,9% registrado en julio. En el avance emitido este martes por el organismo internacional destacan que en el grupo de los 7 países más industrializados del mundo (Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) el IPC interanual a finales de verano aumentó al 4,2%, desde el 3,9% en julio. "Es el primer aumento desde octubre de 2022", asegura el documento.
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León aumentó en 1.186 personas en septiembre, un 1,10%, frente al incremento nacional del 0,73%.