Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural realizará un seguimiento de los compromisos asumidos por Azucarera tras el anuncio de cierre de la planta de La Bañeza (León) entre los que ha asegurado que los agricultores "no van a sufrir ningún cambio" y que se hará cargo de los costes logísticos por el traslado de la remolacha a la fábrica de Toro, en la provincia de Zamora.
Agosto de 2026 sigue marcado a fuego en el calendario de la Comisión Europea como el tope temporal para que los Estados miembro reciban y ejecuten las transferencias y créditos Next Generation. Ahora bien, ante lo apurado del calendario para países como España, cuya demora es ya notoria, el Ejecutivo comunitario hace gala de realismo y ofrece varias opciones para que los proyectos ligados a los NextGen no se retrasen aún más o queden bloqueados sin remedio. Entre ellos, figura la autorización de que esas iniciativas sean financiadas por otro tipo de fondos comunitarios ya en funcionamiento y que exigen menos requisitos para su despliegue.
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas directas de hasta 20.000 euros dirigido a personas que asuman el relevo generacional de negocios en funcionamiento en la Comunidad.
Las políticas de vivienda están sobre la mesa de todas las administraciones públicas, especialmente de ciudades tan pobladas como Barcelona. En el marco del V Foro Empresarial: El resurgir empresarial de Catalunya, el teniente de alcaldía del Área de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo, Jordi Valls, ha señalado que para ampliar el parque público residencial hace falta revisar a fondo el corpus normativo en materia financiera y urbanística.
Uno de los requisitos fundamentales para el cobro de las prestaciones por desempleo, ya sean subsidios o el paro, es la inscripción como demandante de empleo en cualquiera de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y, aunque parezca un trámite que solo se realiza en el momento en que el ciudadano se queda sin empleo, ha de sostenerse en el tiempo y puede conllevar la suspensión de la ayuda.
El Ejecutivo autonómico habilita una nueva línea de préstamos, que irán de 100.000 euros a un millón de euros, para empresas afectadas por los aranceles del 50% a la Unión Europea anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para su entrada en vigor el 9 de julio. El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha señalado que esta medida complementa otras actuaciones de su Ejecutivo en esta materia en el marco de una línea general de financiación empresarial por parte del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), con un presupuesto global de 50 millones.
Una de las principales fuentes de ingresos de Donald Trump es vender cosas con su nombre en ellas. Da igual qué sea: lo importante es que se lleve una comisión por sus derechos de imagen. Según la declaración de ingresos del presidente de EEUU, publicada este pasado sábado, el magnate ingresó 11,8 millones de dólares en 2024 por eder su nombre para que otros vendan diversos productos con su nombre en ellos. Y, para celebrarlo, este lunes ha presentado su último negocio: el Trump Mobile, un teléfono de 500 dólares con su nombre y con color dorado.
Madrid se ha convertido en la capital del sur de Europa. Su crecimiento económico, la creación de empleo, la elevadísima seguridad ciudadana, el clima, la hospitalidad de su población, una oferta gastronómica y de ocio interminable han hecho de la capital de España una ciudad que pronto podría competir con Londres y París en términos de atracción de capital humano cualificado, sobre todo en ciertos sectores de consultoría donde Madrid empieza a presentar importantes ventajas comparativas (los salarios más bajos son compensados por una mejor calidad de vida). No solo eso, la fortaleza de Madrid está transformando la demografía española y los flujos de movimientos de personas. Pero no solo eso, la atracción de talento y de fortunas está también erosionando la esencia tradicional de Madrid.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda celebra que el Gobierno vaya a actualizar "por fin" las entregas a cuenta después de "hurtar" 125 millones mensuales a Galicia. "Ya era hora", ha afirmado. Rueda ha recordado que esta petición fue planteada "de forma general" por casi todos los presidentes autonómicos en la última Conferencia de Presidentes, incluido él, pero el Gobierno no contestó "absolutamente nada": "Como si escucharan llover", ironizó.
¿Puede un desayuno convertirse en el punto de partida de una transformación profunda en la forma en que evaluamos el talento? Eso fue exactamente lo que ocurrió en el evento "Diversidad que impacta: el reto de identificar talento sin sesgos", organizado por Velora y Morgan Philips Group, una alianza estratégica que sigue ganando fuerza para impulsar procesos de selección más justos y eficaces.
El Gobierno de Aragón confía en que la sociedad deportiva del Real Zaragoza afronte los compromisos en relación al nuevo campo de fútbol. El consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, ha explicado en las Cortes de Aragón, que el Consejo de Administración de la sociedad Nueva Romareda tiene una certificado con el que la sociedad deportiva Real Zaragoza se compromete a hacer el pago de 10 millones de euros en 2025.
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha destacado la alta empleabilidad y respuesta a las necesidades del tejido empresarial del nuevo Máster Universitario en Comercio Internacional. Se trata de una titulación oficial y profesional impulsada por la Junta de Extremadura, mediante el SEXPE y Extremadura Avante, la Universidad de Extremadura y la Cámara de Comercio de Badajoz.
Bodegas Medina de Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) ha entrada en concurso de acreedores por una deuda de 2 millones de euros, principalmente a entidades bancarias, hasta el momento la empresa no adeuda nada ni a trabajadores, ni proveedores, ni Hacienda ni Seguridad, según ha afirmado a elEconomista la propia empresa.
Bodegas Medina de Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) ha entrada en concurso de acreedores por una deuda de 2 millones de euros, principalmente a entidades bancarias, hasta el momento la empresa no adeuda nada ni a trabajadores, ni proveedores, ni Hacienda ni Seguridad, según ha afirmado a elEconomista la propia empresa.
La economía china sorteó la guerra comercial en mayo y la gran cantidad de datos que se publicaron este lunes muestran que la segunda economía del mundo podrá alcanzar su objetivo de crecimiento "en torno al 5%" que la Administración de Xi Jinping se fijó en el mes de marzo. Este impulso viene, sobre todo, por el incremento de las ventas minoristas, aupado por el famoso 'plan renove' de electrodomésticos que está llevando a cabo el Gobierno. Mientras tanto, la industria se resiente ante la guerra arancelaria.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha anunciado este lunes que el Consejo de Ministros aprobará mañana un decreto ley en el que se actualizan las entregas a cuenta del sistema de financiación para autonomías y ayuntamientos. El anuncio se produce tras meses en los que las Administraciones territoriales llevan exigiendo esta actualización.
La sostenibilidad del sistema de pensiones es un reto para el Estado y lo lleva siendo desde hace varias décadas. El Gobierno de coalición propuso reactivar la hucha de las pensiones para afrontar lo que cada vez es un mayor gasto por el aumento de los jubilados y la presión de la generación del 'baby boom', pero lo cierto es que, a día de hoy, ese instrumento no proporciona demasiado alivio al sistema.
La economía de Alemania se ha convertido para sorpresa de analistas e instituciones económicas en el gran enfermo de Europa. Un enfermo que a primera vista no parece tener cura para el corto plazo. Cuando vienen mal dadas, todo lo que antes funcionaba parece convertirse en el problema y esto es lo que está sucediendo en Alemania. Durante décadas, los alemanes han trabajado de media muchas menos horas que el resto de europeos, sobre si se compara con los del sur del Viejo Continente. Su elevada productividad y el gran valor añadido de los bienes y servicios que producen les han permitido hacer mucho con poco (de eso se trata la productividad). Ahora que la economía no arranca, el Gobierno alemán cree que es esa falta de trabajo (de horas de trabajo) y la preferencia por el ocio lo que está lastrando la economía. Desde el canciller alemán hasta el banco de inversión Deutsche Bank, pasando por el estamento empresarial, han señalado a esta tendencia como culpable.
La Seguridad Social ha superado por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros medios y se sitúa en 3.070.831 afiliados en el mes de mayo, tras anotar un incremento de 73.524 respecto a abril en un mes en el que el total de cotizantes marcó un nuevo récord histórico de 21,78 millones.
La prima de riesgo de la deuda española a largo plazo con los bonos alemanes ha bajado esta semana a niveles desconocidos desde febrero de 2021 al situarse en 57 puntos básicos, según datos del mercado.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.