Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Una de las normas de la economía es que, cuando hay más demanda de trabajadores que personas preparadas para ocupar esos puestos vacantes, la competición por atraer a los escasos empleados disponibles (o retener a los que ya están contratados) provoca subidas generalizadas de salarios y un aumento de la inflación, ya que las empresas se ven obligadas a subir los precios para compensar el aumento de sus costes. La siguiente norma es que cuando los bancos centrales suben tipos para acabar con la inflación, la economía se debe enfriar, con el inevitable y doloroso ajuste de las empresas. Durante muchos meses, el presidente de la Fed, Jerome Powell, se ha preguntado qué demonios pasa en la economía de EEUU para que se realice la mayor subida de tipos en cuarenta años y el mercado laboral aguante, con el paro en mínimos y creando puestos de trabajo. El banquero llegó a decir que era "milagroso", con lo que de paso justificaba la tozudez de la inflación. Sin embargo, con el actual descenso en los precios ya empiezan a encajar las piezas.
Dentro de pocos días llega la Navidad y, aunque ya hay personas que han aprovechado el Black Friday para hacer algunas compras, será ya a partir de este puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción cuando se dinamice la actividad en los pequeños comercios y en las grandes superficies para preparar las celebraciones de los días clave en la época navideña.
“Quién contamina, paga”. Este es el principio por el cual se debe regir la nueva fiscalidad climática que propuso ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la COP28, que se celebra en Dubai hasta el 12 de diciembre. El dirigente aseguró que el compromiso de España en la lucha contra el cambio climático “es fuerte” y va a ser el eje principal de todas sus políticas en esta nueva legislatura.
El presupuesto del Ayuntamiento de Cáceres para 2024 asciende a 78.529.937,31 euros, lo que supone un incremento de 9,2 millones de euros más de gastos con respecto a los presupuestos prorrogados de 2022, lo que se traduce en una subida del 13,32%.
Los trabajadores reciben entre los últimos días del mes corriente y los primeros días del mes siguiente el salario pactado con la empresa como contraprestación por su trabajo, tal y como se firma en el contrato. Por eso, las empresas no pueden demorarse en el pago de este dinero, indispensable para que los empleados hagan frente a sus gastos.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha comparecido este viernes en rueda de prensa donde ha explicado que se ha modificado el decreto de concesión de prestaciones directas a las explotaciones afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) para aumentar el presupuesto de estas ayudas a más de 7 millones de euros y con las que se llegará a más de 3.200 explotaciones.
El PNV ganaría las elecciones autonómicas vascas, aunque perdería dos parlamentarios y se quedaría con 29, mientras EH Bildu sería segunda fuerza con 25 escaños, tres más que en los comicios de 2020. Por su parte, el PSE-EE subiría de 10 a 11 y el PP de 5 a 7, mientras que Elkarrekin Podemos/Sumar bajaría de seis a tres y Vox perdería a su representante, según el sondeo sobre previsión de voto del Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno vasco. Con estos resultados, PNV y PSE-EE podrían reeditar el Gobierno de coalición que han mantenido en las dos últimas legislaturas, al conseguir de nuevo mayoría absoluta en el Parlamento autonómico, con 40 parlamentarios de los 75, uno menos que en 2020.
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es uno de los tributos que una persona debe pagar cuando recibe una herencia y grava el aumento de patrimonio de un contribuyente cuando recibe ese caudal hereditario. Se trata de un impuesto estatal, pero el Estado ha cedido a las comunidades autónomas su recaudación, por lo que la gestión del tributo es diferente en función de la región en la que se reside.
La actividad del sector manufacturero de España continuó deteriorándose en el mes de noviembre, ampliando a ocho meses consecutivos la secuencia de caída, aunque a un ritmo inferior al del mes anterior, según el índice de gestores de compra (PMI), que se situó en 46,3 puntos desde los 45,1 de noviembre, según indicaron S&P Global y Hamburg Commercial Bank.
Mapfre ofrece descuentos del 10% en Segurviaje, un producto de asistencia en viajes temporales, que está vigente desde noviembre y finaliza el próximo 31 de enero, según un comunicado.
La cuantía de la pensión de jubilación que cobrarán en un futuro es una de las grandes preocupaciones de todos los trabajadores, especialmente de los que se encuentran en una edad muy cercana a la edad ordinaria de jubilación.
Con la buena noticia de que la inflación de la eurozona desaceleró en noviembre hasta el 2,4%, lo más cerca que ha estado en dos años del objetivo del 2% marcado por el Banco Central Europeo (BCE), este jueves pasó más inadvertido otro titular. El índice de precios al consumo (IPC) de Italia descendía en noviembre hasta el 0,8% interanual, una cifra impropia del clima inflacionario que se ha experimentado en Occidente en los últimos tiempos. Este dato, a priori tan envidiable para los hogares que han sufrido con las subidas de precios (España, Alemania y Francia siguen por encima del 3%) y más propio de las lecturas intermensuales que se han visto desde 2022 o del primer invierno completo del covid, también de los años previos a la pandemia, tiene su explicación.
La reunión del Ecofin en la que podría decidirse quién preside el Banco Europeo de Inversiones (BEI) es inminente y el Gobierno perfila su plan definitivo para sustituir a Nadia Calviño, en caso de que salga del Gobierno para liderar esa institución europea. Fuentes cercanas a Moncloa y a Ferraz aseguran que la mejor posicionada para el ascenso a vicepresidenta primera es ahora María Jesús Montero.
Aumentan las probabilidades para que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se convierta en la nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones. La titular de Economía se sitúa como favorita a relevar a Werner Hoyer, cuando termine su mandato a final de año, después de que Bélgica se haya postulado por la candidata española.
España se enfrenta a su segundo choque diplomático con Israel. El ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, ha llamado a consulta a la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon. Así lo comunicó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) este jueves.
El mercado espera que el BCE baje los tipos en abril y que lleve a cabo cuatro recortes el próximo año de 25 puntos básicos cada uno, lo que impulsaría la actividad. Pero para que esto pueda ocurrir es necesario que prosiga la merma de la inflación. Algo que podría no suceder por culpa de los desmedidos incrementos salariales que se están dando en la eurozona. En concreto, el alza actual de las nóminas alcanza el 4,6% interanual y supera con creces al IPC. Estos incrementos pueden generar los temidos efectos de segunda ronda que cronifican los altos precios, y sobre lo que ha advertido el BCE y el Banco de España en repetidas ocasiones. Urge mayor responsabilidad con las alzas salariales. Sólo así se terminará la pesadilla de la inflación y se podrán recortar los tipos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó ayer que los Presupuestos Generales de 2023 se prorrogarán, a la espera de que unos nuevos puedan aprobarse "en el primer trimestre" del año próximo. La prolongación de los plazos suele achacarse a una mera cuestión de tramitación parlamentaria. Lo cierto, no obstante, es que el Ejecutivo quiere sacar provecho de la prórroga para hacer un ajuste solapado del gasto público en el próximo ejercicio. Es más, podrá confirmar ante Bruselas que tiene los deberes hechos en este sentido ya en la inminente reunión del Ecofin que se celebrará este mes.
La Comisión de Relaciones Laborales de CEOE Aragón ha respaldado la propuesta de una actualización del 3% del SMI con revisión de las contratas públicas y deducciones al sector agrario.
El crecimiento de la economía turca en el tercer trimestre ha dado una buena sorpresa al mercado. El Insituto de Estadística turco (Turkstat) comunicó este jueves que el PIB creció un 5,9% interanual este verano. Con respecto al mes anterior, la economía turca se mantuvo algo más parada, ya que solo se expandió un 0,3%. Según el reporte de Turkstat, entre julio y septiembre de este año el consumo de los hogares es lo que más ha impulsado el crecimiento con 7,7 puntos, seguido de las inversiones (3,4 puntos). La contribución del gasto público se mantuvo en 0,7 puntos.
El Consejo Empresarial de CEOE Aragón se ha reunido con el presidente ejecutivo de Telefónica José María Álvarez-Pallete para analizar la imprescindible aportación del sector tecnológico a la transformación digital de tejido productivo. En el encuentro también ha participado el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.