El Economista
La Diputación de Zaragoza (DPZ) ha puesto en marcha una nueva aplicación del servicio de Gestión y Atención Tributaria. Se trata de una herramienta que permite automatizar y agilizar todos los trámites que realizan los ciudadanos de la provincia en esta materia.
Más de 200 invitados entre empresarios, representantes de administraciones públicas, de la cultura o de la comunicación tanto de Brasil como de España, se han dado cita en la XIX edición de los Premios Brasil, una gala organizada por la Cámara de Comercio Brasil-España (CCBE) en la que, cada año, se destaca la gran labor de internacionalización entre Brasil y España que realizan distintas entidades.
A falta de once días para la toma de posesión de Javier Milei como presidente de Argentina, el libertario ha pronosticado dos años "duros" de estanflación para intentar arreglar las cuentas del país, que se tendrán que hacer con un fuerte recorte de gasto público. Y ha advertido de la necesidad de poner fin a "este jubileo irresponsable" en las cuentas estatales para evitar "una inflación del 14.400%" en los próximos años.
Con el dato de inflación correspondiente al mes de noviembre (un sorprendente 3,2% por la caída del precio de los carburantes), ya se conoce la subida de las pensiones contributivas que cobran millones de pensionistas en nuestro país.
En las instalaciones de la Cámara de Comercio de España se llevó a cabo el evento titulado Cesce y Cámaras de Comercio, aliados estratégicos del emprendimiento femenino, con el propósito de ofrecer una plataforma para que diversas emprendedoras, provenientes de distintos sectores, compartieran sus experiencias. Estas mujeres aportaron valiosos conocimientos sobre los desafíos y las oportunidades existentes en el ámbito del emprendimiento femenino.Este encuentro se enmarca en el acuerdo de colaboración entre Cesce y la Cámara de España, vigente desde 2021, con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendedoras y empresarias. Esta colaboración se realiza en el contexto del Programa de Apoyo a la Mujer Empresaria (PAEM) de la Cámara de España y del Instituto de las Mujeres, con cofinanciamiento del Fondo Social Europeo.
El dato correspondiente el IPC (el Índice de Precios al Consumo) correspondiente al mes de noviembre ya ha sido publicado por el Instituto Nacional de Estadística: un sorprendente 3,2% que permite conocer cuál será la subida de las pensiones contributivas, aquellas que se pagan a las personas que han acumulado las cotizaciones necesarias que marca la ley.
La tasa turística valenciana ya es historia, antes incluso de que llegase a entrar en vigor. Y es que pese a que Les Corts aprobaron hace ahora poco más de un año la norma para su utilización, su aplicación no entraba en vigor hasta el inicio de 2024. Y las propias Corts, ahora con mayoría de PP y Voz, acaban de aprobar un decreto ley que tumba y anula ese impuesto que presentó el Gobierno de Mazón.
Las antiguas monedas españolas son el fetiche de la numismática a nivel mundial. Es que, sin ir más lejos, una de ellas fue la primera moneda global de la historia. Hablamos de una pieza conocida como la 'Spanish dollar' o 'real de a ocho' que inspiró el diseño del dólar de hoy y que se puede apreciar a simple vista en una de las puertas de un edificio emblemático de Madrid.
La conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana, tachó este miércoles de "delseal" al Estado y reclamó "más ayudas" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez para los proyectos industriales estratégicos en su discurso de apertura del III Foro Industrial de Galicia, organizado por elEconomista.es en Santiago, en colaboración con la Xunta de Galicia, EDPR, Inditex, Pymar Y Russula.
El Banco de España actualiza su Central de Balances, donde recopila la información básica sobre la actividad y el comportamiento de las empresas españolas no cotizadas. Hasta el tercer trimestre deja dos apuntes destacados. Por la vía de los salarios, las empresas estarían incrementando las remuneraciones de los trabajadores un 5,8%, batiendo de esta forma a la varación de los precios. La inflación acumulaba una variación hasta septiembre, mes que cierra el tercer trimestre, del 3,1%.
Como todos los años sobre estas fechas, la brecha salarial se hace evidente. Desde este 29 de noviembre hasta final de año, las mujeres españolas 'trabajan gratis' si se compara su sueldo con el de los trabajadores hombres.
La reforma de los subsidios por desempleo que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa quiere llevar a Bruselas promete poner el foco en endurecer las exigencias a sus perceptores a la hora de cumplir con sus "compromisos de actividad". Es decir, que estos desempleados busquen activamente un trabajo sin rechazar las ofertas adecuadas que les lleguen. La duda es cómo se plantea hacerlo, cuando las sanciones que conllevaron la retirada de la prestación de paro o un subisidio por esta causa solo llegaron a las 351 en todo el año, según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021. Esto equivale al 0,26% del total de sanciones a parados en ese ejercicio.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha respondido este miércoles al Ministerio de Economía que lidera Nadia Calviño que la reforma del subsidio por desempleo es "una competencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social" y, por tanto, de la Vicepresidencia Segunda.
La productividad de la economía española ha experimentado un declive marcado entre 2018 y 2023, contrastando con el aumento observado en otros países avanzados. Mientras el promedio de incremento en la productividad en países avanzados ha sido del 4.6%, en España se ha registrado una caída del 3.8%. Esta situación se destaca aún más al compararla con otras economías europeas, como Italia, Francia o Alemania, donde, aunque también ha habido descensos, han sido menos pronunciados.
Llegar a las cero emisiones de aquí a 2050 requiere de más financiación. Según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la inversión anual que se necesita de aquí a 2030 es de 2 billones de dólares, una cifra que está muy lejos de los 400.000 millones anuales que están presupuestados hasta el momento para los próximos siete años.
El estudio Atlas Concursal 2023, elaborado por el Registro de Economistas Forenses (REFOR), fue presentado hoy en la sede del Consejo General de Economistas de España (CGE). Este estudio recopila datos recientes sobre la insolvencia en España, incluyendo concursos de acreedores, mediaciones, refinanciaciones, reestructuraciones, segundas oportunidades y pagos del Fogasa. Con respecto a 2019, en España se espera un crecimiento de los procesos concursales del 20% al cierre de 2023, del 54% en 2024 y del 37% para 2025. Existe, por tanto, en España un alto riesgo de un número elevado de insolvencias este año y el que viene.
La alarmante señal sobre la economía de EEUU que se esconde bajo las fuertes ventas del Black Friday
Todo el mundo ausculta al segundo la economía de EEUU. Ahí está el famoso mantra de que si el país estornuda, los demás se constipan. En los últimos meses, ha sorprendido la fortaleza de la economía estadounidense (el PIB creció un considerable 5,2% en el tercer trimestre) pese al incierto escenario. El gran motor de la primera economía del mundo, los propios consumidores americanos, ha resistido con entereza a una inflación desmedida y a unas severas subidas de los tipos de interés para encauzarla. Algunos economistas llevan tiempo alertando de que detrás de este brillo está la sombra de la recesión, mientras que otros miran los buenos datos macro y siguen apostando por el 'aterrizaje suave' (vuelta de la inflación al redil sin daño económico y sin agujero en el mercado laboral). En la búsqueda de mayor claridad, uno de los mejores termómetros posibles prácticamente en tiempo real, las compras del Black Friday, esconden un preocupante aviso.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha rebajado las previsiones de crecimiento de España para el 2024 hasta el 1,4% frente al 1,9%, a la vez que ha mejorado levemente las de 2023, con un avance del 2,4% frente al 2,1% anterior. Sin embargo, más allá de las previsiones, la OCDE ha lanzado un mensaje de advertencia a España: hay que hacer mayores esfuerzos para recortar la deuda pública ahora porque el gasto relacionado con el envejecimiento (pensiones, sanidad...) va a subir con fuerza en los próximos años.
Hace unas horas informamos del lamentable fallecimiento de Charlie Munger a sus 99 años de edad. El socio y amigo más fiel de Warren Buffett, fue clave desde 1975 en la construcción del imperio de Berkshire Hathaway que a día de hoy acumula ingresos totales de más de 300.000 millones. A modo de homenaje, analizamos la evolución de uno de los conglomerados más importantes de EEUU y del mundo que se gestó gracias a la sabiduría y destreza de estos dos oráculos de las inversiones.