El Economista
El juez Juan Carlos Peinado ha imputado a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, y su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, por un presunto delito de malversación de caudales públicos en la contratación de la asesora para tareas que relacionadas con la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) la esposa del presidente del Gobierno. Así, Peinado cita a declarar a Cristina Álvarez el próximo 10 se septiembre de 2025 a las 10 de la mañana y a Begoña Gómez el día siguiente, 11 de septiembre, a las 10:30 de la mañana.
Bruselas ha dado el visto bueno este lunes a la compra del grupo dueño de Vitaldent, Donte Group, por el fondo de pensiones canadiense Otario Teacherss Pension Plan (OTPP). La Comisión Europea ha aprobado la operación, valorada en más de 1.000 millones de euros, sin condiciones, según fuentes comunitarias.
Las exportaciones catalanas aguantan el tipo en plena redefinición del comercio internacional. Las exportaciones de empresas catalanas crecieron un 1,4% en términos interanuales en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar los 51.114,1 millones de euros, según datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
La baja médica es un derecho de los trabajadores que por cualquier dolencia, lesión o enfermedad no pueden continuar desarrollando su trabajo. Esta baja debe ser aprobada por los organismos competentes, que tienen también la potestad de revertirla dando el alta a estos empleados.
Enésimo intento de Suiza para terminar de una vez por todas a la tributación conjunta a nivel federal, que arrastra desde la década de los cuarenta del siglo pasado y que perjudica a los matrimonios con elevados ingresos. A pesar de que el parlamento suizo votó a favor de eliminar esa parte del sistema federal, pero todavía hay posibilidades de que aguante por la resistencia de los grupos conservadores.
El déficit comercial de España con Estados Unidos se situó en los seis primeros meses del año en 7.083,3 millones de euros, cifra un 37% superior al saldo negativo de 5.196,6 millones de euros del mismo periodo de 2024, según datos recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior que elabora el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Las personas que se acercan a su edad de jubilación sufren a menudo mucha incertidumbre ante lo que será su futura pensión. El asunto es importante para ellos y no es para menos: esa prestación sustituirá a su salario y será su principal fuente de ingresos. Pero, ¿cómo saber cuánto se cobrará y cuándo se podrá jubilar?
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha reclamado ayudas "inmediatas" y "directas" para agricultores, ganaderos y apicultores afectados por los fuegos, así como que no se apliquen penalizaciones de la PAC en las zonas calcinadas.
La deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) alcanzó el pasado mes de junio casi 1,7 billones de euros (1.691), lo que supone un 4% que la registrada en el mismo periodo de 2024 y un nuevo récord en cuanto al saldo, según ha informado este lunes el Banco de España.
En el muchas veces árido mundo de la economía, las metáforas ayudan a entender algunos conceptos y situaciones. Mirando hacia África y, en concreto, hacia una de las economías que ahora mismo puede ofrecer una valiosa lección, los economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) la comparan nada menos con un animal extinto.
Las tensiones por las imposiciones arancelarias entre la Unión Europea y Estados Unidos se dejaron notar en los meses previos al acuerdo cerrado entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el líder de la Casa Blanca, Donald Trump. El superávit comercial de la UE en el intercambio de bienes con Estados Unidos se desplomó un 48,1% en el mes de junio, frente al mismo mes del 2024.
Los trabajadores tienen una serie de obligaciones que han de cumplir de forma escrupulosa y que, en paralelo a todos sus derechos, son irrenunciables porque con ellas se garantizan ciertos mínimos de convivencia con sus superiores y sus compañeros. No cumplirlas suponen consecuencias...y a menudo, graves.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, confirmó este domingo que su Gobierno ya ha enviado a los estados la propuesta para una reforma del impuesto sobre el consumo (GST), en una aceleración de la que se perfila como la mayor reestructuración fiscal en el país desde 2017.
Los gobiernos autonómicos podrían ver incrementada su deuda pública en más de 13.708 millones de euros en los próximos tres años, según las previsiones de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) en pleno debate por el planteamiento del Ministerio de Hacienda para asumir una parte del déficit autonómico.
El 83% de los ejecutivos españoles prevé disrupciones significativas en sus operaciones en los próximos doce meses debido a factores como guerras, cambios regulatorios, tensiones comerciales o sanciones económicas, según la consultora Oliver Wyman.
La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha valorado positivamente la cumbre celebrada este viernes en Alaska entre los mandatarios estadounidense y ruso, Donald Trump y Vladimir Putin, aunque ha asegurado que el presidente ruso no terminará la guerra de Ucrania "pronto".
España sigue sumida en una intensa ola de calor, pero la agricultura continúa su curso y la vendimia se generaliza en un país que este año contará con 116.400 hectáreas menos de producción, declaradas en siniestro por las inclemencias del tiempo, en especial, las tormentas de pedriscos, según Agroseguro.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que ha aceptado una invitación de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar el lunes en Washington de todos los "detalles" relativos al conflicto tras la cumbre celebrada este viernes en Alaska.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, han asegurado que han llegado a avances en varios asuntos -sin que hayan transcendido-, pero no han alcanzado ningún acuerdo sobre la guerra en Ucrania, y se han emplazado a una segunda reunión sin fecha fijada, en una rueda de prensa conjunta sin preguntas de los periodistas tras finalizar su cara a cara en la ciudad estadounidense de Anchorage, en el estado de Alaska.
Jornada clave para el devenir de la guerra de Rusia contra Ucrania y las relaciones entre EEUU y Rusia, con Europa como gran ausente en la mesa. Donald Trump y Vladímir Putin han iniciado su reunión en Alaska, que puede durar "entre 6 y 7 horas", según ha advertido la delegación rusa. El magnate norteamericano ha advertido, eso sí, de que está dispuesto a "levantarse e irse" si no ve avances.