Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
El número de nuevas empresas creció un 36,9% en mayo con respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar un total de 13.229 empresas. Se trata de su mayor cifra desde el quinto mes de 2007, cuando se crearon 14.036 sociedades mercantiles en España, según los datos que publicó ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el ascenso interanual de mayo, la creación de empresas acumula dos meses consecutivos de ascensos, tras subir también un 0,3% en abril.
La incapacidad permanente es una condición que da derecho al ciudadano a cobrar una pensión, pero en ocasiones este hecho traumático que puede cambiar toda una vida conlleva pagos adicionales. Por ejemplo, los beneficiarios de un seguro de vida.
La OCDE ha lanzado este miércoles una recomendación clara para España: aumentar la migración regular y activar a los trabajadores mayores, entre otras, para que la tasa de empleo no caiga hasta un 10,3 % de aquí a 2060, frente al 2% de media del conjunto de países que integran la organización. En su apartado específico para nuestro país, en su informe 'Perspectiva del empleo 2025', el think thank alerta de que la baja fecundidad y la alta esperanza de vida que hay en España provocarán la mayor caída del empleo con respecto a la población.
La empresa Biomasa Sierra de Gata S.L. ha iniciado la construcción y puesta en marcha de una planta de producción de pellets de madera en la localidad cacereña de Villasbuenas de Gata, con una inversión de 14 millones de euros.
Ha llegado el verano y, con él, las anheladas vacaciones para millones de trabajadores que llevan casi un año esperando este periodo que se suele destinar para viajar, descansar y, en definitiva, recargar las pilas.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) disminuye la probabilidad de trabajar en tres puntos porcentuales -una caída del 12% respecto al porcentaje de titulares con trabajo antes de recibir la prestación- y los días trabajados en 0,6 al mes -una disminución del 11%-. Son las principales conclusiones de la Cuarta Opinión de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Aired) publicada esta mañana y que se centraba, precisamente, en los efectos de la medida en el mercado laboral.
La inflación se ha convertido en una preocupación y amenaza para gran parte del mundo desde 2021. La constante subida de precios es un fenómeno natural (incluso sano en términos económicos si la subida se sitúa en el 2% anual), pero que aterroriza a los consumidores, que ven cómo la cesta de la compra no para de subir de precio, en muchos casos, más rápido que sus salarios. Pues hay una economía en la que los precios no paran de bajar y las empresas se pelean por ver quién hace mejores ofertas (reduciendo márgenes y sufriendo en sus resultados) y rebajas en un intento por ganar clientes. Starbucks ha sido la última 'victima' de esta guerra de precios que está arrastrando el IPC de China a niveles negativos y amenazando a la economía con entrar en una espiral deflacionista. Las decisiones a niveles 'micro' (empresas y familias) tienen un impacto más que visible en las variables 'macro'. Esto es lo que está sucediendo en la segunda mayor economía del mundo: bienvenidos a la guerra de precios en China... síntoma de una debilidad casi estructural.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto este miércoles al Congreso un Plan Estatal de lucha contra la corrupción articulado en cinco ejes que alberga medidas que van desde el aumento de condenas para este tipo de delitos, duplicar el tiempo de prescripción y crear listas negras de empresas condenadas para que no puedan contratar con la administración pública.
El milagro económico de Milei en Argentina no deja de arrojar datos que quedarán para la historia. La rápida desinflación, el hundimiento de la pobreza, los históricos superávits públicos o la poderosa (pero todavía incipiente) recuperación de la economía son algunos de ellos. Sin embargo, detrás del milagro hay un equipo de personas que han ayudado de una forma u otra Javier Milei a tomar las decisiones correctas pese a ser extremadamente controvertidas. Más allá del conocido Luis Caputo, ministro de Economía, hay otra persona muy cercana al presidente que podría incluso tener más influencia que el propio Caputo. Este es el mismísimo sobrino del ministro. Santiago Caputo es el principal estratega del presidente de Argentina, Javier Milei. Esta persona es la que se encuentra detrás de los discursos, las RRSS, en definitiva, la estrategia para ganar en la batalla cultural a la izquierda en un país donde el peronismo lo ha sido todo. Poco a poco va asumiendo incluso un rol más económico, negociando con hedge funds y bancos para lograr que el milagro económico de Argentina siga adelante.
La eurodiputada del Partido Popular y ponente del informe sobre la futura Política Agrícola Común (PAC) post-2027, Carmen Crespo, ha salido hoy en defensa un presupuesto "propio y sólido" para la PAC, con el objetivo de que "siga siendo ese buque insignia de la política europea". En rueda de prensa en Estrasburgo hoy, aseguró: "La PAC solo podrá seguir haciendo su labor si está separada de los fondos de cohesión". El informe, que fue presentado ante la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (COMAGRI) a pocos días de que se decida el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 en un contexto complicado: "unificar los fondos comunitarios significa la desaparición de la PAC como política específica y autónoma", lo que supondría "un recorte de presupuesto que implicaría una salida directa de agricultores y activos agrícolas".
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León ha entregado este martes, en la Finca San Marcos de Soria, sus Premios CEOE Castilla y León, en una jornada donde se ha defendido la apuesta por el territorio y se ha reivindicado mayor competitividad.
La Comisión Europea empieza a desplegar los primeros flecos de lo que es su estrategia para impulsar la competitividad de la industria europea, y lo hace con el sector químico. Bruselas ha propuesto este martes un plan de acción para que la producción del sector prolifere en suelo comunitario y evitar la dependencia de terceros países.
Donald Trump ha mandado una advertencia para la UE: en "un par de días", Bruselas también recibirá una de las cartas que está enviando a los países del mundo para reimponer, uno a uno, los famosos aranceles del 'Día de la Liberación' de abril. El magnate ha insistido en una rueda de prensa en que las tasas que está imponiendo unilateralmente "ya son un acuerdo" en sí, y ha explicado que va a recuperar los aranceles que ya llevaron el pánico a los mercados en abril porque negociar con todo el mundo es "demasiado trabajo".
La deducción para los que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) da un paso más hacia su aprobación y al menos 400.000 jubilados se quedarán fuera. Este jueves el Senado introducirá las enmiendas a la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, que incluye una disposición que regula la tributación del IRPF para aquellos que cobran el sueldo mínimo. La norma, tal y como está redactada, excluye a parados y pensionistas.
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha denunciado públicamente el cierre de la aduana comercial de Melilla casi seis meses después de su reapertura tras su clausura unilateral en agosto de 2018.
Las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos se han ido intensificando en los últimos días con la vista puesta en ese fin de plazo que marcaba el 9 de julio para la tregua arancelaria. Esta misma semana, la Casa Blanca anunciaba una extensión hasta el próximo 1 de agosto que dará cierto margen a ambos Ejecutivos para lograr una solución que evite la escalada de gravámenes a las importaciones al otro lado del Atlántico. Sin embargo, Bruselas quiere llegar a una solución cuanto antes que rebaje la incertidumbre.
Un asunto que siempre llena de dudas al contribuyente es el de las donaciones a sus hijos y en qué casos considera Hacienda que tienen lugar esas donaciones. La razón es que, en actos aparentemente tan habituales como el de compartir una cuenta con uno de nuestros hijos aparece el fantasma de una posible donación encubierta que conllevaría un castigo de la Agencia Tributaria.
Solo en la Comunidad de Madrid, un total de 14 nuevos casos de deudas exoneradas han sumado el perdón de más de 1,25 millones de euros, unos nuevos casos que han sido llevados por Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, en diferentes municipios de la región, como Parla, Leganés o San Martín de la Vega, entre otros.
Solo en la Comunidad de Madrid, un total de 14 nuevos casos de deudas exoneradas han sumado el perdón de más de 1,25 millones de euros, unos nuevos casos que han sido llevados por Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, en diferentes municipios de la región, como Parla, Leganés o San Martín de la Vega, entre otros.
Aragón ha registrado un aumento de la población ocupada en 2024 por cuarto año consecutivo, alcanzando las 620.000 personas, y ha reducido el número de personas desempleadas hasta situarse la tasa de paro en el 8,1%.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.