Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
Aspremetal ha vuelto a alzar la voz en representación del sector de la automoción en Extremadura, que se ve nuevamente afectado por la falta de agilidad de la Junta de Extremadura en la publicación de las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como a la instalación de puntos de recarga, conocidas como Programa Moves III.
La nómina es un documento muy familiar para los trabajadores, pero eso no significa que se conozca al dedillo. De hecho, muchos expertos advierten periódicamente a los empleados de que algunos apartados recogidos en la misma son importantísimos y no se les presta la atención que merecen.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes durante su participación en la reunión interparlamentaria del PSOE que el Gobierno elevará mañana las previsiones de crecimiento económico para el año 2025 en el marco de la revisión del cuadro macroeconómico. La última previsión del Ejecutivo señalaba un avance del PIB del 2,6% para este año, cifra que se verá mejorada en el Consejo de Ministros de mañana martes.
Debate en la Comisión de Hacienda en las Cortes de Aragón por el presupuesto de 2026. Un ejercicio para el que el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, anunció que se llevaría el techo de gasto al parlamento aragonés este mes de septiembre para comenzar la tramitación correspondiente, pero que sigue sin concretarse de manera oficial.
La economía de Castilla y León subió un 3,1 por ciento en el segundo trimestre del año, tres décimas más que la media nacional (2,8 por ciento), 1,6 puntos más que en la UE y 1,5 puntos más que en la zona Euro, aunque por debajo del incremento que se registró el pasado año, cuando repuntó un 3,6 por ciento entre abril y junio, y una décima menos que en el primer trimestre (3,2 por ciento).
El grupo Vítaly, líder en salud y prevención de riesgos laborales en España con sede en Badajoz, ha anunciado la integración de ANP Servicio de Prevención Ajeno, S.L., una empresa con presencia consolidada en Andalucía y Madrid, donde desarrolla su actividad en diversas provincias.
Si algo caracteriza al mercado de trabajo español es una volatilidad inédita como motor de la creación de empleo, a pesar del impacto de la reforma laboral. Según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en el pasado mes de julio un 13% de los asalariados que firmaron un contrato lo hizo más de una vez, un total de 179.508. Aunque esta cifra encierra casos que solo pueden calificarse como extremos. El más llamativo, el de las 283 personas que firmaron más de 15. La historia de este grupo de trabajadores es una de las claves que analizan la transformación de la precariedad en los últimos años.
La jubilación es uno de los momentos más importantes para un trabajador, ya que marca el paso a su condición de pensionista y el fin de su carrera profesional. También un cambio en su fuente de ingresos, que deja de ser el sueldo para pasar a ser su pensión de jubilación. Por eso es clave tener todo en cuenta a la hora de tomar esa decisión.
Hacienda ha registrado hasta julio una disminución de ingresos de 148 millones por el aumento de las deducciones por donativos y de 107 millones por las modificaciones introducidas por las comunidades autónomas en el tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).
El café, los huevos, el chocolate y el cacao son los productos alimenticios que más han disparado sus precios en España entre enero y agosto de este año, con alzas que superan en todos los casos los dos dígitos.
El director general de Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), Manuel Otero, ha valorado el paso adelante que la UE ha dado para impulsar el acuerdo comercial con Mercosur en un escenario en el que "Europa tiene que ver el Mercosur como un proveedor de alimentos muy confiable".
El principal sindicato de los agricultores franceses, la FNSEA, convocó para el próximo 25 de septiembre una jornada nacional de protesta contra el pacto comercial UE-Mercosur, los aranceles de Donald Trump y "las importaciones de productos que no respetan la reglamentación francesa".
Dos delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y de China se reúnen a partir de este domingo en Madrid en busca de un acuerdo comercial antes de que venza la tregua arancelaria y de que expire el permiso de TikTok para operar en territorio estadounidense.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha respaldado públicamente la estrategia económica, incluida su intervención en el mercado cambiario, implementada en Argentina por el Gobierno de Javier Milei en un contexto marcado por las elecciones en la provincia de Buenos Aires, celebradas el pasado domingo, y de la intervención en el mercado cambiario por parte del Tesoro Nacional.
En un desafiante escenario económico y electoral, el presidente de Argentina, Javier Milei, se aferra una vez más a su política del 'déficit cero' para vetar más leyes que conllevan gasto público y habían sido aprobadas por el Parlamento, lo que ha desencadenado un mayor descontento social.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha planteado imponer sanciones "de calado" a Rusia a cambio de que todos los países de la OTAN interrumpan de inmediato la compra de petróleo ruso. Además, ha instado a los países de la Alianza a imponer aranceles del 50% al 100% a China igualmente como forma de presión para conseguir el fin de la guerra en Ucrania.
Este domingo, Vox se dará un nuevo baño de multitudes en su evento Viva 25 y el presidente de Argentina, Javier Milei, pese a haber sido invitado como gran estrella del acto, no estará en Vistalegre para amenizar la velada con sus improperios a Pedro Sánchez y sus crónicas de zurdos y motosierras, como hiciera el año pasado. Santiago Abascal tendrá que improvisar porque Milei ha cancelado su viaje a Madrid tras recibir el mayor palo desde que en diciembre de 2023 accediera a la presidencia del país.
La agencia de notación financiera Fitch degradó este viernes la nota de la deuda soberana gala en un escalón, de AA- a A+ con perspectiva estable, dejando al país a cuatro peldaños de la máxima nota, debido a la degradación de sus finanzas públicas.
La agencia crediticia ha aumentado la nota de la deuda española de A a A+, debido al vigoroso crecimiento económico, así como al positivo impacto de la inmigración en el mercado laboral y el éxito de las exportaciones con baja exposición a la política arancelaria de Donald Trump.
La Reserva Federal se encuentra en este momento en un punto crítico, y lo que haga en los próximos meses va a ser determinante para que el banco central mantenga su credibilidad ante los mercados mundiales. El organismo que preside Jerome Powell se ha encontrado ante un dilema importante, derivado de su mandato doble: a diferencia de otros bancos centrales, como el europeo, la Fed no sólo tiene entre sus responsabilidades conseguir que la inflación se mantenga en el entorno del 2%, ya que también debe lograr mantener el máximo nivel de empleo sostenible en Estados Unidos. Ahora, cumplir con un objetivo, sin fracasar en el otro, se ha convertido en una tarea complicada, y la Fed va a tener que ser cuidadosa para cumplir con sus objetivos. Sin embargo, los expertos creen que hay varios elementos que le permitirán bajar los tipos 150 puntos básicos, como espera el mercado, sin disparar la inflación.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.