Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
Los trenes de Cercanías serán gratuitos durante toda la jornada del martes para facilitar la movilidad de los viajeros tan solo un día después del apagón que ha dejado sin electricidad a toda España.
El impacto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la UE, con la escalada arancelaria iniciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, ha sido uno de los puntos que ha centrado la intervención del vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos. El español advierte de que las tiranteces con Washington llenan de incertidumbre las perspectivas económicas de la zona euro, incluido lo que respecta a la inflación, y llama a los consumidores a contener el gasto.
Bruselas sigue de cerca el apagón eléctrico que ha dejado sin luz a España y Portugal este lunes. Uno de los "más importantes" en Europa en los últimos años, si bien todavía se desconocen las causas de lo sucedido. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha afirmado que el Ejecutivo comunitario sigue de cerca la situación, pero ha puntualizado que nada lleva a pensar que haya sido intencionado ni que se trate de ningún tipo de boicot o ciberataque.
España cerró el primer trimestre del año con un repunte del paro hasta los 2,79 millones de personas, el 11,4% de la población activa. Pero este dato no refleja en toda su amplitud el problema del mercado laboral en nuestro país: hay que sumarle las cifras de persona que no trabajan y están dispuestas a hacerlo, pero no son considerados parados y los subempleados. Es lo que se denomina 'holgura laboral' y arroja un total de 5,5 millones de personas contando a los que no tienen empleo o sufren la precariedad en sus puestos.
El Govern y ERC han alcanzado un acuerdo para aprobar un nuevo suplemento de crédito. En concreto se trata de 1.300 millones de euros para "proteger y acompañar a la fuerza industrial y el sector agroalimentario", según ha anunciado este lunes el vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert.
La web de REE proporciona en tiempo real la información de demanda del sistema eléctrico. Pasadas las doce del mediodía, la demanda se ha caído a plomo. Ha caído en hasta 11.000 megavatios, pasando de 26.695 a 15.970 megavatios, por el apagón que ha sufrido todo el país.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado de la concesión de ayudas por un total de 395.340 euros para los 107 agricultores titulares de explotaciones de arroz de la Albufera, en Valencia, que no pueden sembrar en esta campaña debido a la acumulación de lodos en sus tierras como consecuencia de la DANA del 29 de octubre.
El Rey Felipe VI instó a "trabajar juntos" para llegar a "soluciones pactadas" en la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. El monarca dijo estas palabras este mismo lunes en el discurso inaugural del foro internacional Invest in Spain Summit, que se celebra en Madrid y en el que más de 75 multinacionales de 25 países, 22 de ellas de Estados Unidos, se reunirán con distintos representantes del Gobierno para ver oportunidades de inversión.
Hasta la fecha, la guerra comercial entre EEUU y China ha tenido, sobre todo, consecuencias en los mercados financieros. Los disparatados aranceles entre ambas potencias han vapuleado las bolsas mundiales y los mercados de bonos, pero la economía apenas ha sentido el 'pellizco' (por ahora). Sin embargo, las empresas y los analistas ya han empezado a atisbar la tormenta en el horizonte y no pinta nada bien: estanterías vacías en los comercios, inflación y recesión son los tres componentes de esta tormenta que se cierne sobre la economía real de EEUU. Además, esta compleja coyuntura tiene otra cara (la otra cara de la moneda), China ha empezado a reducir la producción de sus fábricas, lo que está dejando a una parte de los empleados chinos sin trabajo (con menos horas de trabajo, al menos). La guerra comercial está ya dañando la economía real de las dos potencias más grandes del mundo, lo que sin duda hará mella en el PIB global.
El mercado laboral estrenó 2025 con 92.500 ocupados menos y 193.000 nuevos parados que elevaron la tasa de paro al 11,36%, después de lograr caer por debajo del 11% a finales de 2024 por primera vez en 16 años. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) dibujan un comportamiento del empleo en el primer trimestre marcado por la ausencia del revulsivo de la Semana Santa, celebrada en abril. El total de ocupados se situó a cierre de marzo en 21.765.400 y el cómputo de personas sin trabajo, en 2.789.200, tras el peor primer trimestre para el paro de los últimos 12 años.
Las universidades estadounidenses han estado en el foco del presidente Donald Trump en los primeros cien días de su mandato, con sus ataques centrados especialmente en dos miembros destacados de la Ivy League, Harvard y Columbia, que han reaccionado de manera muy distinta a las exigencias del mandatario.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la posibilidad de que cuando entren en vigor los aranceles se dé una reducción o eliminación de impuestos sobre la renta para las personas que ganen menos de 200.000 dólares al año.
La venta de la filial de Telefónica en Argentina, una operación que se firmó y se cerró el pasado 24 de febrero, supondrá un impacto en las cuentas de la teleco de 1.107 millones de euros y se computará como pérdidas en sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio debido a la reclasificiación de las diferencias de conversión negativas acumuladas por la subsidiaria, a pesar de que no tendrá impacto en caja.
El gasto del Congreso de los Diputados en viajes de sus señorías tanto dentro como fuera de España se disparó en casi un 20% en 2024, hasta los 8,39 millones de euros, frente a los 6,75 millones con los que cerró el ejercicio anterior.
El Gobierno organiza mañana lunes, 28 de abril, su primer gran foro internacional para reforzar la atracción de la inversión extranjera directa en España e impulsar nuevas alianzas en sectores estratégicos, en un contexto marcado por la incertidumbre ante las tensiones comerciales tras la llegada de la nueva Administración Trump a Estados Unidos.
La campaña para presentar la declaración de la Renta de 2024 inició el pasado 2 de abril y permanecerá abierta hasta el 30 de junio. Las personas con discapacidad acreditada de, al menos, el 33% cuentan con beneficios fiscales y deducciones, así como sus familias y convivientes. Las ventajas fiscales en la declaración de la renta también se aplican a personas con movilidad reducida o que necesiten ayudas de terceros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha condenado este sábado los ataques rusos contra objetivos civiles en Ucrania y ha vuelto a plantear la posibilidad de aplicar sanciones adicionales a Moscú tras declarar abiertamente sus sospechas de que el presidente ruso, Vladimir Putin, le está "dando largas" sobre el asunto.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reconocido este sábado que sacar adelante la reducción de la jornada laboral "va a exigir trabajo y mucho diálogo" para recabar los apoyos necesarios en el Congreso de los Diputados.
Bank of America ha mejorado su previsión de crecimiento de España para 2025 en una décima, hasta el 2,4%, y ha recortado la del año que viene en otra, hasta dejarla en el 1,5%, al tiempo que ha indicado que será el menos afectado de los grandes países de la eurozona por los aranceles de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de asistir al funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro, según ha anunciado la Casa Blanca.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.