Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
En algo están de acuerdo: sobra papeleo. En el marco de la 30ª edición de la Jornada dels Economistes, organizada en Barcelona por el Colegio de Economistas de Cataluña, los exconsejeros de Empresa Àngels Chacón, Ramon Tremosa y Roger Torrent, que lidiaron con el impacto de la pandemia del Covid-19, coincidieron en señalar el exceso de burocracia como un freno al desarrollo económico.
El ciclo de recortes de tipos de interés por parte de los principales bancos centrales del planeta está dando sus últimos coletazos. En algunos casos, incluso, ya ha finalizado, o, terminó hace tiempo, como ha ocurrido en Japón, donde el banco central ya está en pleno ciclo de subidas del precio del dinero. La inflación está resistiéndose a estabilizarse en los niveles objetivo de los bancos centrales a lo largo de todo el mundo, y está haciendo que los señores del dinero adelanten el final de los recortes de tipos. Frente al Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco de Suecia, el Banco de Noruega, el Banco de Canadá y el Banco de Australia, la Reserva Federal es el único organismo para el que se espera que los recortes continúen en los próximos meses… y está por ver, por que en los últimos días han surgido algunas voces en el seno de la Fed que defienden parar o frenar el recorte ante una inflación por encima de su objetivo.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) en Castilla y León subió un 17,0 por ciento en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, 12,5 puntos más que la media nacional que aumentó un 4,5 por ciento, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ghenova también abre en Córdoba. La nueva capital española de la Defensa suma ya una decena de nuevas empresas llegadas al calor de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) 'General de Ejército Javier Varela', el mayor proyecto de infraestructuras militares de España, cuya inversión pública ronda los 500 millones de euros y una estimación de 1.700 nuevos empleos directos. Los grandes del sector y potencias emergentes -Indra, Escribano, Santa Bárbara, Tess Defence, Oseia, Novaindef, Silpre y ahora Ghenova- ya están en la ciudad cordobesa bien con proyectos de fabricación o bien con oficinas técnicas, tomando posiciones. Pero nadie quiere quedarse lejos de Córdoba.
En los últimos meses varios informes han llamado la atención sobre los fallos del Ingreso Mínimo Vital (IMV): la baja tasa de cobertura, la prolongada permanencia en la prestación y el hecho de que el diseño de el incentivo al empleo de la ayuda no tiene ningún impacto. El último en publicar un análisis al respecto ha sido el think-tank Freemarket, que apunta que el 60% de las personas que recibe el ingreso mínimo lo hacen durante más de tres años. Una circunstancia sobre la que también llamaba la atención la Cuarta Opinión del IMV de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) en julio. Además, según detalla el centro de estudios, un 90% de los perceptores cobran el IMV más de un año y un 75% más de dos.
La Junta de Extremadura ha destacado este jueves la relación que mantienen la comunidad extremeña y Portugal como "ejemplo de cooperación transfronteriza en Europa", así como los vínculos que mantienen en materia de economía o turismo.
El Ayuntamiento de Aínsa ha aprobado por unanimidad los presupuestos para 2026 con una dotación económica de 4.174.401 euros, lo que refleja un incremento del 2,7% en relación con el ejercicio de 2025, cuando ascendió a 4.058.000 euros.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha alertado de que Euskadi volverá a incumplir la regla de gasto en 2026, ya que se prevé un 4,3% en este capítulo frente al 3,3% máximo establecido. Ya lo hizo en 2024, al dedicar un 5,7% frente al límite del 2,6%; y este año también, con un 6% frente al 3,2% fijado.
Una de las dificultades que las empleadas de hogar han tenido que afrontar de forma tradicional es la ausencia de cobertura que tenían en casos de desempleo al no estar abierta la posibilidad de cotizar en ese concepto, algo que se corrigió hace unos años y que, sin embargo, aún colea para muchas de esas trabajadoras.
La Diputación Foral de Bizkaia, a través del departamento de Promoción Económica, destinará este año más de 1,6 millones de euros a financiar 71 iniciativas en colaboración con las agencias de desarrollo comarcal.
Las asociaciones profesionales de autónomos ATA, UPTA y UATAE están negociando con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones las cuotas que se aplicarán a los trabajadores por cuenta propia en 2026. Tras una propuesta inicial que no contentó a ninguno de los interlocutores por conllevar una importante subida, la cartera de Elma Saiz presentó un segundo papel en el que planteaba congelar las cuotas de los que tienen rendimientos inferiores al salario mínimo y elevar por debajo del IPC el resto de la tabla. No obstante, el colectivo sitúa en un lugar central de sus demandas la reforma del cese de actividad -el 'paro'- y el reconocimiento del subsidio para mayores de 52 años, una posibilidad a la que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cerrado la puerta este jueves.
Vicente Lafuente ya es el nuevo presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) después de que esta mañana haya sido aclamado en la asamblea electoral celebrada en Valencia, a la que concurría como único candidato. En sus primeras palabras, el nuevo líder de la patronal autonómica ha pedido estabilidad política y que se aprueben presupuestos tanto estatales como valencianos que garanticen las inversiones necesarias para la reconstrucción tras la Dana.
Salvador Navarro se ha despedido esta mañana de la presidencia de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) con un mensaje muy crítico por la gestión de la emergencia y de la catástrofe de la Dana. "La política general ha fallado estrepitosamente en este último año", sentenció un Navarro en la asamblea electoral en que Vicente Lafuente ha sido elegido como s al ser el único candidato presentado.
Los trabajadores autónomos se caracterizan por el desarrollo de una actividad por cuenta propia, es decir, sin un empresario que se encargue de pagarles un salario y, a la vez, realizar las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social. Pero lo cierto es que estos ciudadanos también pueden ser asalariados sin dejar su propia actividad.
El Gobierno del canciller alemán, Friedrich Merz, ha lanzado la iniciativa de la jubilación activa para animar con ventajas fiscales a los jubilados a seguir en el mercado laboral de Alemania, donde ya tiene un empleo el 13% de la población que ha alcanzado la edad de jubilarse. La nueva medida, que se aplicará a partir del 1 de enero, prevé que los empleados que ya perciban una jubilación puedan trabajar por cuenta ajena y no pagar impuestos hasta que sus ingresos superen los 2.000 euros.
En los nueve primeros meses del año se han firmado 1,9 millones de contratos que obligan al trabajador a desplazarse a otra provincia. Esto se traduce en una tasa de movilidad del 16,4% sobre el total de los suscritos en lo que va de año, un dato que, de confirmarse a final de año, supondría un nuevo máximo histórico de la serie que arranca en 2009. En la última década se ha incrementado en más de un tercio.
Con el cierre de gobierno los datos de empleo han quedado en suspenso y, así, una de las mayores incógnitas que acechan a la economía de EEUU se mantiene en las tinieblas. El mercado laboral estaba dando síntomas tremendamente peligrosos en las últimas publicaciones, con revisiones masivas. En septiembre se anunciaron 911.000 empleos no agrícolas menos de los que se habían anunciado. Ahora, en medio de la sequía de nuevas cifras la preocupación no son tanto las revisiones, sino la enorme ola de despidos que han confirmado las propias compañías y que ya empieza a alcanzar dimensiones muy importantes.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que "desde ya" hay en marcha una campaña de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para vigilar el uso de los algoritmos en las grandes tecnológicas que operan en España: "Se llamen Uber, se llamen Cabify, se llamen Amazon, se llamen como se llamen. Vamos a vigilar el uso que estas empresas tienen sobre las y los trabajadores".
La Economía Plateada es un sector en auge, con una sociedad cada vez más envejecida, cada vez demandan más bienes y servicios, el 60% del gasto en la economía se atribuye a los mayores de 55 años, por lo que "el 26% del PIB cabe atribuirlo a los mayores de 55 años", según ha destacado a elEconomista.es Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre.
La jubilación anticipada es una modalidad de jubilación que conlleva recortes en la pensión de los trabajadores para compensar ausencia adelantada del mercado laboral y de sus contribuciones al sistema de Seguridad Social a través de las cotizaciones. Esto sucede en todos los casos, independientemente de si el empleado lleva trabajando toda una vida.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.