Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
En los últimos años, los llamamientos a relocalizar la producción han saltado de los discursos antiglobalización al centro de estrategias económicas de los principales estados europeos, España incluida. La pandemia y crisis como la crisis de suministros en 2021 han mostrado el riesgo que conlleva una excesiva dependencia de terceros países, como Vietnam, que repercute en variables como la inflación y el crecimiento del PIB. Pero el principal escollo sigue muy presente: ¿cómo competir con economías con costes laborales y de producción mucho más bajos, como Vietnam? En este escenario, las innovaciones en robots e inteligencia artificial empiezan a presentar una solución inesperada. ¿Y si una mayor automatización es la clave para recuperar los empleos perdidos en España al traer de vuelta las factorías?
BBVA Research prevé la creación de 26.400 nuevos empleos en el bienio 2025-2026 en Euskadi y una tasa de paro del 7,4% de media en esta Comunidad autónoma en 2026. Asimismo, estima que el crecimiento del PIB per cápita del País Vasco tenga una evolución mejor que el promedio nacional en 2025 y 2026, con tasas del 1,8% y 0,9%, respectivamente, frente al 1,2% y 0,4% para el conjunto de España.
Fumata blanca tras la tensión entre el Gobierno de Carlos Mazón, la patronal y los sindicatos valencianos por el intento del PP de forzar que la Plataforma Per un Finançament Just apoyase sus reivindicaciones pese a la falta de consenso. La CEV, CCOO y UGT han escenificado ese frente conjunto para exigir el extra FLA al Gobierno de Pedro Sánchez que reclamaba el Consell, pero en la Mesa del Diálogo Social,
No ha sido fácil. Ha sido un ejercicio de equilibrismo y maniobras. Pero finalmente, los 32 países miembros de la OTAN han suscrito este miércoles la declaración de La Haya, en la que se comprometen a elevar el gasto en defensa hasta el 5% hasta 2035, frente umbral del 2% que se había fijado en 2014 bajo la declaración de Gales. Un acuerdo al que, finalmente, se ha comprometido España pese a sus reticencias iniciales.
La Comisión Europea tiene unas perspectivas un tanto pesimistas sobre el gasto en pensiones para España. A principios de junio, en sus previsiones de primavera, advertía de que se convertirá en el segundo Estado miembro con el gasto más elevado para esta partida en 2070. Ahora, el Ejecutivo comunitario avisa de que el gasto en pensiones absorberá el 41% de los ingresos tributarios, lo que pone en entredicho la sostenibilidad del sistema en España.
Cruces de declaraciones entre Sánchez y la OTAN, baile de cifras… en los últimos días España se ha convertido en el baluarte contra la subida del gasto militar dentro de la alianza. El secretario general de la organización militar, Mark Rutte, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han cargado con dureza contra Sánchez por su negativa al rearme. "España es un problema, la OTAN está teniendo un problema con ellos, y eso es muy injusto para el resto de los socios", declaró el mandatario norteamericano en un vuelo camino a la cumbre de la Alianza Atlántica en La Haya. Este miércoles la polémica se ha 'cerrado' por el momento con un acuerdo para, efectivamente, llegar al 5% de gasto, sin excepciones por países.
El de la desconexión digital es un derecho que se ha desarrollado y protegido en los últimos años con el objetivo de preservar la salud mental de los trabajadores y delimitar la vida laboral de la personal. Con todo, la normativa sigue habilitando a las empresas a poder contactar con sus trabajadores fuera del horario de trabajo, aunque para ello es preciso recompensarles económicamente.
Sin sorpresas grandes en la revisión del PIB por parte del Instituto Nacional de Estadística (aunque algunos cambios sí pueden revelar ciertas tendencias). El INE ha confirmado que la economía creció un 0,6% en el primer trimestre de 2025, un avance que muestra cierta desaceleración respecto al último trimestre de 2024, donde la actividad se había expandido un 0,7% trimestral. En términos interanuales, la economía creció un 2,8%, frente al 3,3% del anterior trimestre. Todo hace indicar que la economía de España ha comenzado a normalizar su crecimiento tras unos trimestres excepcionales que ha llevado a la economía nacional a ser la locomotora de todo el euro, triplicando el crecimiento medio del bloque europeo.
La orden por la que se dictan instrucciones para la elaboración de los presupuestos de la comunidad autónoma de Galicia para el año 2026 advierte que las dos prórrogas consecutivas de las cuentas generales del Estado y el retraso en la actualización de las entregas a cuenta dificultan la planificación financiera y comprometen la previsibilidad de las administraciones territoriales.
El gobierno alemán, liderado por el canciller conservador Friedrich Merz, presentó este martes sus Presupuestos. El ministro de Finanzas, Lars Klingbeil (SPD), anunció que el gasto en Defensa se incrementaría de manera gradual hasta llegar al 3,5% del PIB en el año 2029. Es decir, triplicarán el gasto militar, algo que a día de hoy parecía imposible en el país, sobre todo después de que, tras de la Segunda Guerra Mundial, hubiese un consenso político y social de evitar el rearme para no repetir acciones pasadas. Pero todo ha cambiado.
Los mensajes entre Moncloa y la OTAN se contradicen, o al menos no encajan en los detalles. Si el Ejecutivo español hablaba de lograr una excepción para no tener que destinar el 5% del PIB a defensa, el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, desdice el mensaje de Madrid. Y el inquilino de la Casa Blanca no lo deja pasar por alto. El jefe de la OTAN ha confirmado este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump que los 32 aliados han suscrito el compromiso de destinar el 5% del PIB a defensa.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha anunciado este martes que la Junta de Castilla y León pondrá punto y final a la campaña de la PAC 2024 con el abono, en los próximos días, de 112,7 millones de euros a casi 56.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad.
El pasado mes de mayo se registraron 2.045.049 millones de altas de afiliación y otras 1.826.917 bajas al Régimen General, lo que equivale a una media de 97.383,29 y 86.996,05, respectivamente, por cada día laborable, según las estimaciones de la Seguridad Social. Unos datos que reflejan una volatilidad disparada del mercado laboral que no parece haberse reducido sustancialmente tras la reforma laboral. Aunque sí ha sufrido un cambio sustancial en su composición: por primera vez los asalariados indefinidos tienen más peso en la rotación que los temporales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado que España se ha convertido en un problema en lo que se refiere al gasto en defensa de la OTAN, ha avanzado la agencia Reuters. Las declaraciones las ha realizado a bordo del Air Force One mientras se dirige a la cumbre de la Alianza Atlántica. El mandatario estadounidense ya se había quejado de que España estaba gastando poco.
La economía global navega en un mar agitado, enfrentándose a tres grandes oleajes que avanzan en direcciones opuestas: una guerra comercial que debilita el comercio internacional, un conflicto militar en Oriente Medio que, pese a la supuesta tregua, puede elevar los precios del petróleo y taponar una 'arteria' comercial clave y, al mismo tiempo, un inesperado aumento de la producción petrolera por parte de Arabia Saudí que amortigua parte del daño. Este cóctel de tensiones geopolíticas, decisiones estratégicas y políticas proteccionistas está configurando un escenario volátil, difícil de leer y lleno de implicaciones para el crecimiento mundial.
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han planteado 25 medidas para minimizar los riesgos de fraude y corrupción en la contratación pública, después de considerar que el aumento del 18% de las denuncias indican un crecimiento de las prácticas ilícitas tras analizar los indicadores seleccionados por la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon), un órgano colegiado independiente adscrito al Ministerio de Hacienda.
El grueso de los trabajadores se dispone a coger las vacaciones durante los dos próximos meses, julio y agosto, fechas en las que hay diferentes días festivos repartidos por toda España que pueden afectar a la confección de los calendarios de vacaciones de los empleados, que siempre tienen una duda recurrente: ¿esos días se consideran de vacaciones no quedan fuera del cálculo?
La empresa andaluza Éxxita BE Circular se ha implantado en Cáceres y Badajoz para abrirse un hueco en la región dentro de la economía circular y el reacondicionamiento de aparatos tecnológicos para dotarlos de una segunda vida, garantizando así la responsabilidad ambiental.
La Cumbre de la OTAN en La Haya tiene como objetivo conseguir un compromiso para que los países eleven el gasto hasta el 5% del PIB. Una idea que genera reticencias entre algunos de los aliados, como es el caso manifiesto de España. Sin embargo, el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, asegura que hay una comprensión amplia de la situación, que la sociedad lo entiende, porque ya no vivimos en "happyland", sino en un momento histórico "mucho más peligroso".
Los beneficios de las empresas descendieron un 17,9% interanual a pesar de que las ventas se incrementaron un 4,6% en el primer trimestre de 2025. El resultado negativo se debe, principalmente, al "negativo comportamiento" registrado en los sectores del refino de petróleo y de la energía, que tienen un peso muy elevado, y se vieron lastrados por la caída de los márgenes y de los precios del petróleo y la electricidad. Si se excluyeran esos sectores, el Resultado Ordinario Neto (RON) habría crecido un 2%, según se desprende de la muestra trimestral de Central de Balances (CBT) difundida este martes por el Banco de España.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.