Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económico, Nadia Calviño, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno ya ha adjudicado el 80% de los 37.000 millones de euros recibidos a través del programa de los fondos NextGen EU, unos 30.000 millones de euros.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado sus exigencias para este nuevo curso político en la Función Pública, entre las que se incluyen la implantación de la jornada laboral de 35 horas y volver a negociar un nuevo acuerdo salarial.
El gobierno italiano ha anunciado una modificación del impuesto sobre los beneficios extraordinarios de los bancos anunciado el pasado mes de agosto y que deberá aprobarse esta semana en el Parlamento. El cambio consiste en un límite del gravamen de los activos ponderados por riesgo a nivel individual al 0,26%, en lugar de al 0,1% del total de activos del banco.
En situación de desempleo, la prestación contributiva, destinada a aquellas personas en situación de desempleo que han cotizado un mínimo de 360 días, es la más conocida. Sin embargo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla otras prestaciones económicas para ayudar a trabajadores en distintas situaciones, como en bajas temporales, maternidades y/o paternidades o casos de violencia de género, entre otras.
El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial experimentó una caída interanual del 3,8% en el mes de julio, 1,1 puntos superior a la experimentada en junio.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, piensa que los tipos de interés actuales del BCE, que volvieron a subir la semana pasada otros 0,25 puntos básicos hasta el 4,5%, si se mantienen el tiempo suficiente en estos rangos "hay posibilidades de poder alcanzar nuestro objetivo del 2% en un plazo razonable". Esto lo dijo este lunes durante su intervención en la décimo quinta reunión anual del International Forum of Sovereign Wealth Funds (IFSWF), organizado por Cofides.
Los precios industriales disminuyeron un 10% en agosto en relación al mismo mes de 2022, lo que supone una tasa casi 1,5 puntos inferior a la registrada en julio. Es la más pronunciada desde el inicio de la serie histórica, en enero de 1976, ya que supera el 8,8% de caída en mayo de 2020, en pleno confinamiento.
El Consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha dado a conocer hoy la revisión al alza del crecimiento de la economía vasca en 2023 al 1,7%, frente al 1,6% de junio, como consecuencia de que el segundo trimestre ha resultado más dinámico de lo previsto. Además, mantiene en el 2,1% el crecimiento previsto de 2024. No obstante, Azpiazu ha afirmado que "siendo el escenario de la economía vasca sólido, es cierto que no es ajena al proceso de desaceleración que viven las economías europeas".
Hace unos días, el Banco de España llamaba sobre el dinamismo de los salarios en España en el último año, que está incluso superando con creces los incrementos pactados en la negociación colectiva. Pero repunte de los salarios no impide que la 'brecha' entre la remuneración salarial de los europeos y los españoles y sus vecinos de la UE haya seguido aumentando y se sitúe en máximos históricos, según el monitor de salarios elaborado por BBVA Research y Fedea. ¿El motivo? La mejora de las remuneraciones salariales en España desde la pandemia ha sido inferior a la de la media de los Veintisiete.  
Las crisis de los últimos 15 años se han saldado con un fuerte incremento del endeudamiento autonómico. Así, la deuda de las comunidades autónomas cerró 2022 en su máximo histórico: más de 316.800 millones de euros, lo que representa un 23,9% de su PIB. La Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia son las comunidades más endeudadas con respecto a su producto interior bruto.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes, 25 de septiembre, un 43,42% con respecto a este domingo, hasta los 119,05 euros por megavatio hora (MWh), el nivel más alto desde el pasado 24 de agosto.
El Banco de España ha señalado que es previsible que la senda de recuperación de la inversión continúe, si bien a un ritmo menor que en el segundo trimestre, y ha anticipado que su dinamismo se habría ralentizado en el tercer trimestre.
El presidente de Kutxabank, Antón Arriola, ha asegurado que la entidad debe "crecer, poco a poco y sin hacer locuras", y subraya que es "clave retener en Euskadi el control y centro de decisión".
Renfe busca en nuevos mercados, diversificar sus ingresos y convertirse en un referente logístico a nivel internacional con el objetivo de que el mercado internacional suponga el 10% de su negocio en el próximo lustro.
El precio medio de los vehículos en lo que va de año se sitúa en 23.613, lo que implica un 8 % más alto que en el mismo periodo de 2022; se podría traducir en un encarecimiento de alrededor de unos 2.000 euros más. Según los datos de la Agencia Tributaria, esto implica un 30% más caros que antes del inicio de la pandemia, cuando costaban una media de 5.550 euros menos.
El paulatino fin de la crisis de precios provocado por el shock energético derivado del conflicto en el este de Europa y la presión de la Comisión Europea dibuja el fin del escudo social contra la inflación. El Banco de España asume en su reciente informe trimestral la retirada progresiva de las medidas de apoyo desplegadas por el Gobierno en este contexto. Principalmente el impacto de retirar los diversos paquetes aprobados y prorrogados desde marzo de 2022 llevaría la inflación a un repunte durante la próxima primavera hasta el entorno del 5% interanual.
La resaca de las vacaciones de verano deja una clave económica: los servicios asociados al ocio y el turismo se han encarecido muy por encima de la media de este siglo, previa a la crisis de precios y a la reapertura de la economía. Así, el boom turístico en la temporada alta ha frenado la tendencia de reducción de la tasa de inflación subyacente, el índice que excluye para su cálculo la energía y los alimentos sin elaborar, que ha vuelto a cotas del 6%. Con todo, el Banco de España espera que la variación media de la inflación subyacente sea del 4% este año.
España resbala con el aceite. El mayor productor del mundo está sufriendo un desplome de las exportaciones del 35% en el acumulado hasta el mes julio respecto a la media de los siete primeros meses de años anteriores. Aunque los precios se han disparado, según explican en el sector el problema no está tanto en el coste como en la falta de producto.
El precio de origen del aceite de oliva se incrementa hasta que llega al consumidor en apenas 1,13 euros, según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (Ipod) del mes de agosto, que elabora la organización agraria Coag. Así, mientras que en el campo el olivarero recibió 8,18 euros de media por litro de aceite, el cliente final pagó de promedio 9,24 euros en las tiendas.
Este grupo de trabajo y opinión, Think Tank, se centrará en poner el valor el talento de los jóvenes y convertirse en un foro de opinión y nuevas propuestas para lo que se contará con un comité asesor formado por profesionales y expertos en el campo de la ciencia, el arte, la empresa, la salud y el deporte.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.