Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
Nuevas ayudas para fomentar la natalidad. El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que dará 300 euros por cada hijo recién nacido, adoptado o acogido durante 2025 y que esté empadronado en la ciudad. Esta subvención se podrá solicitar a partir del próximo 2 de enero.
Las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Barcelona subirán un 3% en 2025 a partir del 15 de enero, aunque los títulos T-Jove y T-Usual mantendrán las bonificaciones del 50% al menos hasta junio. Así, la T-Usual alcanzará los 22 euros, mientras que la T-Jove costará 44 euros.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, formado por Partido Popular y Vox, ha sacado adelante este viernes con sus votos la aprobación inicial del Presupuesto municipal para 2025, con los votos en contra de la oposición -VTLP y PSOE-. Son las cuentas más inversoras de la historia de la ciudad y alcanzan 445 millones de euros desde el 1 de enero, un 4,46% más que el año anterior.
El mundo estará muy pendiente de la política económica que pretende llevar a cabo Donald Trump. Una agenda marcada por aranceles y proteccionismo que amenaza con restar entre el 0,5% y el 1% al crecimiento del PIB global en 2025, según coinciden los expertos de los principales organismos internacionales.
España encara 2025 con el reto de consolidarse como una de las principales economías avanzadas. Los números así lo dictan. El Banco de España sitúa el crecimiento del PIB del año que viene en el 2,5%, tres décimas por encima al previsto por el FMI para Estados Unidos, convertido ahora su principal competidor; y lejos del 1,8% que los de Kristalina Gueorguieva otorgan a la media de los países occidentales. Las distancias serán mayores dentro de la zona del euro, pese a que España sigue muy lejos de las tasas de productividad comunitarias.
La población española se situaba a 1 de octubre (último dato disponible) en el máximo histórico de 48.946.035 ciudadanos tras incrementarse en 1,5 millones desde el 1 de enero de 2022. Funcas destaca que este crecimiento ha procedido fundamentalmente de la población con nacionalidad extranjera, que ha aportado 1,2 millones de ciudadanos (el 84%), mientras que la población con nacionalidad española ha aumentado en 232.000 personas, por lo que ha elegido este porcentaje como 'Dato del año'.
Lar España ha decidido amortizar sus bonos de deuda y el préstamo suscrito con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a través de una financiación de hasta 1.004 millones de euros suscrita con Morgan Stanley y Santander, tras la toma de control de Helios (Hines y Grupo Lar) mediante una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha solicitado a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo que actúen contra el último acuerdo-convenio para los funcionarios y personal laboral de la Comunidad de Madrid, al considerar que puede restringir el derecho a la protesta de los trabajadores públicos de la región.
Pese a la falta de presupuestos renovados para 2025, los grandes organismos y empresas públicas de la Generalitat de Cataluña han hecho públicas sus previsiones de contratación de cara al próximo año. El Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), que actúa como el cerebro tecnológico de la administración autonómica, tiene previsto sacar a concurso 122 millones en soluciones digitales para diferentes ámbitos del sector público.
El Gobierno ha acordado la prórroga a 2025 y 2026 de la moratoria contable establecida para evitar que las empresas tuvieran que disolverse a causa de las pérdidas generadas en los ejercicios 2020 y 2021 por el covid, al tiempo que ha extendido la medida a las empresas afectadas por la Dana de octubre en Valencia.
La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre 12.974,2 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, cifra récord y que supone incremento del 7,04% más que en el mismo mes de 2023, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El presupuesto de Zaragoza para 2025 contempla una inversión global de 124 millones de euros. Una cifra que se eleva hasta los 155 millones de euros en el presupuesto consolidado, lo que supone un aumento del 26%.
Pasados casi dos meses desde que la DANA arrasó varios municipios de la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Murcia y Andalucía, pymes y autónomos encuentran grandes dificultades para acceder a medidas como los ERTE de fuerza mayor, y prefieren incluso renunciar a ellas. Los datos oficiales, actualizados esta misma semana, muestran que 2.846 empresas han solicitado acogerse a un expediente de ese tipo. Esa cifra "supone un 9,5%" del total de los negocios afectados, según explican fuentes del sector a elEconomista.es.
Un total de 978.251.443 euros. Esta es la cifra con la que contará el Ayuntamiento de Zaragoza en su presupuesto de 2025, lo que supone un incremento del 2,97% en relación a las cuentas de 2024. Una cifra que se eleva hasta los 1.055.692.916,71 euros -el 4,35% más sobre 2024-, si se atiende al presupuesto consolidado, es decir, se tienen en cuenta las sociedades municipales para las que se han estipulado 77.441.473,71 euros para el próximo ejercicio.
Los gobiernos español y vasco han mantenido una reunión técnica para tratar de definir distintos aspectos relativos al traspaso de los permisos de trabajo a extranjeros y determinar lo que se va a tramitar desde Euskadi. El ejecutivo autonómico quiere agilizar estos permisos.
Rebajar el IRPF fue una de las mayores promesas electorales de Isabel Díaz Ayuso en mayo de 2023 y la sigue manteniendo. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho este jueves balance de 2024, un año en el que ya ha cumplido o tiene en marcha el 93% de todas las medidas de su programa de Gobierno, y ha sacado pecho al recordar que estrenará 2025 con nueve bajadas de impuestos centradas en la compra y alquiler de viviendas y en la atracción de inversores extranjeros.
Aunque el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, había mantenido la esperanza hasta el último momento, finalmente se ha visto obligado a obligado a prorrogar el presupuesto de este año ante la negativa de Vox a respaldar las cuentas.
España sigue elevando el peso que el turismo tiene sobre el PIB. La actividad del sector escaló en 2023 a los 184.000 millones de euros, una cifra muy superior –un 17% mayor- a la mostrada en el año previo a la pandemia, cuando se alcanzaron los 157.355 millones de euros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, el turismo confirma que 2023 fue un año récord en riqueza. No ocurrió lo mismo con la ocupación. 2019 sigue siendo -hasta ahora- el mejor año para el empleo turístico, cuando se registraron 2,67 millones de afiliados, algo más de los 2,5 millones alcanzados el año pasado, el 11,6% del total.
El Gobierno Vasco ha abierto una delegación en Sídney (Australia), con lo que refuerza su apuesta comercial en la región Asia-Pacífico donde ya cuenta con presencia en China, Japón, Singapur, India y Corea del Sur. Australia ofrece grandes oportunidades de negocio para las empresas vascas en sectores como el energético, infraestructuras o la alta velocidad ferroviaria. Con 22 delegaciones en todo el mundo, la red exterior institucional vasca de servicio a 92 países.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.