Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
Primeras prácticas, primer trabajo o primer sueldo. Cuando te encuentras en una de estas situaciones, la realidad es que la jubilación parece una época muy lejana. Normal, claro está. Ahora bien, planificarla es crucial para garantizar la seguridad financiera, mantener un buen nivel de vida y lograr objetivos personales sin preocupaciones en la vejez.
Los subsidios por desempleo son vitales para las personas que los perciben porque garantizan a sus beneficiarios ciertos ingresos a la espera de tener un nuevo trabajo que les proporcione un salario mensual y el final de la dependencia de las ayudas para salir adelante.
Estados Unidos bate su propio récord de deuda. Según informaba este miércoles el Departamento del Tesoro, el pasivo bruto del país superaba los 37 billones de dólares (unos 31,8 billones de euros). El cómputo de la deuda federal incluye 29,64 billones de dólares (25,46 billones de euros) en deuda pública y otros 7,36 billones de dólares (6,32 billones de euros) en deuda intragubernamental, lo que sitúa la proporción en torno al 123% del PIB. "El cómputo global equivale al valor de las economías de China, Alemania, Japón India y Reino Unido juntas", explicaba en un informe la Fundación Peterson.
Los parados mayores de 50 años que cobran un subsidio por desempleo alcanzaron los 545.686 en junio, un 4,9% más que hace un año y la cifra más alta de la serie histórica al cierre del primer semestre del año. La gran mayoría, 455.806 (un 83,5% del total), cobraban el subsidio para mayores de 52 años, el único que se puede seguir percibiendo hasta que el desempleado se jubila. Y esta es la expectativa la que se ven abocados cada vez más desempleados que se confirman como las principales víctimas de un desempleo de duración 'extrema' que supera con creces el umbral del año a partir del que las oportunidades de volver a encontrar empleo se diluyen.
Diversos estudios afirman que los jóvenes de hoy en día serán la primera generación que viva peor que sus padres. Uno de los últimos en corroborarlo es el informe que Comisiones Obreras (CCOO) ha publicado con motivo del Día Internacional de la Juventud que se celebró ayer, 12 de agosto, un documento en el que afirman que los jóvenes españoles cobran en 2025 un 20% menos de lo que ganaban sus padres con la misma edad.
Ahorrar siempre es uno de los objetivos que tienen los españoles cada año. Y es que va más allá de acumular dinero, ya que se trata de establecer una base sólida para el bienestar financiero a largo plazo. Por desgracia, cada vez es más difícil ante las subidas de precios, el incremento de imprevistos y demás sucesos análogos.
Las pensiones de incapacidad permanente son las más especiales de todas las contributivas y eso se debe principalmente porque, a diferencia de las de jubilación o viudedad, su concesión no se debe a un hecho realmente objetivo: dependen del efecto que una dolencia, lesión o enfermedad tiene en el trabajador.
El vínculo de la Unión Europea con China se vuelto más complejo en los últimos años. Las tensiones comerciales y las prácticas desleales por parte de Pekín han ido poniendo a prueba los límites de Bruselas. Hasta tal punto que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmaba el mes pasado que la relación entre ambas potencias se encuentra en “un punto de inflexión”. El gigante asiático anunció que impondrá restricciones a dos entidades financieras de la UE como represalia ante las sanciones que la UE aplicó a dos bancos chinos.
En los últimos cuatro años hemos visto como la inflación ha alcanzado niveles nunca vistos en nuestro país, superando incluso la barrera del 10% julio de 2022. Y es que este baremo impacta significativamente en los hábitos de compra de los consumidores españoles, tanto que nos vemos obligados a disminuir el dinero que destinamos, por ejemplo, a la alimentación.
La irrupción de la Inteligencia Artificial en nuestro mundo es ya una realidad, pero conlleva ciertos riesgos que hay que gestionar a la vez que se disfruta de sus evidentes ventajas. De lo contrario, podemos vernos abocados a errores de los que es muy difícil salir.
La irrupción de la Inteligencia Artificial en nuestro mundo es ya una realidad, pero conlleva ciertos riesgos que hay que gestionar a la vez que se disfruta de sus evidentes ventajas. De lo contrario, podemos vernos abocados a errores de los que es muy difícil salir.
A fecha de julio de 2025 en España hay más de 3,4 millones de autónomos, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Seguridad Social. Conforman una parte importante del entramado laboral de nuestro país y son fundamentales para el crecimiento de la economía. A pesar de todo, muchos denuncian sentirse perseguidos por Hacienda y abrumados por la cantidad de impuestos que tienen que pagar por, simplemente, trabajar.
El precio medio del alquiler residencial ha aumentado más de un 10% interanual en 2025 en capitales como Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga o Bilbao y una de las claves de esta evolución está en la reducción de la oferta derivada del trasvase de viviendas al mercado de alquiler de temporada, especialmente para el turísmo, según un análisis de la red inmobiliaria Donpiso.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, en menor medida, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
China ha prohibido la importación de productos avícolas desde España ante los brotes de gripe aviar de alta patogenicidad registrados en varias zonas de la península. Nuestro país todavía se estaba preparando para exportar estos bienes al gigante asiático tras firmar un acuerdo al respecto el pasado mes de abril.
El plan de Recuperación, ese programa impulsado por la UE para dar un revulsivo económico a los países de la UE tras el golpe de la pandemia, se encuentra en su tiempo de descuento. Falta tan solo un año para que se termine el plazo para que los Gobiernos puedan solicitar los fondos Next Generation. Y a España le queda mucho trabajo por hacer. En los próximos doce meses debe cumplir más de la mitad de las exigencias comprometidas con Bruselas en estos seis años si quiere acceder a toda la financiación disponible.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este martes su presión sobre el titular de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para que rebaje los tipos de interés. Argumentó que su política arancelaria no ha provocado un aumento en la inflación, y fue más allá al advertir que podría considerar una demanda contra Powell por su "incompetencia" en la gestión de las reformas de la sede del organismo en Washington.
Cuando una persona comparte una cuenta bancaria con otra a menudo lo hace convirtiéndola en cotitular de la citada cuenta. Y esto, aunque parezca un acto anodino, sin implicaciones, lo cierto es que tiene efectos fiscales y puede derivar en el pago de impuestos o multas si no se desembolsan esos tributos.
Con la entrada en vigor de los aranceles de EEUU a casi todo el mundo, ya hay unos claros perdedores: las pequeñas empresas estadounidenses, responsables de más de la mitad de la creación de empleo en el país en los últimos años. Por mucho que Donald Trump quiera que los exportadores sean los que paguen las tasas, la realidad es que los importadores son los que tienen que pagar a la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza. Y las pequeñas empresas, las que menos poder negociador tienen frente a proveedores y exportadores, son las que están teniendo que 'pagar el pato': sus costes alcanzan los 202.000 millones de dólares, un mazazo que pone en peligro la supervivencia de muchas de ellas.
Las comunidades autónomas pagarán en 2028 unos 11.789 millones de euros en intereses de la deuda, lo que supone un 58% más que lo abonado en 2024, según un informe de Fedea publicado este martes sobre estimaciones de este gasto entre 2022-2028.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.