Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que la economía del país caribeño creció más de un 4,5 ¡% en los tres primeros meses del año, resultado que, aseguró, se logró "a pesar de las amenazas nuevas".
Donald Trump, presidente de EEUU, ha subrayado la improbabilidad de una nueva pausa en los aranceles "recíprocos", incrementando la presión sobre el resto del mundo para negociar acuerdos comerciales con la Casa Blanca. El magnate enfría las opciones para que se renueve la actual pausa de 90 días que el presidente impuso a los aranceles anunciados el pasado dos de abril.
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, se ha reunido este viernes con el presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, para trasladarle la "inviabilidad" de la actual propuesta de reducción de la jornada laboral, según ha informado la patronal en un comunicado.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha presumido de Madrid en la Argentina de Javier Milei. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante una visita institucional en Buenos Aires, se ha referido a la capital como el "puente natural" entre el país sudamericano y Europa, ya que concentra más del 97% de la inversión argentina en España, alcanzado los 912 millones de euros desde 2019.
La Junta de Castilla y León ha presentado hoy el nuevo Programa de Extensión Agraria Digital, una iniciativa que apuesta por las nuevas tecnologías para mejorar la competitividad del sector, lograr una gestión eficiente de los recursos y favorecer la incorporación de jóvenes, con el fin último de situar a la Comunidad a la vanguardia dela digitalización del campo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció esta semana, sorpresivamente, un incremento histórico del gasto en Defensa que, no por casualidad, Moncloa se ha asegurado que no tenga que pasar por el Congreso de los Diputados. Más concretamente, la manifiesta falta de apoyos del Ejecutivo en la Cámara Baja, enquistada desde el inicio de la legislatura, mantiene actualmente en punto muerto diez leyes económicas de gran calado, sin visos de que prosperen en lo que queda de legislatura o lo hagan avanzado el tiempo.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció el pasado jueves que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes 29 de abril el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas para que comience su tramitación en el Congreso de los Diputados. Tras la aprobación del proyecto de ley en el Consejo de Ministros el próximo martes, la normativa todavía tiene que pasar un largo periodo hasta que se apruebe finalmente. Se trata de un procesos que dura, de media, unos cinco meses en el caso de los proyectos de ley (las iniciativas que parten del Gobierno) y que podría reducirse a la mitad en el caso de que se declare que tiene que ser abordado con urgencia.
El balance de la recuperación económica en los municipios que sufrieron una mayor devastación por el agua el pasado 29 de octubre arroja aún muchas sombras, especialmente en los municipios más afectados, y una evolución desigual, según un informe elaborado por la Cámara de Comercio de Valencia.
El mayor damnificado europeo de la guerra comercial vive rodeado de lagos y montañas, elabora un chocolate amado por todos y posee una de las estructuras financieras más robustas del planeta. Suiza ve con temor cómo la agresiva y errática política arancelaria de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está golpeando duramente a la Confederación en un momento de gran debilidad. Actualmente, Suiza enfrenta graves riesgos. El franco se ha revalorizado un 6% frente al dólar desde el día que Trump anunció los arbitrarios "aranceles recíprocos" y ni la pausa de 90 días ha detenido su incremento. En paralelo, la deuda helvética no remonta y los títulos menores a 2 años ya tienen una rentabilidad negativa. Esto amenaza con agravar un consumo raquítico y unas exportaciones cada vez menos competitivas.
Donald Trump ha protagonizado esta semana un giro completo respecto a la Reserva Federal. Primero sugirió que buscaría destituir a su presidente alegando en su red social, Truth, que "el cese de Powell no puede esperar". A los dos días cambió el tono completamente tras una potente caída del dólar y los activos estadounidenses diciendo que "nunca dije que lo despediría, no tengo intención de hacerlo, solo quiero que sea más activo en su idea de bajar los tipos de interés".
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha rubricado este viernes con los agentes del Diálogo Social cinco nuevos acuerdos "importantísimos" por valor de 2.100 millones de euros hasta 2028 sobre distintas materias como las políticas de empleo con las que "chocaron" con la Consejería que dirigió Vox hasta la salida de los de Santiago Abascal del Gobierno el pasado mes de julio, como las visitas a las empresas que "jamás" se tuvieron que eliminar.
Andalucía se consolida como la tercera comunidad autónoma con mayor adopción del cloud por parte de las pymes españolas, con un 12,4% de las empresas que han incorporado esta tecnología desde 2020. Así lo revela el "II Observatorio del Cloud y la Pyme en España 2025" elaborado por Jotelulu, la plataforma cloud europea especializada en el segmento pyme.
La salida del cepo cambiario (acabar con los controles de capital en Argentina) era uno de los movimientos más peligrosos y complicados para la economía de Argentina. Los analistas, economistas y expertos (una parte importante de ellos) habían vaticinado que este movimiento podría originar una salida de capitales intensa que podría depreciar el peso y generar cierto pánico en los mercados. Todo ello, a su vez, generaría el riesgo de despertar el riesgo de 'hiperinflación' en la economía sudamericana. Sin embargo, hasta la fecha parece haber sucedido casi todo lo contrario y para asombro de muchos parece que Javier Milei ha vuelto a tener razón. Prueba de ello no solo es la fortaleza del peso y la fuerte caída del riesgo país, que una vez más está a punto de caer por debajo de los 700 puntos básicos.
El secretario general de UGT (Unión General de Trabajadores), Pepe Álvarez, ha planteado la posibilidad de implantar un impuesto para todos los ciudadanos europeos con el fin de financiar las políticas de defensa de los países del Viejo Continente.
La nómina mensual de pensiones contributivas alcanzó en abril 13.515,2 millones de euros en el mes de abril, lo que supone un incremento del 6,3% interanual. Cabe destacar que casi las tres cuartas partes de esta cifra corresponden a las pensiones de jubilación, que representan el 73,1% del total, lo que supone un total de 9.882,3 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Un 27% de las compañías ya dispone de una comisión o un consejo asesor de tecnología, según las conclusiones del informe ‘Tecnología y Gobierno Corporativo en España 2025’, elaborado la firma de estrategia y M&A xvalue Consulting Partners.
Pekín está considerando paralizar el arancel del 125% que aplica a algunas importaciones estadounidenses debido a los altos costos económicos que suponen para sectores industriales estratégicos de China, según recoge Bloomberg. El Gobierno chino está estudiando, en concreto, eliminar los gravámenes adicionales para equipos médicos y algunos productos químicos industriales como el etano; así como relajar el aumento tributario en el alquiler de aviones que costean las aerolíneas chinas. Esta posibilidad llega después de que Donald Trump, presidente de EEUU, publicara mensajes en los que invitaba a negociar con Pekín y eximiera ciertos productos tecnológicos de los aranceles del 145% a los productos chinos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha convocado para este lunes 28 de abril la comisión de explotación del trasvase Tajo-Segura, que tendrá lugar de forma presencial y en la que se propondrá un nuevo trasvase trimestral de 180 hectómetros cúbicos.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernádez Carriedo, ha informado al Consejo de Gobierno del que la Junta Castilla y León ha pagado a sus proveedores en una media mensual de 29,6 días, frente a los 31,15 días de media del conjunto autonómico, con lo que, como ha defendido "se cumple la normativa" pese a ser 3,6 días más que en 2023.
El nuevo convenio colectivo del sector del comercio de calzado y marroquinería de la provincia de Alicante es uno de los primeros que refleja la situación generada por la trágica DANA que inundó buena parte de Valencia hace casi seis meses y sus terribles consecuencias.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.