Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Unas 80 empresas se darán cita en la 34º Feria Multisectorial Hispano-Portuguesa (Fehispor), que se celebra del 6 al 9 de noviembre en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) con espacios dedicados al turismo y la gastronomía rayanas o a la artesanía extremeña.
Casi diez millones de personas esperan la subida de las pensiones para 2026. El incremento de sus principal fuente de ingresos vendrá, en muchos casos, marcado por la evolución de la inflación y, aunque aún queda un mes y medio para tener el dato definitivo, ya se conoce una aproximación acerca de la subida real de las pensiones para el próximo año.
El 49,7% de los hogares vascos prevé ahorrar en los próximos doce meses y un 48,3% considera que la situación económica empeorará en 2026, mientras que el 42,4% estiman que seguirá igual y sólo un 9,2% anticipa un mayor crecimiento, según pone de manifiesto el informe sobre 'La confianza de los consumidores vascos' elaborado por Laboral Kutxa a partir de 800 encuestas realizadas entre la ciudadanía de Euskadi entre el 25 de agosto y el 5 de septiembre.
El BCE ha aprobado el lanzamiento del euro digital, que llegará en 2029 de forma completa y en 2027 a modo de pruebas piloto. El Consejo del Banco central aprobó la siguiente fase del plan que está en marcha. Este fue uno de los temas claves de que fueron abordados durante la reunión de la institución este miércoles. Si bien esta institución ya ha dado luz verde, la decisión final recaerá en los organismos legislativos, que tienen que realizar la normativa adecuada para su lanzamiento. Sin embargo, Fráncfort da por concluía la fase de preparación que comenzó en 2023 y que considera satisfactoria.
En los nueve primeros meses del año España recibió un total de 76,4 millones de turistas internacionales y, aunque se trata de una nueva cifra récord, también supone una desaceleración en el ritmo de crecimiento. El número de viajeros creció un 0,8% en comparación con el año pasado, una variación que, al compararla con la registrada en 2022, 2023 y 2024 es mucho menor y que aleja la posibilidad de cerrar el año con una cifra acumulada de 100 millones de personas.
Aunque su dato más reciente se publique en pleno día de Halloween, la inflación europea sigue sin dar sustos. Cada vez quedan más lejos las tinieblas de 2022, cuando el índice de precios al consumo (IPC) se disparó hasta un máximo histórico del 10,6%. En octubre, el indicador general se relajó -en línea con lo esperado- una décima hasta el 2,1% interanual, según la lectura preliminar publicada este viernes por Eurostat. La cifra se ciñe a la perfección al objetivo del 2% que marca el Banco Central Europeo (BCE). Para explicarlo de forma sencilla: estar en ese 2% es como tener el colesterol 'a raya'. Por su parte, el IPC subyacente (que excluye en este caso energía, alimentos, tabaco y alcohol), se quedó estancado en el 2,4% interanual, cuando se preveía una ligera desaceleración de una décima.
Alberto Nadal Belda (Madrid, 1970) ha vuelto a primera línea de la política como vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible del Partido Popular. Técnico comercial y economista del Estado ha tenido una intensa carrera en la Administración, culminada con las secretarías de Estado de Energía, primero, y de Presupuestos. Ahora, se ha enrolado en las filas de Alberto Núñez Feijóo "porque el PP quiere modernizar España". Entre otros ámbitos, plantará batalla en el sector energético prometiendo reabrir todas las centrales nucleares que el actual Gobierno cierre, a las puertas de la clausura de Almaraz.
Los empleados públicos de EEUU están cumpliendo esta semana su primer mes sin salario ante la falta de Presupuestos. Y las primeras consecuencias graves ya se están haciendo sentir en uno de los puntos más delicados: los controladores aéreos. El aeropuerto Ronald Reagan de Washington acaba de anunciar que operará a medio servicio durante este jueves por la falta de controladores aéreos, de baja por estrés, depresión o para buscarse un segundo trabajo que sí les pague. Una situación que no va a hacer más que empeorar, y que puede desatar una crisis inesperada en el país.
La primera movilización de los funcionarios finaliza con éxito al conseguir romper con la inacción del ministerio de Función Pública. La nueva secretaria de Estado, Consuelo Sánchez, se ha reunido esta mañana con los representantes sindicales Isabel Araque (UGT), Miguel Borra (Csif) y Lucho Palazzo (CCOO) para convocar su primera reunión el próximo miércoles y comenzar negociaciones para un nuevo Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y el alza salarial del ejercicio 2025, que se vio congelado tras la finalización del pacto anterior.
La polémica propuesta de subir las cuotas de cotización a la Seguridad Social a los autónomos que, finalmente, el Gobierno central retiró ha vuelto al debate de las Cortes de Aragón. La vicepresidenta y consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha comparecido, a petición propia, en el parlamento aragonés para abordar el problema de los autónomos y urgir a que se trasponga la directiva europea para que aquellos trabajadores por cuenta propia que no facturen más de 85.000 euros anuales no implementen el IVA.
La Cámara de Comercio de Sevilla ha acogido la conferencia de Pablo de Ramón-Laca, presidente ejecutivo de Cesce, sobre el 'Panorama internacional y desafíos del contexto geopolítico actual'. Ha destacado la rivalidad entre China y Estados Unidos como uno de los ejes sobre los que pivota este nuevo orden internacional, en el que la Unión Europea debe encontrar su propia voz: "La UE debe navegar este complejo contexto geopolítico de lucha de potencias y enfrentarse a sus propios problemas. Para ello necesitamos inversiones masivas, reformas profundas y una unidad política sin precedentes".
El Ministerio de Trabajo prepara un reglamento para regular qué es una entidad financiera de la economía social o de las finanzas éticas con el objetivo de poner en evidencia las prácticas de la banca tradicional que entienden que no cumplen con estos estándares sociales. El departamento que encabeza Yolanda Díaz ha trasladado que el texto -que ya superado la fase de consulta pública- pretende generar un debate social sobre a qué destina la banca los ahorros de los ciudadanos, aflorar las inversiones que califican como poco éticas (en la industria de la defensa, del juego o los combustibles fósiles) y abrir un conflicto reputacional para las grandes entidades.
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la diferencia entre pagar de más o sacarle partido a cada euro en la renta de 2026. Revisar tus aportaciones al plan de pensiones, ajustar las retenciones de tu nómina, amortizar la hipoteca o planificar una donación estratégica pueden suponer cientos o miles de euros de ahorro. También hay deducciones para los más sostenibles: si te animas a comprar un coche eléctrico o instalar un punto de recarga, Hacienda te premiará con un descuento directo en la próxima declaración. Todas estas recomendaciones proceden del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), que cada cierre de año recuerda los movimientos clave para aliviar la factura tributaria.
Avançsa, el holding empresarial de la Generalitat de Cataluña, cerró 2024 con una cartera valorada en 153,8 millones de euros, distribuida en créditos y participaciones de capital. Además, la sociedad repartió dividendos por primera vez en su historia tras obtener un resultado de 4,45 millones. El único accionista de la entidad pública es la propia Generalitat, que recibió a principios de año 13,5 millones de euros en dividendos. Esta actuación fue posible gracias a los beneficios extraordinarios de 14,4 millones por la finalización del contrato de gestión de Idiada, que fue renovado el año pasado.
El Banco Central Europeo ha decidido hoy no mover ficha: mantiene los tipos de interés en los niveles actuales: el 2% para la facilidad de depósito, 2,15% en las operaciones principales de financiación y 2,40% en la facilidad marginal de crédito. Con esta decisión, la institución confirma la estrategia de mantener la estabilidad sin cambios, consciente de que cualquier movimiento precipitado podría romper un equilibrio que ahora mismo favorece su mandato. La inflación está relativamente controlada, la economía crece y los problemas y riesgos se juegan en otras regiones. Este podría ser el principio de una larga y 'aburrida' ristra de reuniones en las que habrá pocos movimientos.
El periódico elEconomista.es celebrará el 5 de noviembre la XV Edición de los premios 'La Noche de la Economía', que reconocen cada año los proyectos más relevantes del sector económico y financiero de España. El acto será conducido por la presentadora de informativos de La Sexta, Helena Resano.
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha concedido una pensión de incapacidad permanente en su grado de absoluta a una mujer con síndrome poscovid, con su correspondiente 100% de la base reguladora.
La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, AEEF, celebrará los próximos 11 y 12 de noviembre el V Congreso Regional de la Empresa Familiar, un encuentro que reunirá, como en ediciones anteriores, a empresarios, directivos, representantes institucionales y expertos de distintos sectores para analizar los retos y oportunidades del tejido empresarial extremeño.
La economía de la eurozona recupera el pulso en el tercer trimestre del año, tras la contracción experimentada entre abril y junio. Los países del euro han registrado un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,2% entre julio y septiembre, una cifra que contrasta con el retroceso del 0,2% del segundo trimestre y que viene auspiciada por el tirón de España y Francia.
Tras muchos años dedicados al trabajo, lo que la mayoría de personas se plantean es cuánto dinero les quedará de pensión cuando se jubilen, ya que este dinero se convertirá a su fuente de ingresos, en sustitución al salario que han percibido durante sus años trabajando. La realidad es que el dinero que quedará de pensión depende de algunos factores y requisitos mínimos.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.