Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
El 49,7% de la población activa española, es decir, el total de la mano de obra disponible (incluyendo ocupados y desempleados) superaba los 45 años, el ecuador de su vida laboral, en el primer trimestre del año. Este porcentaje es un récord de la serie histórica, que arranca en 2002, cuando la tasa era 20 puntos inferior. Y, con ello, indica un serio desafío para la creación de puestos de trabajo, la reducción del paro y la capacidad de nuestras empresas para encontrar trabajadores. La trampa del 'edadismo' en la que ha caído la economía en las últimas décadas pone en jaque el futuro del empleo en nuestro país.
El Tribunal de Cuentas ha decidido sancionar a la formación política Vox con 862.496,72 euros por una infracción "muy grave" de la ley de financiación de partidos al recibir donaciones sin respetar los requisitos de legalidad en los ejercicios 2018, 2019 y 2020.
El Gobierno mantiene la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el 2,6% para 2025, dado que confía en el que el tirón del consumo privado amortigüe el impacto que puedan tener los aranceles y el clima actual de incertidumbre actual en la economía. El Ministerio de Economía también mantiene en el 2,2% la proyección para 2026 y reduce a 400 millones el impacto del apagón comprobado en los métodos de pago y limita a 800 millones el efecto que puede llegar a tener una vez se contraste toda la información disponible.
Primeras medidas tras el apagón en Castilla y León. El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha anunciado que el Gobierno autonómico elevará y reforzará el rango de stock de seguridad que contempla la normativa para exigir al menos 24 horas de funcionamiento en los centros no públicos sanitarios y de Servicios Sociales.
La Cámara de Comercio de Barcelona cerró el ejercicio 2024 con un superávit de cuatro millones de euros. Esta situación ha permitido aumentar el patrimonio neto hasta los 41,3 millones, según ha informado la corporación en un comunicado. Estas cifras corresponen al primer año completo de mandato del comité ejecutivo presidido por Josep Santacreu, ganador de las últimas elecciones camerales.
Acostumbrada a los grandes datos de crecimiento trimestral, la economía de EEUU se hizo 'más pequeña' en el primer trimestre de 2025 con una contracción del producto interior bruto del 0,3% anualizado (venía de un potente 2,4% en el último cuarto del año pasado). Es algo que no ocurría desde el primer trimestre de 2022 y confirma los presagios de la mayoría de los analistas ante una lectura que concitaba mucha expectación (la primera de la Administración Trump). Pero, aunque es tentador mirar hacia el regreso del republicano a la Casa Blanca, el dato alcanza hasta pocos días antes del famoso Día de la Liberación (2 de abril), cuando el presidente de EEUU lanzó su salva arancelaria contra el resto del mundo, disparando aún más los temores de recesión en el país y a nivel global. No obstante, la agenda de Trump tampoco es 'inocente': la aceleración de las importaciones (que restan en el PIB) en previsión de estos aranceles ha limado mucho un dato que no es tan catastrófico si se mira al que se considera su gran 'motor', el gasto en consumo personal, que representa en torno a un 70% del PIB.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para que los titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León puedan solicitar su incorporación a las ayudas agroambientales de agricultura ecológica y apicultura para la mejora de la biodiversidad, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
El 96% de empresas vinculadas a la patronal Cecot ha sufrido afectaciones por el gran apagón, sobre todo la industria, según los resultados de un sondeo de urgencia realizado por la patronal vallesana. La encuesta ha contado con 631 respuestas de empresas y autónomos.
El Servicio de Estudios Económicos (EcovaEstudios) ha advertido de que se está ante un cambio de paradigma en el eje del comercio exterior donde el "intervencionismo" ha sustituido al "liberalismo".
La Asociación de Empresarios del Metal de Extremadura (Aspremetal) ha celebrado su Asamblea General como "referente empresarial" en el sector del metal en Extremadura al agrupar a más de 800 empresas y autónomos.
Si el primer trimestre del año ha estado marcado por algo es por las crecientes tensiones comerciales a nivel global. La llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto patas arriba el orden mundial, con una escalada arancelaria que amenaza con golpear todas las economías, incluida la eurozona. Sin embargo, por el momento, los países del euro superan las expectativas. La economía de los Veinte creció por encima de lo esperado entre enero y marzo, con una expansión del Producto Interior Bruto (PIB), del 0,4%, pese a los múltiples tiras y afloja con Estados Unidos.
Prometió que desde el primer minuto firmaría docenas de órdenes ejecutivas para reformar Estados Unidos. Y cumplió. Donald Trump celebra sus primeros 100 días en la Casa Blanca con una batería extensa de medidas que han puesto a la economía norteamericana —y mundial— patas arriba. Cualquier análisis sesudo caduca en minutos frente a la imprevisibilidad del mandatario más errático de la historia norteamericana. Justamente, el estado de confusión permanente está marcando la senda de Estados Unidos estos días ante el resto del mundo, que no sabe bien cómo responder.
Las distintas confederaciones empresariales de Extremadura reclaman al Gobierno ayudas que palíen los efectos del apagón energético del pasado lunes 28 de abril. Tanto la Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, como la patronal pacense, CIEM, inciden en la importancia de las centrales nucleares como Almaraz que ayudó a estabilizar el sistema eléctrico.
El suelo de Irán se resquebraja de forma imparable, como si la tierra misma estuviera rindiéndose tras siglos de cansancio y hastío. Bajo las calles y edificios de Teherán, las grietas se abren y se ensanchan, amenazando con devorar no solo viviendas y carreteras, sino la propia historia y futuro del país. La capital, vibrante y abarrotada, se enfrenta hoy a un enemigo que avanza de forma silenciosa: el hundimiento paulatino de su suelo, un fenómeno que erosiona los cimientos de la vida diaria y despierta un temor sordo en millones de ciudadanos. El uso intensivo del suelo por parte de varios sectores, sobre todo la agricultura, ha ido secando acuíferos en Irán y erosionando el suelo, una destrucción que se ha convertido en una seria amenaza para la subsistencia de un país y su economía entera.
No es fácil poner el punto y final a la era del gran estancamiento en Alemania. La tradicional locomotora económica de Europa sigue renqueante en el 'nuevo mundo' posterior a la pandemia y el regreso del crecimiento se está convirtiendo en una eterna espera. El pequeño salto dato por el producto interior bruto (PIB) real en el primer trimestre de 2025 es una buena noticia dentro del negativo estado de la cuestión en el país, pero no disipa el gran miedo imperante en la principal economía continental: un tercer año consecutivo de contracción económica (en 2023 'encogió' un 0,3% y en 2024 un 0,2%, algo no visto desde los primeros 2000). Tres años seguidos de recesión, aunque sea de poca profundidad, es un hito histórico y demasiada losa para una economía acostumbrada a las alabanzas hasta hace no tanto. Los efusivos titulares del aluvión de gasto y estímulo del nuevo gobierno pueden quedar en papel mojado ante el incierto contexto global, con una guerra comercial a escala mundial desplegada desde EEUU y especialmente lesiva para la máquina exportadora germana.
Ya se veía venir hace unos días, pero hoy ya es oficial: la maquinaria industrial de China ha comenzado a griparse. El índice oficial de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero se ha hundido hasta los 49 puntos en abril, marcando su peor nivel desde diciembre de 2023. El dato, publicado este miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas del país asiático, no solo queda por debajo del umbral que separa expansión de contracción (50), sino que rompe bruscamente con la lectura de 50,5 del mes anterior y supera en negatividad las previsiones del mercado, que esperaban 49,7. Es una señal inquietante del daño que la nueva guerra comercial con EEUU ya está provocando en el corazón productivo de la segunda mayor economía del planeta. Además, el golpe queda reflejado también en los precios del petróleo, que rompen la barrera de los 60 dólares en el West Texas y cae a los 62 dólares en el caso del Brent, lo que evidencia que la demanda de crudo se está reduciendo a marchas forzadas. Este descenso del precio del crudo es un claro síntoma de la debilidad que se espera a partir de ahora en la demanda china y probablemente a nivel mundial, derivada de la guerra comercial y el impacto sobre la confianza y expectativas de los agentes.
El plazo de la convocatoria para solicitar las ayudas de la cosecha en verde y reestructuración y reconversión del viñedo, que finalizaba hoy, se ha ampliado hasta el 5 de mayo, incluido, por las dificultades derivadas del apagón eléctrico que han impedido el normal funcionamiento del registro telemático.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra reunido en La Moncloa con la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y con representantes del sector privado, como Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy, tras el apagón de ayer lunes. El líder socialista ha dicho esta mañana que iba a pedir responsabilidades a los operadores privados y a Red Eléctrica.
El Círculo de Empresarios ha publicado una nueva Toma de Posición sobre el impacto en la economía mundial de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril o también llamado Liberation Day, donde alerta sobre las posibles consecuencias negativas para las más de 180.000 empresas europeas y más de 27.000 españolas que exportan a Estados Unidos en la actualidad.
Marruecos se está convirtiendo en un polo de atracción y las relaciones, económicas y culturales con el país vecino son cada vez más estrechas. Es por eso que ayer en Madrid se celebró el Morocco & Spain – Investing Together For a Sustainable & Shared Future, organizado por el Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES) en colaboración con el Ministerio de Inversión de Marruecos y la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), que tiene como objetivo fomentar la inversión conjunta entre España y Marruecos elEconomista.es ha tenido la oportunidad de hablar con Karim Zidane, ministro de dicha cartera en el reino alauí y asistente al evento.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.