Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Los inversores no han esperado al lunes para irse de vacaciones, y su marcha se está notando en la volatilidad que está sufriendo el S&P 500. Este viernes los astros se han alineado para generar uno de los peores días de la bolsa de los últimos meses, en el caso del índice estadounidense, desde el pasado abril. Es habitual que, en días de poca negociación, los movimientos de los activos se amplifican. Si al poco volumen se le suma el mal dato de empleo que se ha publicado en Estados Unidos, y el temor al impacto de los aranceles que ha aprobado Donald Trump, junto a unas bolsas que cotizan en valoraciones elevadas, el cóctel para ver un día de fuertes caídas en el mercado está servido.
En el mes de abril Donald Trump introdujo su primer embiste arancelario al mundo con un paquete de gravámenes que incluía tarifas específicas por países de entre el 11% hasta el 50%. Este fue el primer embiste que el presidente de Estados Unidos iba a hacer a la economía global e hizo saltar todas las alarmas en una economía mundial que ya de por sí estaba completamente estancada. Incluso se hablaba de una posible recesión tanto en la zona euro como en Estados Unidos.
La última semana de julio ha sido una vorágine en los mercados de renta fija. El lunes los inversores esperaban que hubiese dos bajadas de tipos de la Reserva Federal antes de final de año: una en septiembre, y otra, lo más probable, en la reunión de diciembre. Sin embargo, todo cambió tras la reunión de la Fed a mitad de semana. El presidente de la institución, Jerome Powell, mantuvo su discurso prudente y, aunque ya hubo dos miembros de la Fed que votaron por bajar tipos en esta misma reunión, aseguró que la situación económica de EEUU no demandaba un recorte de tipos, al menos hasta tener nuevas señales que así lo pidiesen. Estas señales no han tardado en llegar, y la primera grieta evidente se ha confirmado en el dato de empleo de este viernes.
El mercado laboral de EEUU, bastión de su crecimiento económico, comienza a dar síntomas de clara fatiga. El último informe de empleo mensual publicado por el departamento de trabajo muestra una creación de empleos de solo 73.000 cuando el mercado esperaba unos 100.000. La tasa de desempleo avanza de este modo hasta el 4,3% desde el 4,1%.
Feria Valencia sigue aflorando la montaña de pérdidas económicas heredadas por la deuda generada por su ampliación y las dificultades de una actividad que se ha visto golpeada por la pandemia del Covid y las sucesivas crisis internacionales. La entidad, que se convirtió en empresa pública de la Generalitat Valenciana en 2023, disparó sus pérdidas hasta los 323,79 millones de euros el año pasado, frente a los 14 millones del ejercicio anterior.
Donald Trump presume de ser un hábil negociador, sin embargo, unos insospechados habitantes de una remotas islas han conseguido librarse de los aranceles de Estados Unidos en una clara muestra de una audaz 'estrategia comercial'. Hablamos de los pingüinos del archipiélago de Heard y McDonald, los únicos 'vecinos' conocidos del lugar, que en abril recibieron unas tasas aduaneras del 10%. El nuevo decreto firmado por Trump elimina dicho impuesto sobre las 'exportaciones' de las islas y no menciona ningún nuevo arancel sobre el archipiélago. Los pingüinos ahora podrán 'comerciar' con libertad con la primera potencia del planeta.
Una de las mayores incógnitas que sobrevuelan las tensiones comerciales exhibidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es cuál será su impacto en la evolución de la economía. Las perspectivas son más halagüeñas bajo un gravamen del 15% a las importaciones que un escenario en el que no hubiera acuerdo y se elevara al 30%. Las principales estimaciones apuntan a que el PIB de la eurozona experimentará un recorte de entre un 0,3% y un 0,5% a causa de los aranceles.
La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, AEEF, ha mostrado su preocupación ante la actual situación económica, según los resultados de su última encuesta interna, en la que los socios han valorado el contexto regional y nacional, así como las previsiones de inversión de las empresas familiares extremeñas para los próximos tres años y las medidas más urgentes para fomentar la dinamización del tejido productivo de la región.
En España son más de 1,7 millones de personas las beneficiarias de cualquiera de las prestaciones por desempleo que abona y gestiona el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), de acuerdo con los datos del organismo correspondientes a junio. Todas ellas han de cumplir con una serie de requisitos para acceder a ellas y han de mantenerlos para no perder el derecho a cobro. El de estar comunicables es uno de ellos.
Los impuestos siempre han sido tema de controversia en nuestro país. Los hay que creen que se dedican "demasiado pocos" a un ámbito y una cantidad excesiva a otros, con grandes carencias en partidas donde no debería haberlas, como sanidad o educación. Con todo, hay que seguir costeándolos, y a un precio muy alto: los españoles dedican 228 días de salario al pago de sus obligaciones tributarias.
Feria Valencia, que atraviesa uno de sus momentos más críticos tras haber anunciado que el próximo año unirá en su calendario el que era su mayor certamen, el de la cerámica Cevisama, con el del mueble y decoración, Hábitat, tiene un nuevo director general. El empresario hostelero Mariano Clemente será el nuevo responsable de la empresa pública de la Generalitat Valenciana.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha publicado dos órdenes ejecutivas que dibujan el panorama arancelario global a pocas horas de que se cumpliera el plazo que se autoimpuso para negociar los gravámenes con sus socios comerciales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después de lo previsto, y que impone un gravamen del 30% para varios países que no sellaron un acuerdo comercial a tiempo, aunque introduce alivios para quienes sí lo lograron.
El Foro Económico de Galicia destaca el Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad gallega creció un 2,8% en el primer trimestre de 2025, al mismo ritmo que España. En ambos casos más de un punto por encima del 1,6% de avance en la UE. Asimismo, la economía se eleva, en la región, un 0,9% en comparación con los tres meses anteriores, tres décimas por encima del país y del ámbito europeo.
El número de horas no trabajadas debido a situaciones de baja (o incapacidad temporal) creció un 15% en el primer trimestre de 2025. Así lo muestra la última estadística publicada ayer por el Ministerio de Seguridad Social que detalla el número de días cotizados y distingue entre ellos el tiempo no trabajado por incapacidad temporal. En comparación con el primer trimestre de 2019 -la fecha de referencia para Seguridad Social al mostrar los niveles prepandemia-, cuando empieza la serie, el número de horas no trabajadas por IT aumenta hasta el 78%, una cifra que excluye las bajas por cuidado al menor, lactancia y embarazo.
El despliegue de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) ya tiene fechas. Y marcan un horizonte más largo del inicialmente esperado. El organismo está previsto que asuma por completo la campaña de la Renta en 2027, una vez se vea reforzado con más personal y nuevas oficinas y no será hasta un año más tarde cuando comenzará a colaborar en la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) frente al objetivo de comenzar a hacerlo ya en 2026.
Tras varios Gobiernos autodefinidos como del cambio en la Comunidad Valenciana, la mayoría de los valencianos se vuelve a ir de vacaciones otro mes de agosto sin atisbos de solución del mal endémico de la región: la infrafinanciación. Y todo ello agravado por la catástrofe de la Dana que ha servido para encender aún más la guerra sin cuartel entre populares y socialistas con el drama cientos de vidas perdidas y daños milmillonarios de telón de fondo.
La Diputación Provincial de Zaragoza ha aprobado una modificación presupuestaria de cerca de 1,3 millones de euros para financiar las obras de emergencia necesarias en tres carreteras provinciales que sufrieron graves daños como consecuencia de las fuertes tormentas registradas el pasado 13 de junio. Las intervenciones comenzaron de forma inmediata y está previsto que concluyan a finales de septiembre.
La reunión del pasado fin de semana en Escocia entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, delineaba una pista de aterrizaje para las interminables negociaciones comerciales entre ambos ejecutivos. Ese arancel general del 15% se plasmaba en un acuerdo al que le faltaban los últimos flecos por cerrar antes del 1 de agosto, cuando termina la tregua comercial concedida por la Casa Blanca. Bruselas espera que Washington empiece a aplicar desde mañana el gravamen del 15% a las importaciones comunitarias pese a que los equipos negociadores deban, todavía, terminar de sellar el pacto.
Hacerse millonario no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Para muchos conlleva esfuerzo, dedicación, ingenio y riesgo mientras que para otros, simplemente, es cuestión de suerte, al menos en nuestro país.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.