Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Cuando en los últimos días de 2021 se aprobó la reforma laboral, no fueron pocas las voces que advirtieron de que sus efectos serían más intensos en las estadísticas que en la realidad de los empleos. Este entonces, el análisis se ha centrado en la diferencia entre "temporalidad contractual" y "temporalidad empírica". Es decir, si el desplome de la contratación eventual se traslada a una mejora de la calidad real de los empleos. Algo que los datos cuestionan: en marzo se produjeron 1,86 millones de altas y 1,7 millones de bajas de afiliación a la Seguridad Social, cifras que superan en un 11,4% y un 19,6% respectivamente las registradas de hace un año y se sitúan en niveles de máximos históricos para un mes de marzo.
Los datos de empleo de Reino Unido venían atravesando una prolongada crisis de credibilidad y parece que la solución definitiva se va a hacer esperar. La puesta en marcha de una nueva encuesta para proporcionar una imagen más precisa del mercado laboral británico no tendrá lugar hasta finales de 2026 y muy posiblemente podría retrasarse hasta el año siguiente, nublando la vista de los responsables políticos del Banco de Inglaterra en un momento trascendental en el que el banco central no ve el horizonte claro para volver a bajar los tipos de interés.
Las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Teruel ya pueden optar a las ayudas de Fondo de Transición Justa que, para este año 2025, estará dotado con un total de 15 millones de euros.
En el libro Aparadoras, escrito por Beatriz Lara y Gloria Molero, se recogen los testimonios de trabajadoras del calzado de la provincia de Alicante que repasan el declive de la industria en España, caracterizada por altos niveles de precariedad e inseguridad laboral en los primeros compases de la democracia. La desindustrialización de finales del siglo XX no solo afectó al Levante: el resto de Occidente sufrió el apagado de los altos hornos, el cierre de grandes cadenas de montaje, la mudanza de explanadas llenas de talleres y la desaparición de miles de trabajadores de "mono azul" hacia un nuevo destino: China. Los zapatos ahora no serían manufacturados necesariamente por aparadoras alicantinas, sino que la faena se produciría en talleres al otro lado del globo, en la nueva "fábrica del mundo".
Ríos de tinta han corrido sobre el impacto de la guerra comercial en la industria de EEUU y el gigantesco golpe que se viene para los consumidores. Se ha señalado el precio de los iPhones y sus componentes extranjeros, el motor… Estas preocupaciones se vieron refrendadas en que el republicano ha eximido a los smartphones y productos concretos (como ordenadoras y chips) de los aranceles recíprocos. Sin embargo, pocos han reparado que la industria no es el elemento más expuesto a los componentes e insumos del gigante asiático y que el sector que más puede verse afectado es otro: la construcción.
Ahora sí, este martes 15 de abril termina definitivamente el plazo para solicitar la reducción de la tasa de basura en Madrid. El Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 25 de marzo una prórroga de dos semanas para que las personas vulnerables solicitaran la bonificación del nuevo impuesto que entró en vigor el pasado jueves.
La puesta en marcha de las altas progresivas es una de las prioridades del Ministerio de Seguridad Social para este año. Así lo estableció la ministra, Elma Saiz, en el mes de enero, cuando enunció una lista de objetivos para este ejercicio y aseguró que la medida entraría en vigor antes de que acabe 2025 (sin detallar un horizonte temporal concreto). La primera reunión con los agentes sociales llegó a finales del primer mes del año. Entonces anunció que la nueva norma afectará a aquellos procesos de larga duración -los que se prolonguen más de 90 días- y a una serie de patologías concretas. Ahora, según fuentes de la negociación consultadas por este periódico, el acuerdo para una vuelta paulatina al trabajo se encuentra estancado y la ministra no cuenta con el apoyo del diálogo social -patronal y sindicatos-.
El mes de marzo se presenta ya como la cara y la cruz de la guerra comercial, con los primeros datos económicos que muestran los efectos de los aranceles del 145% de Donald Trump: mientras las exportaciones del gigante asiático crecieron un 12,4% en el tercer mes del año, una cifra casi récord, el mercado de trabajo, ya de por sí estancado, empieza a notar los primeros efectos con una caída del casi el 30% en las oferas de empleo.
La confianza empresarial correspondiente al segundo trimestre del año 2025 consigue crecer un 0,1% a pesar de la incertidumbre por la guerra comercial desencadenada por los aranceles. Así, la expectativas empresariales ya suman dos trimestres consecutivos al alza -después de que en el primero se incrementara un 0,5%-.
De entre los volátiles anuncios de Donald Trump en su regreso a la presidencia de EEUU, uno de los que más ha llamado la atención ha sido su casi obsesivo interés en hacerse con las tierras raras de Ucrania y Groenlandia. No es ningún secreto que estos minerales críticos, tan necesarios ahora mismo en la producción tecnológica (smartphones, coches eléctricos), son bastante codiciados y que el hecho de que China domine con puño de hierro la cadena de suministro de los mismos complica mucho las cosas, sobre todo para Washington en medio de una escalada sin precedentes en la guerra comercial. Sin embargo, advierten algunos analistas, en EEUU no son del todo conscientes del potencial 'yacimiento' de tierras raras que tienen en casa y que les podría hacer menos dependientes de Pekín y de remotas aventuras exploratorias en países como Ucrania.
El decreto que regulará la jubilación anticipada llegará en las próximas semanas. Lo anunció el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, en la presentación de las cifras de afiliación, donde aseguró que "está en su fase final" y que su "larga tramitación" se debe a la complejidad del asunto. Fuentes sindicales consultadas por este diario apuntan que esperan su aprobación en Consejo de Ministros en abril o mayo. En noviembre, la ministra del Departamento, Elma Saiz, anunció en el Congreso que el marco regulador de los coeficientes reductores estaría listo para el mes de febrero y son muchas las profesiones de riesgo que están pendientes de su aprobación. Al menos diez.
El Gobierno chino ha respondido este domingo a las exenciones arancelarias sobre productos electrónicos declaradas por Estados Unidos como un "pequeño paso" a la hora de corregir una decisión errónea pero ha pedido al presidente de Estados Unidos que reconozca el "error" que ha cometido y anule por completo los gravámenes adicionales que ordenó el pasado 2 de abril.
El 31% de los empleados españoles optaría por trabajar 40 horas en cuatro jornadas y el 30% estaría dispuesto a reducir un día su semana laboral incluso aceptando una bajada de sueldo si en su empresa se lo autorizaran, con el fin de disponer de más tiempo libre y mejorar su conciliación.
Francia necesitará recortar 40.000 millones en el presupuesto de 2026, que comenzará a conformar el martes próximo, para mantener el objetivo de déficit público del 4,6 %, indicó este domingo el ministro de Economía, Éric Lombard.
BBVA cree que la combinación con Sabadell permitirá que la eurozona suponga más del 40% del beneficio total del grupo, aproximándose al principal generador de ganancias del banco, México, que acumula actualmente más del 49%.
El futuro canciller de Alemania, el conservador Friedrich Merz, aboga por un acuerdo de libre comercio transatlántico entre la Unión Europea (UE) y EEUU con "cero" aranceles, en línea con lo expresado por Elon Musk, multimillonario tecnológico y estrecho aliado del presidente estadounidense Donald Trump.
El presidente chino, Xi Jinping, realizará a partir del lunes una gira por Vietnam, Malasia y Camboya, en su primer viaje internacional del año y en plena escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022, según datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de marzo publicado por el Instituto Nacional de Estadística.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la pausa arancelaria decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es "una puerta abierta a la negociación" para poder buscar "soluciones que satisfagan a todas las partes y que contribuyan a dar serenidad y certidumbre".
La industria española de alimentación y bebidas está explorando nuevas oportunidades de exportación en medio de las tensiones arancelarias mundiales, como han detallado la patronal del sector y varias empresas en el pódcast de Efeagro Punto de Encuentro.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.