Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
La Junta de Extremadura ha iniciado el trámite de un decreto que establecerá las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a entidades locales de menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de fomentar la creación y mejora de centros de trabajo colaborativo (coworking) en el ámbito rural.
Un total de 89 autónomos en Aragón han conseguido exonerar más de dos millones de euros, aunque hay otros nueve millones de euros en tramitación. Son los datos de balance del programa Segunda Oportunidad en la comunidad aragonesa, que justo ahora se renueva entre el Gobierno de Aragón y las organizaciones ATA y UPTA con el fin de apoyar a los trabajadores por cuenta propia en este proceso.
La patronal condena que el Gobierno vuelva a introducir cambios en materia laboral sin llegar a un consenso con los agentes sociales, y en esta ocasión, sin haber consultado a los representantes de empresas y trabajadores. Dos días después del último Consejo de Ministros, CEOE y Cepyme han emitido una breve nota en la que cuestionan la ampliación de permisos por nacimiento (maternidad y paternidad) y por cuidado de menores de hasta 8 años que aprobó el Gobierno este martes, por la que se suman 19 semanas de ausencias remuneradas a las que se suman otras ocho no remuneradas y las tres que se pueden reunir al acumular los días de lactancia.
Ibercaja Banco ha obtenido un beneficio neto de 181 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un 18,8% más en relación con el mismo período del año anterior. A junio de 2025, la entidad financiera ha alcanzado un volumen de negocio hasta los 108.126 millones de euros, alcanzando un máximo histórico y logrando el mayor avance interanual -del 6,2%-, del pasado reciente.
Las pensiones de incapacidad permanente, las terceras más abonadas dentro del ramillete de prestaciones contributivas, se caracterizan por constar de varias particularidades y por obedecer ante todo a una enfermedad, dolencia o lesión que incapacita al trabajador. Otra de sus excepciones hace referencia al acceso a la misma pensión.
Todo lo que rodea al subsidio para mayores de 52 años es motivo de noticia debido a su gran número de beneficiarios y a la cobertura económica que les garantiza en una etapa complicada de la vida cuando no se posee un empleo. Por eso, cualquier aviso es realmente importante.
Conforme a la normativa vigente, la Seguridad Social permite a los trabajadores de nuestro país adelantar su edad de retiro entre dos y cuatro años como máximo, siendo necesario cumplir con una serie de requisitos para hacerlo. Eso sí, los que accedan a la jubilación anticipada tendrán que enfrentar una serie de coeficientes reductores que mermarán significativamente la cuantía de la prestación. No obstante, el organismo público permite a las personas que tengan acreditado un cierto grado de discapacidad retirarse a los 52 años.
Iberdrola y Neinor Homes han puesto en marcha un proyecto piloto de electrificación integral y autoconsumo energético en más de 160 viviendas unifamiliares de nueva construcción en Torrejón de Ardoz (Madrid).
El pleno del Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha aprobado los presupuestos de la entidad para 2026, que superarán los 83,5 millones de euros, lo que supone un 7% más que los 78 millones del presente ejercicio. En un comunicado, Zona Franca ha reivindicado que se trata de la primera administración que da 'luz verde' a sus cuentas, reivindicando su programa de inversiones en el área viguesa para seguir impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo.
La Reserva Federal ha decidido mantener los tipos por quinta vez consecutiva, en un encuentro marcado por la mayor división del Comité Federal del Mercado Abierto que se ha visto en décadas. El banco central advierte de que se ha producido "una moderación en el crecimiento de la actividad económica en la primera mitad del año", pero ve al mercado laboral fuerte y a la inflación "algo elevada", por encima de su objetivo. Además, se ha confirmado que, por primera vez en 30 años, dos miembros del Comité Federal disienten de lo que ha votado el presidente Jerome Powell: Michelle Bowman y Christopher Waller han votado a favor de bajar los tipos de interés. El mercado, ante un Jerome Powell, presidente de la Fed, que no ha entrado al trapo y ha evitado en todo momento anticipar un recorte de tipos en septiembre, ha reaccionado con ventas de bolsa, de bonos, y compras de dólares, hasta el punto que ha dejado de descontar el recorte de tipos que esperaba para septiembre.
Los empresarios aragoneses mantienen su percepción global de riesgos para este segundo semestre del año. El índice sintético de competitividad de Aragón se sitúa en el 57,94 sobre 100. Una visión que es mejor que la registrada a nivel nacional, situada en 45,54.
La reforma del subsidio por desempleo fue uno de los grandes cambios en materia laboral de la pasada legislatura. Esta modificación estaba incluida entre los hitos asumidos por España para recibir el cuarto pago de los fondos Next Generation y fueron necesarias dos votaciones en el Congreso de los Diputados para sacarla adelante, después de que las carteras de Yolanda Díaz (Trabajo) y Nadia Calviño (Economía) se enfrentaran por algunos aspectos técnicos. En el centro de este debate estaba el incentivo a la búsqueda de empleo, que se configuró como un Complemento de Apoyo al Empleo (CAE) y que actualmente perciben 46.206 personas.
Después de dos meses marcados por el pulso a cuenta del FLA extra reclamado por la Generalitat Valenciana de Carlos Mazón y los agentes sociales valencianos para evitar la asfixia financiera de la administración valenciana y los problemas en los pagos a proveedores, el Ministerio de Hacienda apura el final de julio para transferir casi 3.000 millones de euros a las arcas autonómicas.
El paro es una gran ayuda para las personas que han perdido su trabajo. A menudo se considera a la prestación contributiva por desempleo como una forma de mantener cierta cobertura económica con la que hacer frente a los gastos mensuales, pero también puede ser útil en otros contextos.
La perspectiva de incrementar el gasto en defensa en la UE ha forzado a Bruselas a disponer instrumentos para incrementar la inversión en este sector. Uno de ellos era el bautizado como instrumento SAFE, dotado de 150.000 millones de euros en préstamos para la compra de equipo militar. España y otros 16 Estados miembro han confirmado a Bruselas su intención de solicitar los créditos disponibles al amparo de esta financiación.
¿Qué piensan los aragoneses del acuerdo alcanzado entre Gobierno central y Generalitat de Cataluña en materia de financiación el pasado 14 de julio? Y esta es justo la pregunta que la encuesta de A+M trata de responder. Y la opinión de la sociedad aragonesa está dividida, aunque se inclina en su mayoría a que este protocolo perjudicaría a Aragón.
El PIB de EEUU no da margen al pesimismo. La economía norteamericana sigue resistiendo sin cuartel al lograr un crecimiento del 3% frente a la contracción de medio punto del último trimestre y las previsiones del 2,7% que había hasta ahora en el marco del mercado. Los datos de Despacho de Análisis Económico indican que "el aumento del PIB real en el segundo trimestre reflejó principalmente una disminución de las importaciones, que se consideran una sustracción en el cálculo del PIB, y un aumento del gasto de consumo".
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha avanzado que la Comunidad recibirá 21.904 millones de euros como entregas a cuenta en 2026, un 6,9% más que en este 2025, lo que representa la mayor cifra de toda su historia.
La jornada laboral de los trabajadores no se concibe como un bloque de horas durante el cual el empleado no puede dejar de desarrollar sus tareas. La ley les concede diferentes descansos que tienen el objetivo de garantizar su salud física y bienestar psíquico.
Las tensiones comerciales con EEUU arrojan incertidumbre sobre la evolución de la economía de los países del euro. Por lo pronto, su ritmo de crecimiento de ralentiza. El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona registró un ligero avance del 0,1% en el segundo trimestre del año, frente al avance del 0,6% que registró entre enero y marzo.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.