Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Argentina ha registrado un superávit financiero por quinto mes consecutivo al situar esta cifra en los 662 millones de dólares en el mes de mayo, y supera así el objetivo fijado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 6 billones de pesos argentinos (4.565 millones de euros) antes de la primera revisión de un acuerdo crediticio valorado en 20.000 millones de dólares.
En los primeros cinco meses del año se ha producido una reducción de la conflictividad social, lo que no ha evitado que se pierdan más de tres millones de horas de trabajo por las huelgas convocadas en este periodo. El 73,8% de estas jornadas se concentran en el sector público, donde crece ligeramente el número de paros anunciados por los representantes de los trabajadores respecto a 2024 y el número de horas de trabajo perdidas ya triplica el volumen del ámbito privado.
Cataluña lidera la lista de las 15 autonomías de régimen común en cuanto a la cantidad que va a recibir en 2025 de las entregas a cuenta del sistema de financiación: 28.255 millones de euros, el 19% del total. A continuación, figura Andalucía, que se llevará 27.475 millones. En tercer lugar, se encuentra la Comunidad de Madrid, que contará con 20.499 millones de euros, 7.756 millones menos que Cataluña, según el reparto de las entregas a cuenta para 2025 que el pasado martes aprobó, por medio de un real decreto-ley, el Consejo de Ministros.
La reunión de la Reserva Federal no debería dejar grandes sorpresas en esta ocasión. Desde el encuentro de mayo, la incertidumbre en la que se escudaba Jerome Powell, presidente de la Fed, para justificar que el banco central no mueva tipos, ni dé una nueva hoja de ruta para el futuro de la Fed, no ha hecho más que aumentar con el inicio de la guerra entre Israel e Irán. Tampoco se ha aclarado qué nivel de aranceles se establecerá en Estados Unidos en medio de las negociaciones, por lo que todo apunta a que Powell repetirá el mismo mensaje: sin nuevos detalles, la Fed no puede asegurar cuál será su próximo movimiento ni dónde se establecerán los tipos en el futuro. Sin embargo, el encuentro de hoy tiene la capacidad de arruinar la recuperación de la bolsa americana, y hay un elemento clave en este sentido: el gráfico de puntos, también conocido como ‘dot plot’.
El número de la Seguridad Social es fundamental para trabajar en España, dado que se utiliza para identificar a cada ciudadano y que pueda darse de alta en el registro del organismo. Pero no solo eso: también nos otorga el derecho a cobrar prestaciones, subsidios o a percibir una pensión, como la de jubilación. Además, tal y como explican desde el organismo, el Sistema Sanitario de tu Comunidad Autónoma lo usará para dar de alta tu tarjeta sanitaria y tener derecho a disfrutar de los servicios que te correspondan.
No resulta sencillo saber qué está sucediendo realmente en Cuba a través de los indicadores económicos habituales. Datos como el PIB o la inflación no terminan de ser fiables y, a veces, ni públicos. Además, estos datos suelen estar rodeados de secretismo y envueltos en argumentos para intentar justificar las caídas. Se cree que el PIB acumula dos años de retrocesos (2023 y 2024), lo que evidencia que la crisis económica de la isla es intensa. No obstante, hay otros datos y formas que revelan la crudeza de la situación de Cuba de una forma más evidente. La marcha o el éxodo cubano a EEUU era un movimiento normal y natural, puesto que EEUU es la mayor economía del mundo, un país que ofrece oportunidades y que atrae a personas de todo el mundo. Sin embargo, hay una nueva tendencia entre los cubanos que evidencia que la situación podría ser peor de lo que parece: miles de cubanos están marchándose a Brasil.
En pleno terremoto en el sistema económico mundial y las relaciones internacionales por la guerra arancelaria, el Fondo Monetario Internacional (FMI) uno de los grandes organismos internacionales del ámbito económico, tiene previsto instalarse en España y para ello ha elegido Valencia.
La Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción este miércoles a España por no aplicar la normativa comunitaria de fiscalidad a los extranjeros con vivienda habitual en el país. Bruselas señala que se produce una discriminación en materia fiscal al requerirles el pago del 2% del valor catastral del inmueble, a diferencia de los ciudadanos nacionales.
¿Cuál es la diferencia entre una zapatilla deportiva y un par de mocasines? ¿La batamanta es una bata o una manta? ¿El traje de Papá Noel que viste en el Polo Norte lleva velcro o cremallera? No son preguntas aleatorias: de su respuesta, un empresario (y por tanto, un consumidor) puede ahorrarse miles de dólares en impuestos arancelarios en Estados Unidos. La picaresca norteamericana con la Hacienda es tan antigua como el propio país. En parte, por eso se independizaron de Londres. Pero una práctica que se ha extendido en los últimos años es la 'ingeniería arancelaria': modificar ligeramente los productos para que tengan otra clasificación y evitar pagar impuestos.
El grupo parlamentario de Junts per Catalunya (JxCat) ha presentado en el registro del Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad contra el Proyecto de Ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas. La formación catalana ha registrado un texto de devolución, pasadas las 14:00 de la tarde, en el que apela al Gobierno a abrir "un proceso de diálogo real y riguroso que permita evaluar todas las implicaciones" de la reforma del tiempo máximo de trabajo. Después, entiende que sería el momento de presentar una propuesta que se base en la flexibilidad y que tenga un enfoque equilibrado que responda a las necesidades de las empresas, con la vista puesta en el impacto nocivo que podría tener en las pequeñas y medianas empresas.
El Ministerio de Seguridad Social busca cerrar los compromisos firmados en el mes de julio de 2024 con los agentes sociales y reformar la jubilación flexible, la última pata del acuerdo de pensiones. Tras aprobar el Real Decreto-ley 11/2024, que introdujo cambios en la jubilación parcial, activa y demorada y el reglamento que regula el acceso a la jubilación anticipada, el Ejecutivo avanza en las negociaciones para la flexible, que regula la vuelta de los jubilados al mercado laboral. Este lunes, el Departamento de Saiz presentó una propuesta en la mesa de negociación con patronal y sindicatos que plantea elevar del 25 al 40% la jornada para acceder al retiro flexible. El documento, al que ha tenido acceso elEconomista.es y que ha sido adelantado esta mañana por Expansión y ABC, además baraja subir los incentivos y aumenta la cuantía de la parte de pensión que se recibe entre un 10 y un 20%.
Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (2011-2019) y presidente del Consejo de Ministros de la República de Italia (2021-2022), ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025. El jurado ha leído el fallo este miércoles en el Salón Regenta del Hotel Barceló Cervantes de Oviedo. El hombre que pilotó tanto la política monetaria de la eurozona en sus años más complicados así como la siempre compleja política italiana en otra fase particularmente sensible recibe este reconocimiento.
En medio de la crisis política que está azotando a España en las últimas semanas, la economía se ha convertido en esa especie de 'salvavidas' para el Gobierno. Aunque hay indicadores y datos que muestran que no todo es 'oro lo que reluce' (PIB per cápita, salarios, precariedad laboral, pobreza infantil...), en términos puramente 'macro', la economía de España sigue despuntando en Europa. El PIB es el que más crece entre las grandes economías y la creación de empleo, aunque se ha moderado, se mantiene como motor del mercado laboral europeo. Todo ello ha convertido a España en el destino predilecto de miles de ciudadanos de Latinoamérica para buscar una vida mejor. Desde la gestora alemana DsW creen que "España se ha convertido en la tierra de las oportunidades" para estos ciudadanos.
Los trabajadores que se acercan a la edad de jubilación están muy atentos a las condiciones en las que pueden retirarse profesionalmente de forma definitiva: es decir, al momento en el que pueden jubilarse y con qué pensión, que será su principal fuente de ingresos en la mayoría de los casos. Es lo que pasa, por ejemplo, con los trabajadores que nacieron en 1960.
La situación económica y laboral de los jóvenes en España es compleja y los expertos urgen a que el Gobierno lleve a cabo reformas estructurales para garantizar un futuro de mayor calidad. En primer lugar, la brecha salarial entre los jóvenes de entre 20 y 24 años en 2023 -último dato disponible- fue del 45% con respecto al salario medio nacional. Mientras que un joven cobraba 15.364,17 euros al año, la media de los trabajadores españoles percibía 28.049,94 euros anuales.
Ya está aquí el momento tan deseado por alumnos y profesores: las vacaciones de verano. Tras un curso de esfuerzo, llega el parón deseado por todos: sol, playa, piscina, más horas al aire libre... Sin embargo, aunque son momentos indudablemente alegres, las vacaciones escolares también tienen un efecto para la economía del país, y no es precisamente positivo si este período se alarga tanto como suele ser la norma en países como España, donde el descanso se acerca a los tres meses.
La compañía de supermercados físicos y de venta online Mercadona realizó compras a proveedores extremeños por más de 548 millones de euros en 2024, una cifra que supone un incremento del 7,5 por ciento respecto a la del ejercicio anterior.
Extremadura quiere abrirse un hueco en el sector industrial de la defensa para abrir una nueva ventana de oportunidades a las empresas de la región, por ello la Junta de Extremadura organizará el próximo 1 de julio en la sede de Badajoz del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura una jornada para dar a conocer las nuevas oportunidades de I+D en el sector de la seguridad y defensa para empresas e investigadores de Extremadura
Los Premios Excelencia a la Trayectoria Empresarial 2025 de la Cámara de Comercio de Cáceres han recaído este 2025 en Eugenio Hernández Ramos, de Grúas Eugenio; Pedro Rodríguez Santano, del Grupo Santano; Antonio Garrido Domínguez, de Pavimentos Garrido; Antonio Ruiz Torres, de Bodegas Ruiz Torres; y Nicasio López Bote, de Finalima.
Junts cumple con su amenaza y registrará este miércoles la enmienda a la totalidad contra el Proyecto de Ley para reducir la jornada a 37,5 horas como había asegurado que iba a hacer hace un mes, antes de que el Gobierno enviase la iniciativa al Congreso de los Diputados. Durante este tiempo, la formación de Carles Puigdemont había mantenido que presentarían el texto para devolver al Consejo de Ministros la iniciativa tan pronto como se aclarase el plazo de presentación de enmiendas, este martes se decidió no ampliarlo más, después de haber acordado previamente tres ampliaciones de una semana. Es por ello que este paso no cambia el escenario previsto desde un inicio, en el que el equipo de Yolanda Díaz contaba con llegar a este punto para negociar con los siete representantes del partido catalán la posibilidad de retirarla antes de llegar al debate en el pleno.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.