Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
El Ministerio para la Función Pública ha planteado un nuevo mecanismo para la selección de los altos funcionarios. En vez del tradicional sistema de oposiciones basado en exámenes y méritos acumulados en el currículum, el Gobierno plantea ahora crear un plan académico para los aspirantes a las categorías de A1 y A2, las más altas del Estado. Estas dos divisiones agrupan las profesiones que necesitan titulación universitaria y son las de mayor responsabilidad y mayores salarios de la Administración.
La fantasía de dejar el trabajo y empezar de cero es recurrente, especialmente para aquellos trabajadores que pasan por una mala racha en su empresa. Pero en todos los casos existe algo que les frena: la posibilidad de quedarse sin derecho a paro, es decir, la prestación contributiva por desempleo.
El maestro panadero español José Roldán ha sido reconocido con el título de Panadero Mundial de 2025, uno de los galardones más importantes del sector a nivel global que otorga anualmente la Unión Internacional de Panaderos y Confiteros (UIBC), según informa en un comunicado.
La perspectiva de un acuerdo entre Estados Unidos y la UE se diluye a medida que pasan los días. Lo que a principios de mes era optimismo por parte de Bruselas ante la posibilidad de llegar a un punto de encuentro, ahora se torna en un escenario más complejo. Y a poco más de una semana de que termine la tregua arancelaria ampliada entre la Casa Blanca y el bloque comunitario, la Comisión Europea empieza a delinear un escenario en el que no haya acuerdo. Bruselas sube el tono y se prepara para represalias en un contexto en el que la administración Trump plantea aranceles superiores a ese 10% que quiere la Comisión Europea.
El coste salarial medio bruto, sin restar cotizaciones y desgravaciones fiscales, marcó un nuevo récord en España en el año 2004, siendo ya el cuarto año de récord absoluto desde el año 2008, cuando se empezó a recoger este dato. Según la Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL), publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario bruto anual se incrementó un 3,8% en 2024, hasta los 27.558,68 euros brutos anuales.
La situación laboral de los autónomos, los trabajadores por cuenta propia, es siempre diferente a la de la mayoría de empleados del régimen general. Una de las materias en las que les afecta especialmente es la de las prestaciones por desempleo.
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (Clygal) ha rechazado la propuesta presupuestaria de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, para el período 2028-2034, porque supondría una reducción de la partida destinada a la PAC de más del 20 por ciento, y daría el "golpe de gracia" al campo español.
Tres años después de la aprobación de los cambios en el Impuesto sobre la Electricidad, la agrupación de empresas gasistas AFGIM volvió a recurrir a los servicios de Equipo Económico (la consultora fundada por el que entonces era el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro) para conseguir modificaciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). El sumario, al que ha tenido acceso elEconomista.es recoge que estos cambios habían reportado un alivio fiscal de 10,5 millones de euros en cinco años a las cinco compañías beneficiadas (más de 2,1 millones por cada empresa gasística).
Air Liquide, Abello Linde, Carburos Metálicos, Praxair y Messer, a través de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (Afgim), pagaron un total de 37.400 euros (IVA incluido) a la consultora Ernst & Young (EY) por el informe sobre la exención del Impuesto Eléctrico, según recoge un documento de los Mossos d'Esquadra al que ha tenido acceso elEconomista.es. Las cinco compañías afectadas se hicieron cargo de un recibo de 7.480 euros en concepto de "Derrama Extraordinaria".
Codere abonó a la consultora del exministro Cristóbal Montoro, Equipo Económico (EE), 140.000 euros anuales entre 2008 y 2012 con el objetivo de lograr beneficios en la legislación y tributación del sector del juego, según expone el sumario del caso y un informe elaborado por los Mossos d'Esquadra en noviembre de 2022. Los investigadores destacan asimismo otros ingresos a favor de EE en 2009 por importe de 11.850 euros, pese a que no descartan que estos fueran los únicos pagos realizados: "Se desconoce si Codere realizó otros pagos a esta asesora con anterioridad a 2008, dado que fue en aquel ejercicio cuando esta última cambió su denominación de "Montoro y Asociados a "Equipo Económico" y hasta el momento no se han obtenido datos sobre las operaciones con terceros realizadas en ejercicios anteriores por dicha consultora".
La economía española no ha dejado de perder músculo industrial durante el primer cuarto de este siglo. La tendencia a la deslocalización y la desindustrialización en las últimas décadas ha tenido un impacto notable en la caída de lo que aporta la industria a la renta española, que ha pasado de generar el 17,9% en el año 2000 al 11,8%, seis puntos menos, según los últimos datos de 2024.
El Consello de la Xunta ha aprobado la declaración como proyecto industrial estratégico de Galicia la nueva planta de elaboración de productos del mar impulsada por Nueva Pescanova en Arteixo (A Coruña). La Xunta ha informado que la iniciativa supondrá una inversión de unos 16 millones y supondrá la creación de entre 50 y 75 empleos directos, ocupando nueve parcelas de la fase C del polígono de Morás (Arteixo), en A Coruña.
Un informe analizado este lunes por el Consello de la Xunta cifra en 600 millones anuales lo que supondría para Galicia la posible salida de Cataluña del actual sistema de financiamiento autonómico y "constata que pone en peligro la prestación de servicios básicos" en la región. El presidente gallego, Alfonso Rueda, ha reconocido que están a la espera de "conocer el contenido" para tomar las medidas.
El Ayuntamiento de Ourense ha aprobado este lunes en pleno extraordinario los primeros presupuestos de la ciudad tras cinco años de prórrogas con una partida de 116.700.226,82 euros. Las cuentas, que solo han recibido el apoyo de Democracia Ourensana (DO), partido del gobierno, han salido adelante gracias a la abstención del Partido Popular y pese al voto en contra de PSdeG y BNG.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que la actuación del Gobierno en la opa del BBVA al Banco Sabadell sienta un "precedente" para que en este tipo de operaciones se defienda el interés general y al mismo tiempo se genere valor para los accionistas.
El futuro Campus Bilbao del Parque Tecnológico de Euskadi, que estará situado en la Punta Norte de la isla de Zorrotzaurre, acaba de arrancar las obras de construcción de su futura sede y cuenta ya con la confirmación oficial de implantación de sus dos primeras empresas, Idom y Mondragón Corporación. Con una inversión aproximada de 50 millones, la ingeniería bilbaína Idom prevé invertir 50 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio que le permita ampliar sus actuales instalaciones, situadas enfrente de su sede actual, y donde pueda impulsar su actividad de diseño y suministro de sistemas de ingeniería complejos para Ciencia y Tecnología, en campos como la Astronomía, la Física de Partículas y Nuclear, el Espacio y las Energías Renovables. Según su calendario, podría estar listo en 2028. También Mondragon Corporación, ya presente en la isla bilbaína con la Universidad de Mondragón, planea destinar 20 millones para la edificación de dos nuevos edificios para albergar la actividad de Ikerlan y de Vicomtech. El grupo cooperativo guipuzcoano espera que puedan estar disponibles en dos años.
Los aranceles de Donald Trump están consiguiendo el objetivo del magnate que resulta más incomprensible para los economistas: hundir el comercio internacional de EEUU con el extranjero. Y los efectos ya se están notando en los puertos: el número de contenedores que llegan a los puertos de EEUU con productos importados ha caído por segundo mes consecutivo, con lo que el indicador cierra el segundo trimestre en negativo por primera vez desde 2020, según datos de la agencia Bloomberg.
La jornada de los trabajadores aparece regulada por ley en el Estatuto de los Trabajadores, la norma básica en materia laboral. Este texto regula un amplísimo abanico de detalles que afectan a los empleados, entre ellos, todo lo que tiene que ver con las horas extra.
El entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, mantuvo el 4 de marzo de 2014 una reunión con representantes de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM), solo tres meses antes de llevar al Consejo de Ministros el borrador de la norma que incluía beneficios fiscales para el sector. El sumario del conocido como 'caso Montoro' al que ha tenido acceso elEconomista.es refleja cómo este departamento pasó de oponerse a extender esta bonificación a ciertas empresas de alto consumo energético a incluirlo en el borrador de la ley tras la intervención de Equipo Económico, que elaboró un informe para la patronal por 270.000 euros.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presentó este lunes la reforma del modelo de oposiciones para la selección de personal público, en el que establece la obligatoriedad de realizar un máster gratuito de dos años para los aspirantes a los altos puestos de la Administración Pública (grupos A1 y A2), en el que estarían jueces y magistrados. Asimismo, estos aspirantes, una vez acaben esta formación, deberán realizar un examen para poder optar a la plaza.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.