Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado que España se ha convertido en un problema en lo que se refiere al gasto en defensa de la OTAN, ha avanzado la agencia Reuters. Las declaraciones las ha realizado a bordo del Air Force One mientras se dirige a la cumbre de la Alianza Atlántica. El mandatario estadounidense ya se había quejado de que España estaba gastando poco.
La economía global navega en un mar agitado, enfrentándose a tres grandes oleajes que avanzan en direcciones opuestas: una guerra comercial que debilita el comercio internacional, un conflicto militar en Oriente Medio que, pese a la supuesta tregua, puede elevar los precios del petróleo y taponar una 'arteria' comercial clave y, al mismo tiempo, un inesperado aumento de la producción petrolera por parte de Arabia Saudí que amortigua parte del daño. Este cóctel de tensiones geopolíticas, decisiones estratégicas y políticas proteccionistas está configurando un escenario volátil, difícil de leer y lleno de implicaciones para el crecimiento mundial.
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han planteado 25 medidas para minimizar los riesgos de fraude y corrupción en la contratación pública, después de considerar que el aumento del 18% de las denuncias indican un crecimiento de las prácticas ilícitas tras analizar los indicadores seleccionados por la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon), un órgano colegiado independiente adscrito al Ministerio de Hacienda.
El grueso de los trabajadores se dispone a coger las vacaciones durante los dos próximos meses, julio y agosto, fechas en las que hay diferentes días festivos repartidos por toda España que pueden afectar a la confección de los calendarios de vacaciones de los empleados, que siempre tienen una duda recurrente: ¿esos días se consideran de vacaciones no quedan fuera del cálculo?
La empresa andaluza Éxxita BE Circular se ha implantado en Cáceres y Badajoz para abrirse un hueco en la región dentro de la economía circular y el reacondicionamiento de aparatos tecnológicos para dotarlos de una segunda vida, garantizando así la responsabilidad ambiental.
La Cumbre de la OTAN en La Haya tiene como objetivo conseguir un compromiso para que los países eleven el gasto hasta el 5% del PIB. Una idea que genera reticencias entre algunos de los aliados, como es el caso manifiesto de España. Sin embargo, el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, asegura que hay una comprensión amplia de la situación, que la sociedad lo entiende, porque ya no vivimos en "happyland", sino en un momento histórico "mucho más peligroso".
Los beneficios de las empresas descendieron un 17,9% interanual a pesar de que las ventas se incrementaron un 4,6% en el primer trimestre de 2025. El resultado negativo se debe, principalmente, al "negativo comportamiento" registrado en los sectores del refino de petróleo y de la energía, que tienen un peso muy elevado, y se vieron lastrados por la caída de los márgenes y de los precios del petróleo y la electricidad. Si se excluyeran esos sectores, el Resultado Ordinario Neto (RON) habría crecido un 2%, según se desprende de la muestra trimestral de Central de Balances (CBT) difundida este martes por el Banco de España.
La baja, denominación coloquial con la que nos referimos a la incapacidad temporal, es un derecho que tienen todos los trabajadores y que conlleva su ausencia del trabajo en caso de enfermedad, lesión o dolencia con el pago de todo o gran parte de su salario. Pero ese derecho debe realizarse siguiendo unas pautas, ya que de lo contrario puede acabar en problemas graves para el empleado.
Las empresas alemanas se mostraron mucho más optimistas en el mes de junio gracias a la mejora de la situación económica del país, movida por el enorme paquete de gasto público que aprobó la Gran Coalición. El índice Ifo de clima empresarial mejoró hasta los 88,4 puntos en junio, desde los 87,5 de mayo. "La economía alemana está recuperando la confianza poco a poco", aseguró el presidente del Ifo, Clemens Fuest, en un comunicado.
La economía de Argentina se está expandiendo con gran intensidad en medio de los grandes recortes de gasto público que está acometiendo el Gobierno de Javier Milei. Esto que parece una auténtica contradicción es, sin embargo, una muestra de que la 'austeridad expansiva' existe en ciertos casos en los que el deterioro de las finanzas públicas era evidente e interfería en el comportamiento del resto de agentes económicos (empresas y familias). El PIB de Argentina crece con fuerza y el consumo "vuela", aseguran Juan Ramón Rallo, Doctor en Economía y profesor de Universidad. Los datos del PIB reflejan un poderoso aumento de las importaciones (relacionado con el mayor consumo), una rápida expansión del propio consumo privado y de la inversión. Mientras tanto, la inflación se ha reducido ya hasta el 1,5% en mayo (mínimos de 2017) y el riesgo país sigue contenido.
"Por favor, no lo violen". De esta manera anuncia el presidente de EEUU, Donald Trump, el inicio del alto el fuego entre Israel e Irán. Tras unas horas de confusión con el primer aviso de Trump (sobre las 12 de la noche, hora española) con Teherán disparando una "última ronda" de misiles contra Israel, el mandatario insta a ambas partes a respertar la tregua. Según lo previsto, este alto el fuego tendrá una duración de 12 horas y el acuerdo para el final oficial de lo que ha bautizado como la Guerra de Doce Días aún tendrá que perfilarse a la espera de la confirmación de Israel y sobre todo de Irán.
Terminada la segunda reunión de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo entre Función Pública y los sindicatos Csif, CCOO y UGT -que ha tenido lugar esta misma tarde- en la que el ministerio ha presentado el número de trabajadores que perdió la Administración General del Estado (AGE) en 2024, fuentes sindicales aseguran a elEconomista.es que, de cara a la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025, se deberían ofertar, al menos, 24.000 vacantes para que la AGE pueda prestar servicio con solo tres de cada diez puestos sin cubrir. Cabe destacar que el año pasado se destinaron 31.465 plazas a esta organización dentro del sector público y el ministerio ha asegurado en varias ocasiones que en 2025 ofertará una cifra similar.
Los datos de inversión bruta extranjera en España en los inicios de este año indican una bajada del 45,3% respecto a los del mismo trimestre de 2024. Si el año pasado el flujo de inversión fue de 7.439 millones de euros, este ejercicio se ha llegado solo a 4.067 millones, cantidad que se reduce a los niveles de los años de la pandemia.
Irán ha cumplido su promesa de responder a los bombardeos de EEUU de este fin de semana y lo ha hecho atacando a las bases militares estadounidenses en Qatar e Irak. En Doha, capital de Qatar, se han visto y escuchado explosiones de misiles dirigidos contra la base aérea estadounidense de Al Udeid. Irán también ha realizado un ataque contra la base de EEUU de Ain al-Asad en Irak.
La economía de Aragón no es de las más expuesta al mercado de Estados Unidos y, en consecuencia a padecer los efectos de los aranceles anunciados por su presidente Donald Trump. De hecho, las ventas al país norteamericano suponen el 1,4% de las exportaciones de la comunidad registradas en el año 2024, aunque hay sectores como el agroalimentario y de la automoción que tienen una mayor exposición.
Las exportaciones de Castilla y León aumentaron un 13,5 por ciento en los cuatro primeros meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024 (en España se ha registrado un incremento del 0,8 por ciento) y alcanzaron los 6.879,9 de euros, mientras que las importaciones crecieron un 0,6 por ciento (+5,1 por ciento en el resto del país) hasta los 5.617,4 millones de euros. En el mes de abril, la Comunidad registró el mayor aumento de las ventas al exterior, con un 10,4 por ciento.
Gestha, el sindicato de los técnicos de Hacienda, ha puesto el foco en la "escalada" de la corrupción y el fraude en los contratos públicos, a tenor del aumento de las denuncias, de hasta el 18%, según los datos de Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon).
La Cumbre de la OTAN que se celebra a partir de mañana en La Haya arrancará con el ambiente caldeado y la polémica sobrevolando la conversación. Las principales tiranteces las protagoniza España, que ha sido particularmente vocal en su rechazo a alcanzar ese objetivo del 5% de gasto en Defensa. Las negociaciones previas a la reunión llevaban al anuncio ayer de un acuerdo en el que el Gobierno habría conseguido pactar que tal partida se limitara al 2,1% del PIB. Pero parece que el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, no está del todo convencido y reitera que Madrid debe llegar al 3,5% del PIB en gasto militar.
El déficit comercial de España con Estados Unidos se situó en los cuatro primeros meses del año en 5.173,5 millones de euros, cifra casi un 44,1% superior a los 3.590,6 millones de euros del mismo periodo de 2024, según datos recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior que elabora el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Entre enero y abril, Estados Unidos efectuó compras a España por valor de 5.739,1 millones de euros -entre las que primaron medicamentos, gas y otros alimentos., que suponen un 1,8% menos que en los cuatro primeros meses de 2024, y que representan el 4,5% del importe total de ventas al exterior realizadas por España en el primer cuatrimestre, que fue de 128.384,1 millones de euros.
A partir de este lunes, los ciudadanos de EEUU tendrán que habituarse a un nuevo inquilino cada vez que vayan a comprar electrodomésticos: los aranceles. A principios de mes, Donald Trump ordenó aumentar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio del 25% al 50%, pero el detalle clave está en que, en aquel decreto, el presidente añadió una cláusula que ya había implantado en su primer mandato: los aranceles también se aplicarían a los electrodomésticos. Desde hoy, todas las personas que compren neveras, congeladores, lavavajillas, lavadoras, secadoras, hornos o cocinas (vitrocerámicas o de gas) tendrán que pagar una tasa al Gobierno de EEUU si los materiales de los que están hechos vienen del extranjero.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.