Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Durante este año, los españoles incrementarán su gasto turístico y está previsto que batan un nuevo récord. En concreto, se espera que las dispensas en vacaciones asciendan a 54.589 millones de euros, es decir, un 2,6% más que en el año anterior, según el nuevo informe del Barómetro Turístico de Andersen Consulting.
La UE despliega su complicada maquinaria para dar luz verde a la respuesta arancelaria a Estados Unidos, en una escalada de las tensiones. Tras la lista delineada por la Comisión Europea, los Veintisiete afrontan este miércoles una votación para decidir que productos se incluyen en la primera tanda de tasas aduaneras adicionales en respuesta a la ofensiva comercial del líder republicano Donald Trump.
El 79% de las empresas ven positiva la evolución de la economía aragonesa. Un porcentaje dentro del que el 73% la califica de ‘buena’, mientras que el 6% restante opina que es ‘excelente’. Tan solo el 3% considera que es ‘mala’ y un escaso 18% la valora como ‘regular’.
La incertidumbre política y económica con la que ha arrancado el año 2025 no parece haber hecho mella alguna en las dimisiones en España. Tras cerrar el pasado año cerca de los tres millones, las bajas voluntarias de afiliación a la Seguridad Social alcanzaron en los dos primeros meses del año la cifra de 419.944 y apuntan a un nuevo máximo de la serie histórica que supera en un 6,1% la cifra anotada en el arranque del año anterior. Además, a diferencia del ejercicio precedente, el aumento no solo afecta a los indefinidos: también los trabajadores con contrato temporal vuelven a crecer tras dos años de retroceso.
Durante años el sistema de pensiones holandés se ha establecido para muchos como el mejor del mundo. Este año volvía a ganar este título de la mano de Mercer CFA Institute que le galardonó con el primer puesto, con una puntuación de 84,8 puntos sobre 100. Este sistema ha sido puesto como ejemplo como la fórmula ideal para romper la gran amenaza que se cierne sobre Occidente, el peso del gasto social a medida que la población envejece. Gracias a su fórmula el Estado se desentiende de buena parte del problema sin que el poder adquisitivo y la retribución se resientan hasta ahora.
Mientras que la mayor parte del mundo tiembla ante el nuevo terremoto comercial provocado por los aranceles de Donald Trump, un país del norte de África emerge como uno de los ganadores potenciales del conflicto: Marruecos. En medio de una cascada de aranceles que afectan a Europa, Asia y buena parte de África, Rabat ha logrado conservar un trato relativamente favorable por parte de Estados Unidos, con un arancel del 10%, el mínimo fijado por la administración estadounidense. Esta aparente concesión no es menor: frente al 20% impuesto a la Unión Europea, el 30% a Argelia y el 28% a Túnez, Marruecos se ha convertido en una isla arancelaria de estabilidad en medio del caos global. Las buenas relaciones diplomáticas entre EEUU y el Reino de Marruecos y el déficit comercial que presenta el país africano con la mayor potencia del mundo han podido ser la clave de este 'trato de favor' que puede marcar un antes y un después para la economía marroquí.
El Gobierno ha incluido algunas de las propuestas trasladas por el Partido Popular en los últimos días en las conversaciones con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de cerrar acuerdos con el PP para las siguientes fases del plan de respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump. Moncloa el compromiso de comparecer en el Congreso de los Diputados cada tres meses para rendir cuentas de este plan dentro del Real Decreto-ley aprobado este martes, como solicitaba Alberto Núñez Feijóo.
Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se prevé que tengan un efecto directo en Aragón. Un motivo por el que los empresarios aragoneses siguen manteniendo la confianza en la economía tanto local como a nivel internacional, dado que, además, los efectos indirectos sobre la comunidad como consecuencia de esos gravámenes se estima que también serán reducidos.
El Consejo de Ministros de este martes aprobó el nombramiento de Gustavo Santana Hernández, hasta ahora director general de la Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo, como nuevo presidente de Puertos del Estado.
Ya han pasado cuatro meses desde que comenzó el año. Y, a mes de abril, el Ejecutivo sigue sin pagar a los funcionarios públicos la subida salarial del 0,5% correspondiente al ejercicio pasado pactada en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y sin negociar el incremento de este año. La última solución del Ministerio de Función Pública fue vincular el pago a la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (una circunstancia que deriva en que el sueldo de los funcionarios penda de las negociaciones parlamentarias. El retraso no sentó bien entre las filas sindicales, que llegaron a acusar la semana pasada al Ejecutivo de utilizarles de "rehenes". De hecho, tres organizaciones de funcionarios -CSIF, Fedeca y CC. OO.- se han movilizado esta semana. Demandan al Ministerio que negocie el acuerdo que determine la subida salarial de los próximos años y que pague a los empleados públicos el 0,5% pendiente de 2024 (entre otras cosas).
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha trasladado este martes a las empresas vizcaínas que la revisión fiscal está dirigida a "impulsar su competitividad" y no busca "castigar ni recaudar más, sino incentivar a las empresas a reforzar su compromiso con el empleo, con la inversión, con la innovación y la sostenibilidad".
El Partido Popular trata de negociar hasta el último momento con el Gobierno el paquete de medidas que tiene previsto aprobar este martes en Consejo de Ministros para responder a los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump. La vicesecretario de Economía de esta formación, Juan Bravo, se reunió este lunes con el ministro del ramo, Carlos Cuerpo, para trasladar las políticas que proponen los 'populares' para mejorar este plan y después, las concretó en una carta hecha pública a última hora de la tarde. El principal partido de la oposición reclama al Ejecutivo que detalle las condiciones de los avales y las líneas de crédito del ICO anunciadas por el presidente Pedro Sánchez la semana pasada y que reformule el Plan Moves de ayudas al coche eléctrico.
Bruselas prosigue su empeño de responder a los aranceles a las importaciones comunitarias anunciados por el líder estadounidense Donald Trump. El Ejecutivo europeo impondrá aranceles de hasta el 25% a una serie de productos norteamericanos en respuesta a las tasas aduaneras al acero y aluminio anunciados por Washington. Una lista en la que se incluye el calzado, el maíz o el arroz pero del que se ha quitado el bourbon.
Pekín ha asegurado este martes que la relación bilateral con España se encuentra "a la vanguardia" de sus vínculos con los países europeos, a dos días del inicio de la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a China y Vietnam para intentar diversificar mercados tras los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Un cambio de paradigma". Así ha calificado el ex primer ministro italiano, Enrico Letta, la crisis desatada por los aranceles anunciados por Donald Trump, durante un encuentro organizado este lunes por Forbes España. El político italiano considera que los contra aranceles en la Unión Europea pueden ser inevitables en respuesta a la guerra comercial declarada por el nuevo presidente estadounidense. Sin embargo, "al final nuestro tamaño a nivel de los Estados miembros es demasiado pequeño y tenemos que fortalecer nuestra dimensión", ha agregado.
Donald Trump se ha hecho famoso por sus cambios de chaqueta, giros de opinión y medias vueltas en la gran mayoría de sus ideas políticas. Pero hay un tema en el que el presidente de EEUU lleva cuatro décadas diciendo exactamente lo mismo, palabra por palabra, cada vez que alguien le pregunta: los aranceles. Un trauma en 1988, cuando un inversor japonés le arrebató un piano que había aparecido en la mítica película Casablanca, solidificó su odio por los déficits comerciales y su obsesión con poner aranceles a todos los países del mundo. Una posición que no ha cambiado un milímetro desde entonces y que hoy amenaza con arrasar la economía mundial.
El oráculo de Omaha, Warren Buffett, entró de lleno en la máxima obsesión de Trump, el déficit comercial de EEUU, y planteó una alternativa a la imposición de aranceles directos. Pensó en un sistema de certificados, que las empresas exportadoras de productos y servicios deberían obtener para vender sus productos en el país, con el objetivo de que las fuerzas del mercado fueran equilibrando la balanza comercial.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Carriedo, ha cerrado este lunes su ronda de reuniones "cordiales y útiles" con todos los representantes de los partidos políticos con representación en las Cortes excepto Vox con acuerdos en torno a la Ley contra la Violencia de Género que ya se tramita en las Cortes y con un posicionamiento común contra los aranceles.
Durante el fin de semana Scott Bessent ha puesto cifras en el ahorro de costes que ha supuesto el descenso de las rentabilidades de los bonos de Estados Unidos. Según el secretario del Tesoro, por la última reacción del mercado, en el tramo final de la semana pasada, se han ahorrado 100.000 millones de dólares en intereses, en un año en el que, al cierre del ejercicio, habrán llegado a vencimiento casi 9 billones de dólares en deuda pública, la mayor cantidad de la historia. Por su parte, Trump continúa insistiendo a la Reserva Federal para que baje tipos.
Bruselas pone sobre la mesa una propuesta para aplacar la furia arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump. Después de que el republicano anunciara tasas aduaneras adicionales del 20% para todos los bienes procedentes de la UE, la Comisión Europea propone aplicar aranceles cero al comercio de bienes industriales entre Estados Unidos y el bloque, una lista en la que se incluirían los vehículos.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.