El Economista
La historia está llena de ejemplos extravagantes, peligrosos y delirantes, a ojos de la sociedad, de proyectos financiados por gobernantes a los que parece que les falta un tornillo. Algunas de estas "imprudencias" han logrado grandes avances, como las expediciones castellanas que exploraron América y el Pacífico o la carrera espacial que llevó a la humanidad a la Luna. Otras, sin embargo, se mezclan con la mayor de las locuras y la propaganda para embarcar a países en empresas sin futuro. Estados Unidos, particularmente, tiene propensión por una idea tan contraproducente como divertida: fabricar las armas de Star Wars.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ofrecerá este año casi 7.500 plazas bajo una tarifa plana de 50 euros para que los pensionistas con las rentas más bajas puedan acceder a los viajes. En el 40 cumpleaños del programa, la nueva licitación busca "ue nadie se quede sin viajar" por razones de ingresos o de renta. No es la única novedad, ya que en 2025, por primera vez, se permitirá viajas con mascotas.
El lado oscuro de la creación de empleo en España tras la pandemia es la volatilidad de los puestos de trabajo, es decir, la disparada rotación entre personas que encuentran y pierden un empleo cada trimestre. Afecta a un total del 11% de los ocupados, frente a la media del 6,2% de la Unión Europea. El 5,9% fueron personas que se incorporaron a su último empleo hace menos de tres meses, el porcentaje más alto después del 6,4% de Dinamarca y que empata con Finlandia. Pero este dato se ve contrarrestado por el 5,1% que aportan las personas que abandonaron su último empleo en el mismo periodo, una tasa que es la más alto entre los Veintisiete. la combinación de ambas métricas convierte a nuestro mercado en el más ineficiente de Unión, una debilidad estructural que la reforma laboral sigue lejos de corregir.
Aragón ha presentado alegaciones a la propuesta planteada por el Ministerio de Hacienda sobre el modelo actual de financiación autonómica con el fin de que se tengan en cuenta los criterios de despoblación, dispersión y orografía, que responden a las particularidades de la comunidad aragonesa.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha declarado este martes, 1 de abril, la declaración de proyectos PREMIA para la puesta en marcha de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofosfato, en el término municipal de Mérida; y al plan presentado por la empresa 'Dehesa El Espadañal, S.L.' para la puesta en marcha de un complejo hotelero de nivel premium, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Bruselas lanza un mensaje claro a Estados Unidos, si el presidente Donald Trump se decide a anunciar los nuevos aranceles prometidos para el día 2 de abril, la UE responderá con firmeza. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes de que la UE tiene todos los instrumentos sobre la mesa para calibrar la respuesta a las tarifas que anunciará Washington en el que ha dado en llamar el día de la Liberación.
Bruselas se compromete a revisar el examen de las pensiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicado este lunes que dio el visto bueno a la reforma de el exministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá y que descartó nuevos ajustes en el sistema. Lo ha comunicado el Partido Popular en una nota de prensa tras denunciar ante los vicepresidentes de la Comisión Europea que las conclusiones del reciente informe sobre la reforma de las pensiones son "demoledoras" y advertir del riesgo de avalarla en el marco del Plan de Recuperación.
No hace falta ir a Japón para disfrutar del Hanami; en el Jerte, sus más de dos millones de cerezos del Valle del Jerte ya han florecido, tiñendo el paisaje de blanco y dando lugar a uno de los espectáculos más famosos de la primavera. En esta época, los montes de esta comarca de Cáceres, en Extremadura, se cubren de un maravilloso manto blanco por la floración y toda la comarca celebrará la conocida Fiesta del Cerezo en Flor. Y tras la floración, llegará uno de los productos más significativos del Jerte, las primeras cerezas llegarán dentro de 35 o 40 días y las picotas se esperan para junio, aproximadamente, según el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte.
La deuda de Extremadura se situó a cierre de 2024 en 5.552 millones de euros, lo que representa el 21 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB).
El dato que más expectación ha generado en la economía de Argentina (con el permiso de la inflación) a nivel internacional ya es oficial (hasta ahora se habían publicado simulaciones y proyecciones privadas): la tasa de pobreza se desplomó en Argentina en la segunda mitad del año 2024 hasta el 38,1% (una caída de casi 15 puntos) gracias a la recuperación de la economía real, del empleo y de los salarios reales (descontando la inflación). Mientras que la tasa de pobreza se ha hundido con intensidad, el empleo ha alcanzado máximos de la serie histórica, situándose en los 13,596 millones de ocupados, el máximo de toda la serie histórica. Al mismo tiempo, los salarios reales se encuentran ya más de un 3% por encima de los niveles previos a la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada. Este círculo virtuoso entre recuperación económica, creación de empleo, aumento de los salarios reales ha permitido esta importante caída de la pobreza en Argentina.
El proyecto político de Donald Trump ha empezado con el pie izquierdo para Wall Street. En los primeros meses del nuevo presidente, la bolsa estadounidense ha sufrido un duro revés, con caídas del 5% en los primeros tres meses del año para el S&P 500, una corrección que contrasta con las subidas que se están produciendo en los principales índices europeos. La diferencia entre el mal comportamiento de la bolsa estadounidense y el resto del mundo queda clara al analizar el comportamiento del MSCI All Country World Index sin sus componentes estadounidenses, frente al S&P 500: en los primeros tres meses del año el primero sube más del 6,5%, frente a la caída que experimenta el principal índice americano.
La gran apuesta para la reconstrucción del presidente valenciano Carlos Mazón con la que justificó seguir en el cargo tras reconocer errores en la gestión de la emergencia de la DANA, la vicepresidencia dirigida por Gan Pampols para la Recuperación, apenas cuenta con 14 millones de euros de los 32.291 millones de euros incluidos en el proyecto en trámite.
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva cuestiona la manera en que se contabilizan los fijos discontinuos en las estadísticas de desempleo y recuerda que lleva más de dos años reclamando al Gobierno información detallada sobre cuántos de estos trabajadores fijos discontinuos están realmente sin trabajar.
La magnitud de la guerra comercial que el presidente Donald Trump amenaza con desencadenar a partir de este miércoles tendrá una envergadura hasta ahora inédita en este tipo de conflictos. Es por ello que la imposición de aranceles recíprocos (aunque podrían tener un diseño final más agresivo) a todos los países con los que comercia EEUU pone en el disparadero, de forma directa, a cerca de dos billones de euros en exportaciones ahora en circulación solamente en el ejercicio 2025.
José Manuel de Riva, el vicepresidente de la patronal Cepyme, que ha denunciado las injerencias en la patronal de la pequeña y mediana empresa del presidente de la organización de autónomos ATA, Lorenzo Amor, insiste en que ha denunciado un presunto conflicto de intereses por parte del mismo, pese a insistencia de la CEOE en negarlo todo.
El inminente 'día de los aranceles' en EEUU está reorganizando las alianzas económicas mundiales, aunque no en la forma en la que Donald Trump habría deseado. En una reunión poco frecuente, tres rivales históricos como Japón, China y Corea del Sur han anunciado una "cooperación cercana" para lograr un "acuerdo comercial integral y de alto nivel" para "promocionar el comercio regional y mundial".
La bola de la deuda pública valenciana continúa su avance imparable otro año más y vuelve a superar otro récord: el de los 60.000 millones de euros. Pese a que era algo previsible tras la el incremento del endeudamiento público para afrontar la DANA, el volumen de deuda autonómica prácticamente se ha doblado en la última década según reflejan los datos del Banco de España.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado este lunes la creación de un programa para captar científicos estadounidenses que hayan visto coartada su libertad académica tras la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump.
En los últimos años el gobierno gallego ha impulsado numerosas medidas fiscales que siguen vigentes contra la subida de precios y que posibilitaron un ahorro de 128 millones desde el año 2022. De esta forma, los contribuyentes de la comunidad volverán aplicar la deflactación-eliminar de un valor monetario los efectos producidos por la inflación- de los tres primeros tramos autonómicos del IRPF y la rebaja del primer tramo y del incremento de los mínimos personal y familiar aumentados en ese mismo año.
Trump ha declarado la 'guerra' al petróleo ruso con una de sus nuevas armas comerciales, denominada como 'arancel secundario'. Ante la falta de avances para una paz en Ucrania el republicano ha decidido dar un paso más al margen de las sanciones que llevan desde la era Biden intentando tumbar el gran músculo económico del país euro-asiático, el petróleo. Esta nueva fase pasa por aranceles a los países que compren crudo ruso en un esfuerzo por aislar al máximo posible al Kremlin. Sin embargo, por el camino hay otros países que se convertirán en los grandes perdedores de este movimiento, poniéndose en el foco del fuego arancelario. Algunos ya están acostumbrados, pero otros se encuentran ante un verdadero punto de inflexión que puede marcar la evolución económica de estas naciones y casi del comercio global.