Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
La Comunidad de Madrid ha ejecutado ya más de 490 millones de euros del Plan Industrial 2020/25, el 96% de los 514 presupuestados para este periodo. Esta iniciativa contempla seis ejes de actuación con más de 30 medidas para impulsar la formación, competitividad, transformación digital, eficiencia energética o la internacionalización de las empresas del sector.
Sumar apuesta durante su segunda asamblea estatal por conseguir una jornada laboral de 32 horas semanales a la semana, establecer que las empresas repartan un porcentaje de beneficios a los trabajadores, lograr que la atención psicológica sea una prestación básica del sistema sanitario y prohibir la compraventa de viviendas con fines especulativos.
La India y Estados Unidos finalizaron este sábado en Nueva Delhi un diálogo comercial de cuatro días centrado en el acuerdo comercial bilateral (BTA) que ambos países buscan culminar e intercambiaron opiniones sobre la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias entre las dos naciones, según informó en un comunicado el Ministerio de Comercio e Industria indio.
La directora general del Imserso, María Teresa Sancho, admitió estar "preocupada" por la posibilidad de que el Gobierno no presente unos presupuestos Generales del Estado para 2025, pues "tenemos proyectos diversos que se van a tener que quedar ahí si no hay una renovación".
Japón se ha consolidado en los últimos años como el principal inversor asiático en España, por delante de China, y las perspectivas de las empresas niponas ya asentadas en el mercado español son positivas, según el informe 'Business Climate: las empresas japonesas en España', elaborado por el Círculo Empresarial Japón España (CEJE) y la consultora Villafañe.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ha conversado con el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales de España, Diego Martínez Belío, y le ha pedido que España aumente el gasto en Defensa.
Nissan dejará de fabricar en Argentina al trasladar la producción de las 'pick ups' Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta Civac, en Morelos, México, según ha informado este viernes.
El Gobierno de Dinamarca coincide con Estados Unidos en que el 'statu quo' actual sobre Groenlandia "no puede seguir así" dada la tensión desatada desde el estallido de la guerra de Ucrania pero también es de la opinión de que los términos del acuerdo pactado en 1951 siguen concediendo el margen de maniobra suficiente para resolver la crisis diplomática abierta entre Washington y Copenhague.
Moody's considera que la "incapacidad" del Gobierno para aprobar unos nuevos presupuestos ha tenido el efecto positivo de que "ha contribuido a contener el gasto, impulsado una moderada consolidación fiscal", aunque al mismo tiempo refleja un riesgo político que "apunta a debilidades institucionales relativas".
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección, afirmó este viernes que la economía de Venezuela acumula 16 trimestres continuos de crecimiento, por lo que pidió a su Administración y a los empresarios mantener el pulso de todo lo que se está "construyendo".
El rearme en Europa ya es un hecho y las potencias del Viejo Continente están buscando la manera de subir el gasto en Defensa sin que eso suponga dejar vacías las arcas públicas. Las primeras medidas claras que se conocen vienen de Alemania y Reino Unido. Ambos países pretenden recortar puestos de trabajo públicos para poder trasvasar ese dinero al rearme. Tanto Berlín como Londres están buscando arañar cada céntimo ya que el primero no quiere endeudarse y el otro necesita corregir sus maltrechas cuentas públicas.
El Gobierno de Argentina ha desvelado hace escasas horas el monto del nuevo préstamo que negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI): 20.000 millones de dólares, según anunció el ministro de Economía (se venía hablando de un préstamo de entre 10.000 y 11.000 millones de dólares), Luis Caputo, durante una conferencia en Buenos Aires. El objetivo del acuerdo no es financiar gasto público ni cubrir desequilibrios estructurales, sino refinanciar deuda próxima a vencer, que actualmente paga intereses más altos, y fortalecer el balance del Banco Central. Se trata, según el Gobierno, de una maniobra clave para ganar sostenibilidad financiera en el mediano plazo.
La Junta Directiva de EFCL traslada al presidente de la Junta de Castilla y León un documento con propuestas concretas para incrementar la actividad empresarial y retener talento, entre ellas la creación de un sistema regional de control del absentismo.
Los ministerios de Hacienda y Trabajo cerraban esta mañana sobre la bocina un acuerdo para impedir que los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tuvieran que pagar por primera vez IRPF. Las dos formaciones que componen el Gobierno han cerrado un pacto para aplicar una deducción específica este año, como proponía el equipo de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, en lugar del ajuste del mínimo exento que se había aplicado en los ejercicios anteriores. Unos términos que la también vicepresidenta Yolanda Díaz ha aceptado a cambio de poner a disposición de los negociadores de los convenios colectivos la información sobre los "beneficios empresariales reales", según ha explicado en una entrevista en La Sexta.
La Generalitat de Cataluña volvió a incumplir el objetivo de déficit en 2024 pese al crecimiento histórico de sus ingresos. Con todo, la administración catalana logró reducir su déficit un 68,3% hasta situarlo en el 0,41% del producto interior bruto (PIB), esto es, 1.227 millones de euros. En 2023, el déficit de la Generalitat fue un punto superior (-1,37%). El pasado año, Cataluña fue la sexta comunidad con mayor desajuste en sus cuentas públicas, por detrás de la Comunidad Valenciana (-1,68%), Murcia (-1,1%), País Vasco (-0,63%), Madrid (-0,19%) y La Rioja (-0,04%). Las autonomías debían cerrar el último año en estabilidad financiera, es decir, al 0%.
Aragón pondrá en marcha el próximo mes de junio el Plan Renove con el fin de contribuir a la renovación del parque automovilístico de coches en la comunidad. Una edición que, en esta ocasión, estará dotada con dos millones de euros.
Los grupos parlamentarios de PP y Vox han cumplido el guión votando conjuntamente la aprobación del proyecto de ley de medidas fiscales urgentes en materia tributaria, tras la incorporación al dictamen elaborado en comisión de las enmiendas presentadas por el partido de ultraderecha, mientras que las de PSOE y Unidas por Extremadura han sido rechazadas.
Los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) no estarán obligados a tributar en el IRPF este año tras un acuerdo entre los ministerios de Hacienda y Trabajo que llega tras una escalada de la tensión entre ambos en las últimas horas que llevó incluso a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a anunciar a primera hora de esta mañana, la ruptura de las negociaciones sobre la tributación de la renta mínima.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzó un 2,3% en marzo tras un recorte de siete décimas respecto al dato de febrero por el abaratamiento de luz y gasolinas que le devuelve a su nivel más bajo desde octubre, cuando se situó en el 1,8%. La inflación subyacente, por su parte, sigue en su senda a la baja y se moderó al 2% en el tercer mes del año.
El hipermercado Costco, el nuevo hospital de Quirónsalud en Zaragoza y el nuevo campo de fútbol que promueve la sociedad La Nueva Romareda se van a ahorrar un total de tres millones de euros en impuestos.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.