Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Las exportaciones registradas en julio en Extremadura han alcanzado 425,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 39,5 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones se sitúan en 214,9 millones de euros, un 2,8 por ciento menos.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la aprobación de un nuevo paquete de medidas fiscales que se incluirán en los presupuestos de 2026. La medida, la séptima bajada de impuestos de su gobierno desde 2019, busca mantener la fórmula de más recaudación con menos presión, que a su juicio contribuye a incentivar la economía. Entre las propuestas, destaca una deducción para los gastos veterinarios de los animales de compañía.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado este martes el Economic Outlook de previsiones en el que recoge para España un alza de dos décimas respecto al anterior y cifra el crecimiento del PIB para 2025 en el 2,6%.
Los indicadores adelantados de actividad privada en septiembre en Alemania y Francia evidencian la falta de impulso en las dos principales economías de la eurozona. La lectura preliminar de los índices de gestores de compras (PMI) de S&P Global muestran que la situación no solo sigue siendo mala en una Francia sumida en la inestabilidad política y en una crisis fiscal, sino que ha empeorado, y que Alemania no acaba de coger tracción, especialmente en su doliente manufactura. Pese a que el dato global europeo refleja la mayor expansión en casi año y medio, el clima es de debilidad.
"Queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país". Esta declaración de intenciones que verbalizó el presidente de EEUU, Donald Trump, en agosto está haciendo ya tambalearse al sector ante unos aranceles a la importación de fármacos que podrán llegar al 250%. El plan de Trump supone dar un giro de 180 grados al planteamiento actual, en el que EEUU tiene una gran dependencia del India, su principal suministrador, especialmente en las píldoras anticonceptivas: el 65% de las recetadas proceden del país asiático.
El pasado mes de julio, Eva Valle Maestro dimitía como directora general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia del Banco de España. Había sido nombrada para este cargo en diciembre de 2024. Ahora ha pedido la reincorporación como funcionaria a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Su superior directo será Paula Conthe, secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional.
La inversión extranjera en España, sin Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), ha caído un 60,4% en los primeros seis meses de 2025 en comparación al mismo periodo del año pasado, y ha alcanzado un volumen de 8.476 millones de euros, según el Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio, recogido por Europa Press.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó este lunes su viaje a Nueva York para participar en la Semana de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas para reunirse con representantes de firmas financieras estadounidenses para trasladar el potencial de España y el papel que el jefe de Gobierno considera que tiene el país como motor económico de Europa.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y los miembros del Consejo Agrario de la Comunidad trasladan a la Comisión y el Parlamento Europeo la declaración institucional firmada en mayo en defensa del modelo profesional de Castilla y León y expresan su rechazo al recorte de los fondos.
La normativa laboral es muy extensa y contempla un inmenso abanico de derechos (y obligaciones) para los trabajadores, llegando al punto de que, en ocasiones, incluso los empleados no son conscientes de las ventajas que les otorga la ley en determinados casos.
El consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco, Noël d'Anjou, ha remarcado la apuesta del Ejecutivo por impulsar la financiación de proyectos "viables" de empresas vascas, ya que considera que sólo mediante "empresas sólidas, innovadoras y comprometidas con el territorio", se podrá "consolidar una economía robusta y preparada para los desafíos venideros". En ese sentido, ha adelantado que el próximo 1 de octubre el Ejecutivo autonómico presentará los detalles del Plan de Inversiones Transformacionales "Euskadi Eraldatuz 2030", que contempla 1.000 millones de euros de inversión pública en empresas vascas.
Cuando Javier Milei ganó las elecciones presidenciales de Argentina en 2023, los mercados se frotaron los ojos, incrédulos: he aquí un presidente llegado a la Casa Rosada con la promesa de ejecutar reformas económicas masivas e históricas. Un presidente con el mandato de acometer eso que los argentinos habían cometido en un tabú: un ‘ajuste’ que sería tan duro como necesario ante la inestabilidad crónica en la que se había asentado la economía del país sudamericano. Y la confianza de los mercados respaldó sus primeros movimientos, en un círculo virtuoso en el que llegaban los dólares que Milei necesitaba para amortiguar los impactos de sus medidas y ofrecer un horizonte de crecimiento detrás de los meses complicados que recorrían.
La asociación bancaria CECA ha remarcado la aportación de sus fundaciones como motor social en los territorios en los que está presenta, tal y como se ha puesto de relieve en Ávila, durante el encuentro anual del Comité Ejecutivo de Obra Social y Fundaciones de CECA, evento que contó con la participación de más de 20 fundaciones, así como la colaboración de la Fundación Ávila.
El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca reforzar la presencia del cooperativismo en ámbitos estratégicos y que, entre otras novedades, crea "por primera vez" un marco específico para las cooperativas en el sector de los cuidados, con orientación a la prestación de servicios a mayores o personas con discapacidad o en situación de dependencia.
¿Quién no ha hecho una transferencia bancaria alguna vez? Aunque usamos Bizum a menudo por su rapidez y su comodidad, lo cierto es que este método de pago a otras cuentas es igual de útil y sigue siendo muy frecuente.
Saber a qué edad se puede jubilar una persona, en función de los años que haya cotizado, puede ser algo confuso, por lo que se convierte en una de las dudas principales de la mayoría de los trabajadores, que quieren saber cuándo podrán retirarse. Es una cuestión totalmente normal, puesto que en el año 2011 se aprobó la reforma de las pensiones, que no fija una única edad de jubilación, sino que contempla varias edades, en función del año en el que se encuentre y los años cotizados.
Los caseros evitaron pagar 717 millones de euros en impuestos por la deducción por arrendamiento habitual en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) de la que se pueden beneficiar los arrendadores que ponen en alquiler su vivienda a inquilinos que la usen como su vivienda habitual.
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que el actual impuesto de Patrimonio en España es profundamente ineficiente y mantiene "limitaciones significativas" en cuanto a su progresividad y la redistribución de la riqueza es ínfima. Para ello, los expertos de la entidad plantean suprimir el mínimo exento y las deducciones autonómicas. Con tal motivo, la recaudación se elevaría considerablemente, ya que pasaría del 0,5% más rico al que llega ahora al 1,2%.
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que el actual impuesto de Patrimonio en España es profundamente ineficiente y mantiene "limitaciones significativas" en cuanto a su progresividad y la redistribución de la riqueza es ínfima. Para ello, los expertos de la entidad plantean suprimir el mínimo exento y las deducciones autonómicas. Con tal motivo, la recaudación se elevaría considerablemente, ya que pasaría del 0,5% más rico al que llega ahora al 1,2%.
Llevar a cabo un emprendimiento en el sector primario, como es el caso de los agricultores, puede ser complicado, ya que se necesita un fuerte desembolso inicial, aunque se puede recuperar gracias a las subvenciones aplicadas en el marco de la Unión Europea. No es el caso del protagonista de un caso en el que ha tenido que mediar un juez y la Ley de Segunda Oportunidad, con el fin de recuperar su vida tras caer en la ruina.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.