Feed aggregator
El paro, la prestación contributiva por desempleo, es la ayuda de mayor cuantía que se destina a las personas que han perdido su trabajo pero está sujeta a diferentes regulaciones que afectan, entre otros aspectos, a su cuantía.
El Brent sube por encima de los 80 dólares el barril tras los ataques de EEUU a Irán, pero cae posteriormente al no verse afectado el suministro de crudo. Leer
Rutte asegura que toda la Alianza Atlántica respalda la flexibilidad prometida a España pero calcula que los objetivos impuestos al país exigirán un gasto militar puro por el 3,5% de su PIB, frente al 2,1% planteado por Sánchez Leer
La tecnología de conducción autónoma, en la que Elon Musk ha apostado el futuro de su compañía, debuta en Texas. Leer
¿Cuánto está dispuesta una empresa a pagar para contratar a un trabajador? Según un análisis de Indeed, los salarios recogidos en las vacantes publicadas por los empleadores españoles hasta abril crecieron un 2,99% más respecto a hace un año. Un incremento notable que supera la inflación del 2,2% en ese periodo, pero queda por debajo de las subidas de los últimos años y se ve ya superadas por las que fijan los convenios colectivos, muy superiores al 3%. Una evolución que apunta a que, ante la negociación para cubrir un puesto de trabajo entre empleadores y candidatos, los segundos empiezan a perder poder.
La previsión es que la mesa negociadora se constituya en la semana del 7 de julio y que el periodo de consultas se prolongue un mes. La medida afectará a DFSA, DFOM, DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Leer
El modelo de innovación abierta defiende el trabajo conjunto entre las grandes compañías y las firmas emergentes. Uno de los retos de cara al futuro será extender esta colaboración a las empresas medianas y familiares. Leer
Los ataques de EEUU e Israel han alcanzado las principales instalaciones nucleares, pero siguen existiendo preguntas sobre la reserva de material enriquecido. Leer
El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha sostenido que ya se han resuelto convocatorias por valor de 53.646 millones de euros de fondos europeos enmarcados en el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia, de los cuales el 40% ha llegado a pequeñas y medianas empresas. El titular del área ha comparecido este lunes en el Congreso de los Diputados para trasladar el dato actualizado a fecha de mayo de 2025, donde ha asegurado que el 68% de lo convocado ya se ha trasladado a la "economía real" al asignarse a beneficiarios "con nombre y apellidos", un esquema en el que las pequeñas y medianas empresas tienen un peso relevante.
Vueling y Air Europa mantienen canceladas conexiones con varios destinos de Oriente Próximo ante la escalada de la tensión. Leer
El Gobierno de Aragón quiere firmar el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2025, pero de momento no hay fecha para proceder a su rúbrica con el Gobierno central. Un motivo por el que desde el Ejecutivo aragonés se han remitido ya dos cartas al Ministerio de Política Territorial para solicitar avanzar en este convenio para dinamizar proyectos empresariales e inversiones en la provincia turolense.
Ares Managmenent compra a Eni el 20% de Plenitude, antigua Aldro Energía. Leer
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha asegurado este lunes ante el Tribunal Supremo que no se reconoce en las grabaciones que su exasesor Koldo García realizó entre 2019 y 2023 y que han sido recogidas en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que les sitúa a ambos --junto al ex secretario de Organización del PSOE-- en el epicentro de una presunta trama de amaños de contratos de obra pública a cambio de comisiones. Según ha declarado, dichos audios podrían estar manipulados. Leer
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado este lunes el lanzamiento del 'Modelo Integras', una herramienta para proyectar el gasto en pensiones a largo plazo y orientar las futuras reformas que pueda ser necesario implementar. "Contar con una herramienta de gasto es fundamental para la realización de un ejercicio robusto sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones, basado en datos, que utiliza toda la información de la que disponemos", ha explicado Saiz en la inauguración en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de un curso sobre los 30 años del Pacto de Toledo.
La compañía traspasará a la cotizada española el 44% de su empresa conjunta en Italia, donde, a cambio, elevará su participación hasta el 21,37%. Leer
Las alertas geopolíticas borran, efímeramente, la barrera de los 100.000 dólares en la mayor de las criptomonedas, en medio de una brusca liquidación en el mercado de derivados. Leer
El presidente del supervisor bursátil ha asegurado este lunes que la CNMV está en contacto con el Ministerio de Economía para saber en qué momento prevén comunicar su decisión de la opa de BBVA. El Gobierno emitirá su dictamen en el Consejo de Ministros de mañana. Leer
El presidente de BBVA, Carlos Torres, mantiene una tensa espera sobre la decisión del Consejo de Ministros que mañana martes debe hacer pública su decisión sobre la oferta de compra de Banco Sabadell. Leer
El ataque de Estados Unidos y los bombardeos aéreos de Israel de los últimos días dejan un misterio sin resolver tan importante como el estado de las instalaciones nucleares atacadas: ¿dónde se encuentran los 400 kilogramos de uranio enriquecido que posee Irán? La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha declarado a Bloomberg que lleva más de una semana sin conocer su paradero. Existe el temor por parte de Israel y EEUU de que Teherán quiera terminar el proceso de enriquecimiento, que en estos momentos se encuentra en el 60%, para fabricar armas atómicas que sean lanzadas en sus misiles balísticos.