Feed aggregator
Las acciones de eToro cumplen un mes en el Nasdaq, con una revalorización del 23,40% en este periodo y después de subir un 29% el día de su debut. Ayer subió el 1,92%. Leer
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha recibido en el Palacio de San Telmo al vicepresidente de la República Popular de China, Han Zheng, acompañado de otras autoridades de la delegación china. Se trata de la única visita que el vicepresidente chino va a hacer a una comunidad, tras reunirse con el presidente del Gobierno de España y con su Majestad el Rey Felipe VI.
Santiago Navarro y Mariano Torrecilla lideran un nuevo mercado de valores que permite el ahorro de tiempo y de costes a emisores e inversores. Ha comenzado cotizando con socimis, notas estructuradas y fondos alternativos. Leer
Las compañías repartirán 750.000 millones de euros este año, con un astronómico 'pay out' del 75% incluyendo recompras. El banco estadounidense señala 7 valores del Ibex en sus listas de retribuciones más interesantes para los inversores. Leer
Siete años después de prometer la "regeneración democrática" de España, la causas judiciales se acumulan en torno a Sánchez, salpicando a su círculo familiar, a su partido y a instituciones clave. Leer
La comisión ejecutiva de AIJEC (Asociación de Jóvenes Empresarios de Cataluña) ha anunciado la convocatoria de elecciones para el próximo miércoles, 9 de julio.
Murtra aprovechó su comparecencia en el Congreso para reiterar su discurso sobre la necesidad de que se produzca una consolidación del sector de las telecomunicaciones europeo. Leer
El proveedor de software alemán genera ingresos más altos tras dar el salto a la nube. Leer
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que las explicaciones de Pedro Sánchez tras conocer que Santos Cerdán podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas "son absolutamente insuficientes y decepcionantes". Leer
Los Cosentino Studio complementarán la oferta de establecimientos de la compañía, que ya opera a pie de calle con los formatos City (showrooms) y Center (almacenes). Leer
Ya es oficial. La nueva rebaja del impuesto de Sucesiones y Donaciones de la Comunidad de Madrid entrará en vigor el próximo 1 de julio después de que la Asamblea Legislativa haya aprobado este jueves la medida, con los votos a favor de PP y Vox, para su posterior publicación en el Boletín Oficial regional -BOCM-.
La compañía ha emitido una nota de prensa en la que declara su "total desconocimiento, sorpresa y preocupación" de los hechos, y anuncia una investigación interna para el "esclarecimiento de esos hechos y la depuración, en su caso, de las responsabilidades personales que procedan". Leer
La constructora Acciona ha manifestado su "total desconocimiento, sorpresa y preocupación" tras ser mencionada en la investigación que instruye el Tribunal Supremo sobre presuntas mordidas ligadas a adjudicaciones de obra pública. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sitúa a la filial Acciona Construcción entre las empresas que podrían haber abonado contraprestaciones económicas a dirigentes políticos, en concreto al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a cambio de contratos públicos.
El Gobierno se prepara para lanzar otra cuantiosa oleada de puestos de trabajo en la Administración central en el ecuador de la actual legislatura. En concreto, la Oferta de Empleo Público (OEP) diseñada para 2025 se aprobará el próximo mes de julio en el Consejo de Ministros, tal y como aseguran fuentes del ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública a elEconomista.es. Queda así oficialmente descartada la posibilidad de que la iniciativa se impulsara en las reuniones que el Gabinete de Gobierno tiene aún pendientes en junio.
El gigante tecnológico chino Tencent estudia la compra del desarrollador surcoreano de videojuegos Nexon, que vale en Bolsa 13.000 millones de euros, para reforzar su posición como líder mundial del sector. Leer
Cuando José María García Urbano alcanzó la alcaldía de Estepona en 2011 puso en el centro del municipio un contador con lo que debía el Ayuntamiento en aquel momento: 300 millones de euros. Hoy, tras 14 años, ese contador ha llegado a cero. Ya no hay deuda que amortizar. De ser uno de los consistirios más endeudados de España a uno de los más saneados y potentes económicamente tras una hazaña financiera sin precedentes. El alcalde ha definido este logro como "un hito para la ciudad, conseguido en tiempo récord".
Anuncia una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE y cambios en la ejecutiva. "Hasta esta mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán", ha asegurado el presidente del Gobierno. Leer
Cuando se analiza un mapa de densidad de población en Europa se puede observar que España presenta ciertas anomalías respecto al resto del continente. Su población se encuentra distribuida de forma muy desigual, con grandes acumulaciones en Madrid y la costa, mientras que el resto del país (sobre todo la meseta central) presenta una densidad de población muy baja. Esto ha generado ciertos debates que buscan resolver este 'problema' o al menos impedir que se agrave. Pues bien, de una forma 'natural' y progresiva, en los últimos 20 años se ha podido ver como dos provincias que podrían ser parcialmente catalogadas como España vaciada han registrado un crecimiento demográfico espectacular. Es más, una de ellas ha protagonizado el mayor aumento relativo de población de toda España en lo que va de siglo y parece que Madrid y su boyante economía tienen buena parte de culpa. Tal es el fenómeno, que hasta las ciudades abandonas en 2008, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, se han vuelto a llenar de vida y se han quedado sin viviendas disponibles. Así es el milagro demográfico a las puertas de la España vaciada.
La cotizada, que tiene los títulos con el precio más alto, hará un desdoblamiento en un a proporción de diez por uno y pretende ampliar la base de minoritarios. Leer