Feed aggregator
La agenda política de Donald Trump está debilitando los instintos animales. Leer
Euskadi y Catalunya se han reivindicado como "polos industriales" y sus responsables institucionales han mostrado su compromiso de "aunar fuerzas" en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea. Así lo han expresado el consejero vasco de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, y el conseller de Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Albert Dalmau, tras mantener un encuentro bilateral en Bilbao, en el que han analizado la actualidad económica y la política industrial desde la perspectiva de ambos territorios.
Las acciones de la farmacéutica danesa Novo Nordisk caen más del 8% en Bolsa después de que la compañía presentara los datos del segundo ensayo clínico de CagriSema, su nuevo medicamento contra la obesidad, cuyos resultados decepcionan a los inversores. Leer
El principal índice del mundo se deja algo más de un 8% desde sus máximos anuales e históricos de febrero. Leer
El presidente de EEUU está dando el mayor estímulo hacia la integración europea desde el fin de la guerra fría. Leer
El nuevo fichaje será Responsable Global de Seguros en WM&I y reportará a Javier García Carranza Leer
Una encuesta de FT muestra una 'gran capacidad fiscal', pero los economistas instan al posible canciller Friedrich Merz a gastar los fondos sabiamente. Leer
El ex banquero central acusa a Donald Trump de atacar a los trabajadores y las familias canadienses Leer
El Nasdaq pierde más del 3%, con fuertes caídas para empresas como Apple, Nvidia y Tesla. Leer
La economía de Castilla y León aumentó un 3,5 por ciento en el año 2024, ocho décimas más que en 2023 (2,7 por ciento), impulsada por la agricultura, por la industria y por las exportaciones y habría repuntado algo más si el sector de la construcción y la formación bruta de capital fijo (inversiones) hubieran registrado un nivel más alto de crecimiento.
Las cosas se le están volviendo un poco más difíciles a los partidos mayoritarios de Alemania (CDU y SPD) para poder reformar el freno a la deuda y liberar 500.000 millones de euros que, precisamente, se financiarán con deuda, para hacer inversiones en infraestructuras. El motivo por el que las cosas se están poniendo difíciles es que Los Verdes han rechazado este lunes esta propuesta y aseguraron que votarán en contra.
La consolidación de las operaciones de subescala se produce cuando las cuatro grandes empresas reexaminan el modelo operativo. El crecimiento de KPMG fue el más rápido de los cuatro grandes el año pasado, pero aun así representó una desaceleración respecto del año anterior. Leer
La subida del salario mínimo para las empleadas de hogar o el aumento de trámites necesarios para darles de alta en la Seguridad Social puede haber llevado a muchas familias a no formalizar un contrato por escrito y pagar menos de lo que la ley exige, lo cual tiene consecuencias. Leer
El Nasdaq 100 se deja desde los máximos anuales e históricos del pasado mes de febrero un 11% y en el mismo periodo los títulos del gigante mundial del comercio electrónico corrigen un 20%. Leer
El 31,1% de las empresas españolas se ven afectadas por la subida del Salario Mínimo Interprofesional de manera ininterrumpida desde 2019. En este sentido, un 21% de empresas han tenido que reducir la contratación para asumir estos costes y un 10,1% reconoce haber optado por el recorte de plantilla vía despido por las consecuencias de las subidas del SMI. son los datos que se desprenden de Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad: primer trimestre de 2025 elaborada por el Banco de España.
Era el mejor rendimiento de un banco español. Leer
La climatología no ha ayudado y la previsión está ahora 5 puntos por debajo de lis datos del año pasado. Leer
Restaurant Brands Europe cierra 2024 con una cifra de negocio de 1.331 millones (+12%) y un ebitda de 291 millones (+14%). Sus ventas, sumando locales propios y franquiciados, ascienden ya a 1.850 millones. Leer
Lo importante es reducir otras partidas de gasto para no crujir todavía más al sufrido contribuyente. Leer