Feed aggregator
El extraño 'idilio' entre las empresas de trabajo temporal (ETTs) y la reforma laboral ha terminado de la manera más abrupta e inesperada posible, si nos atenemos a los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo. Tras varios meses consecutivos de récord histórico en los contratos de puesta a disposición (CPD), base del negocio del sector en España, cayeron un 33% en diciembre, su mayor desplome mensual de la serie histórica. Este descenso se debe en exclusiva a los ejecutados por trabajadores con un contrato fijo discontinuo, que se han reducido un 60% respecto a noviembre y un 50% comparado con las cifras de hace un año. Un nuevo episodio en las polémicas que rodean esta figura y que complica el análisis de su impacto real en el empleo.
Donald Trump escala la batalla contra Canadá. Después de que ayer la mayor provincia del país norteño, Ontario, anunciara un recargo del 25% para la electricidad que vende a EEUU como respuesta a los aranceles del magnate, el presidente ha respondido de la única forma que quiere: doblando su apuesta. En un tuit publicado esta mañana, Trump ha anunciado que subirá los aranceles al acero y al aluminio canadienses al 50% y ha amenazado con "destruir a la industria del automóvil de Canadá" si el país no renuncia a su soberanía y acepta ser anexionado por EEUU.
Wall Street sufrió un duro castigo ayer por el temor a una recesión en Estados Unidos. Tras un intento de rebote en el arranque de la sesión hoy, las ventas vuelven a imponerse. Leer
Los inversores profesionales se refugian en la deuda a corto plazo y solicitan más de 2,5 veces la cantidad adjudicada por el Tesoro, lo que rebaja el retorno esperado al 2,36%. La rentabilidad de los títulos a nueve meses sube al 2,27%. Leer
El presidente de Mercadona critica duramente la gestión de las administraciones públicas después de la riada. También afirma que la reducción de jornada laboral afectará "a clientes, a proveedores, al capital y a la recaudación de impuestos". Leer
Datos del SIPRI ponen de relieve la profunda dependencia del continente de las armas de fabricación estadounidense. Leer
Se prevé que el estadio tenga un coste de 2.000 millones de libras y sea el punto de partida de un importante proyecto de regeneración. Leer
La compraventa de propiedades prémium en España podría crecer este año un 35% registrándose un aumento significativo de interés hacia ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. Leer
Sanidad ha llevado esta semana al Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de consumo de bebidas alcohólicas en menores y que establece limitaciones a la exposición de bebidas alcohólicas y en publicidad y comunicación comercial y su emplazamiento. La medida entrará en vigor un año después de la publicación de la ley, con lo que no se aplicará con efectos retroactivos. Leer
Los títulos del fabricante de coches deportivos de lujo acumulan una caída del 19% desde los recientes máximos anuales e históricos de mediados de febrero, en los 492,80 euros. Leer
La llegada de la Brújula de Competitividad no debería ser solo una hoja de ruta a la que responder, sino un punto de partida a partir del cual el sector público, privado y social deberían ser propositivos en el ámbito económico y de la agenda tecnológica Leer
Hacer de la necesidad virtud. Esto es lo que podría estar haciendo Europa ante la nueva actitud de EEUU que fuerza al Viejo Continente a reinventarse, protegerse y depender menos de su histórico aliado. Aún es pronto para lanzar las campanas al vuelo, pero lo cierto es que desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se están produciendo una serie de movimientos en los indicadores económicos y en las previsiones de los grandes organismos que son cuanto menos sorprendentes. Si Europa parecía muerta hace solo unos meses y EEUU era el único refugio occidental en el que la economía se mantenía con fuerza... ahora esta previsión podría estar dándose la vuelta. Desde JP Morgan han revisado al alza el crecimiento para todas las grandes economías de la zona euro (España, Alemania, Italia y Francia) para este año y el que viene, al mismo tiempo que han rebajado la previsión de EEUU. En la misma línea, el euro está viviendo un auténtico rally contra el dólar después de haber rozado la paridad hace escasas semanas. Todo lo que hace poco más de un mes parecía casi imposible hoy es un poco más probable.
Deberá convencer a los gobiernos de la UE y a sus socios parlamentarios para poder invertir más. Leer
El fabricante de máquina-herramienta cierra 2024 con ventas récord de 344 millones, y lanza su nuevo plan estratégico con una cartera de pedidos "sólida" y con la industria aeronáutica como mercado fuerte. Leer
Las Empresas de Alto Crecimiento (EAC) son aquellas que han crecido de más del 20% anual en los últimos tres años y que tienen mínimo 10 empleados. En España hay 15.276 EAC, que congregan el 35% de la facturación total de las empresas españolas con 567.947 millones de euros. Además, este tipo de sociedades crean 1.280.096 de puestos de trabajo. Jordi Esteve, socio responsable de Strategy de PwC, reconoce que "este tipo de sociedades representan un ecosistema propio en un entorno en España en el que tenemos una carencia del tamaño empresarial", ha confirmado Esteve en la presentación Análisis sobre las Empresas de Alto Crecimiento en España: retos y oportunidades elaborado por South Summit en colaboración con PwC.
Las turbulencias sacuden también el mercado de divisas, y señalan al dólar como gran damnificado por los temores de recesión en EEUU. El euro toma impulso de nuevo hacia máximos desde noviembre, lejos aún de las nuevas previsiones emitidas por algunas firmas de análisis. Leer
Las subidas 'políticas' del suelo salarial no sólo lastran el empleo, también avivan las tensiones inflacionarias. Leer