Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

Los propietarios de Dior o Gucci siguen expandiéndose. Leer
Alemania lleva ya un tiempo atrapada en un limbo de estancamiento y parálisis, volviéndose a convertir 20 años después en el 'hombre enfermo' de la economía europea. En 2024 su PIB se contrajo un 0,2% tras otro retroceso del 0,3% en 2023. Dos años de destrucción económica -algo que no ocurría desde hace dos décadas-, protagonizados por una industria en horas bajas, han provocado que el PIB per cápita se hunda hasta niveles de 2016. Aunque lo tentador sería hablar de maldición o hechizo, lo cierto es que el país ha sido víctima de los tiempos. Su exitoso modelo de exportaciones de alto valor añadido empezó a experimentar desgaste antes de la pandemia y ha saltado por los aires tras la misma en un mundo en el que los grandes cambios se han acelerado y tanto EEUU como China ya no 'hacen prisioneros'.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado hoy a la Unión Europea con aranceles del 200% a "todos los vinos, champán y bebidas alcohólicas" en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense, una medida que podría empeorar aún más la actual guerra comercial. Leer
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha asegurado este jueves, 13 de marzo, que Extremadura no va a participar en el pago de la "fiesta catalana" con el engaño de la "condonación" de la deuda que ha ofrecido el Gobierno de España a las comunidades autónomas.
El Gobierno vasco, socio de ITP Aero con un 6%, está convencido de que "ahora mismo" no va a haber movimientos accionariales en el grupo vasco, y que el fondo Bain (con más del 75%) "no tiene ninguna prisa por marcharse". Leer
El pago mediante Bizum se ha convertido ya en una de las formas más extendidas de hacer transferencias instantáneas entre familiares, amigos y conocidos. Incluso, cada vez son más los negocios que permiten el pago mediante esta modalidad. Sin embargo, tanto empresarios como autónomos deben saber que, a partir de la entrada en vigor del nuevo real decreto, la Agencia Tributaria controlará estos movimientos.
El presidente Donald Trump ha amenazado con implementar un arancel del 200% sobre el vino, el champán y otras bebidas alcohólicas europeas, en una nueva escalada de la guerra comercial que mantiene EEUU con otras potencias económicas. Trump realizó la amenaza por redes sociales y ha señalado que seguirá adelante con los aranceles de importación si la UE no deroga un impuesto al whisky estadounidense, una medida implementada para tomar represalias contra los aranceles de Trump al acero y al aluminio que entraron en vigor el miércoles.
El presidente Donald Trump ha amenazado con implementar un arancel del 200% sobre el vino, el champán y otras bebidas alcohólicas europeas, en una nueva escalada de la guerra comercial que mantiene EEUU con otras potencias económicas. Trump realizó la amenaza por redes sociales y ha señalado que seguirá adelante con los aranceles de importación si la UE no deroga un impuesto al whisky estadounidense, una medida implementada para tomar represalias contra los aranceles de Trump al acero y al aluminio que entraron en vigor el miércoles.
Los socios del Gobierno vasco PNV y PSE-EE han alcanzado un acuerdo sobre la reforma fiscal con Podemos Euskadi, tras introducir 27 propuestas de esta formación que "favorecen a las rentas más bajas". Según Podemos, su apoyo al proyecto de revisión fiscal beneficiará a un total de 1.038.841 personas, "lo que supone ayudar a casi el 50% de la población vasca". El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha celebrado la "política con mayúsculas" en beneficio de la ciudadanía por la que han optado su partido, los socialistas y los morados con este acuerdo hacia un nuevo marco fiscal armonizado, y cree que al PP y a EH Bildu les ha salido "el tiro por la culata".
El saldo negativo de los fondos cotizados sobre la criptomoneda agudiza la corrección después de que los criptoactivos hayan elevado su correlación con el resto del mercado. Leer
Las demandas judiciales contra el Estado cuestan, de media, 1.005 millones de euros al año. Es uno de las principales conclusiones de la Opinión sobre Riesgos Fiscales emitida esta mañana por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).El análisis de riesgos fiscales de la AIReF que comprende el periodo entre 2014 y 2023, muestra que los últimos años, las sentencias contra el Estado han representado un riesgo significativo para las finanzas públicas. Unas decisiones judiciales que han afectado a figuras tributarias como el Impuesto de Hidrocarburos, el IRPF o el Impuesto de Sociedades, entre otros.
El Kremlin aseguró hoy que Rusia no quiere una tregua provisional, ya que eso únicamente serviría como "respiro" para el Ejército ucraniano, sino un "arreglo pacífico duradero". Leer
BBVA Research ha elevado su previsión del PIB cinco décimas para este año, hasta el 2,8%, y espera una desaceleración del Producto Interior Bruto al 1,8% en el año 2026 (+0,1%), pero ha avisado de que la probabilidad de escenarios de riesgo "está repuntando", sobre todo por la política arancelaria de Estados Unidos. La mejora en la previsión obedece a una mayor ganancia de competitividad de la economía, la disminución de la inflación, el descenso de los tipos de interés, una política fiscal no contractiva y la caída de la tasa de paro, con señales de mejoras de eficiencia en el mercado laboral.
Goldman Sachs ha declarado una participación del 3% en el capital de Santander a través de distintas operaciones con instrumentos derivados, según las comunicaciones registradas en la CNMV. Leer
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha preguntado este jueves "¿dónde están los patriotas españoles?" cuando Trump anuncia aranceles que "van a tener una incidencia absolutamente brutal sobre el campo" y sobre "una parte muy importante de la industria, con estos aranceles al acero y al aluminio".
Las acciones estadounidenses han descontado un riesgo de recesión mucho mayor que los mercados de bonos, lo deja margen para una sorpresa positiva, según los analistas de la entidad. Leer
Se vieron afectados 69 de sus supermercados, entre propios y franquiciados, y le quedan 8 por reabrir. Leer
La Justicia belga investiga una nueva trama de presuntos sobornos a eurodiputados para intentar influir en los procesos de decisiones de la Unión Europea con varios 'lobistas' de la compañía china de Huawei como fuente de las presiones. Leer
Santander ha ampliado a Austria la alianza en financiación al consumo que suscribió en verano con Amazon, circunscrita hasta ahora al mercado alemán. Leer
Apenas una semana antes de poder acceder a los datos fiscales del ejercicio de IRPF de 2024, los técnicos de Hacienda inauguran la temporada publicando un decálogo para aprovechar al máximo la declaración de la Renta. En esta campaña destacan las ayudas fiscales por la DANA, la nueva forma de devolución a mutualistas, la prórroga de la deducción por obras de eficiencia energética o por la compra de coches eléctricos. También hay novedades para arrendadores de viviendas o donativos y ayudas para madres con hijos en guarderías, entre otras. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.