Feed aggregator
La constructora de Carlos Slim, en alianza con Sanjosé, se encargará de las obras de electromecánica de la fábrica de baterías en la que también participan Cobra, OHLA y firmas locales. Leer
El banco ha entrado en el capital de la correduría de seguros Insurnet, cuyo principal activo es su plataforma digital InsurCEO. Leer
Esta empresa familiar de 75 años es líder en la fabricación de las máquinas de lavado de vehículos que se usan en gasolineras y supermercados. La vicepresidenta de Mercadona es uno de sus accionistas. Leer
La 'proptech' eleva sus ventas casi un 8% en 2024 y logra ebitda positivo. Saldrá de México para acelerar su presencia en Europa, donde estudia compras. Leer
Durante la última década las arcas públicas han asumido una factura de 1.000 millones al año por sentencias firmes en contra de la Administración, que aún encara el pago pendiente de 12.500 millones, calcula Airef. Leer
El discurso de Vance, Musk y, por descontado, Trump, que dice que la Unión Europea se creó 'to screw' a Estados Unidos, es lineal. Los villanos son los decadentes europeos que se aprovechan de EEUU. Pero también existe gente buena en el Viejo Continente que festejan el liderazgo de Trump. Leer
La textil ha perdido el liderazgo en plena ola de revisiones a la baja de su precio objetivo. Santander es líder, un puesto que no ocupaba desde 2019, e Iberdrola sube al segundo. Leer
El presidente de EEUU, Donald Trump, tiene la "aspiración" de eximir de impuestos a los estadounidenses que ganen menos de 150.000 dólares anuales, repitió este jueves el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en diversas entrevistas con medios de comunicación nacionales. Leer
Socialistas y republicanos celebran la decisión del alto tribunal tras no aceptar el recurso que el PP presentó. Leer
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, convocó este jueves elecciones legislativas anticipadas para el 18 de mayo en interés "de la estabilidad", tras la caída del Gobierno del primer ministro Luís Montenegro (centroderecha). Leer
La previsión del gobierno municipal es que el importe se mantenga estable a lo largo de este año. Leer
La firma inyecta diez millones de euros y toma una participación minoritaria en la compañía catalana de campings prémium en un momento de gran apetito inversor por estos activos inmobiliarios. Leer
La oficina de Madrid, abierta en 2017 y codirigida por Christian Rouquerol y David Martín, ha realizado en la Península Ibérica 35 transacciones, ha invertido más de 1.000 millones de euros y ha captado cerca de 2.000 millones. Leer
Los títulos convertibles emitidos por el grupo alemán para comprar Expal baten récords de revalorización y dejan un saco de plusvalías a los inversores en un producto tradicionalmente de magra rentabilidad. Leer
Escalada de ingresos para las Comunidades Autónomas (CCAA) por el actual boom inmobiliario. El conjunto de las regiones recaudó 10.600 millones de euros por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en 2023, lo que supone hasta un 55% de lo ingresado en 2019, antes del estallido de la pandemia.
ELA y LAB rebajan sus exigencias para presionar a Confebask, que rechaza pagar en Euskadi un salario mínimo superior al español, que este año está fijado en 1.184 euros. Leer
El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha afirmado que la división tecnológica Minsait "no se vende, lo que no quiere decir que no se venda una parte", y ha asegurado que su "obsesión" es reinventarla para dar mayor valor al servicio. Leer
Los títulos creativos se han convertido en una parte inevitable, aunque no siempre divertida, de la vida de la oficina. Leer
El IV Convenio Colectivo del Grupo Aramón recoge un aumento salarial del 3% para los tres primeros años de vigencia, que transcurren desde el 1 de noviembre de 2024, con la posibilidad de una revisión adicional hasta un máximo del 12% si el IPC acumulado durante esos tres primeros años supera el 9%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza a casi 400 millones de euros anuales de exportaciones de bebidas alcohólicas procedentes de España hacia Estados Unidos con los aranceles del 200% que pretende imponer a las bebidas alcohólicas procedentes de la UE en respuesta a las tarifas del 50% que impuso ayer Bruselas al whisky estadounidense, según informó, como es habitual, a través de las redes sociales.