Feed aggregator
Los departamentos legales de las grandes empresas están en pleno proceso de transformación para convertirse en Leer
La aprobación de la ley abriría la puerta a que millones de usuarios sean indemnizados por los daños que causó el corte del suministro. Leer
El socio director está convencido de que hacerse con un espacio privilegiado en el centro financiero londinense generará un importante crecimiento en los proyectos legales con los que lidiar a nivel nacional e internacional. Leer
El socio formará parte del comité de dirección y coliderará el departamento de litigación y arbitraje. Leer
El banco español sondea a los postores por su filial británica mientras intenta defenderse de una adquisición hostil por parte de BBVA. Leer
Algunas de las mayores combinaciones potenciales del continente siguen atascadas, en diferentes grados. Leer
Se enmarca en el acuerdo que el grupo bancario alcanzó en mayo con Erste Group para venderle el 49% de la filial polaca por 7.000 millones. Leer
La compañía inicia la resolución de contratos con Servinabar 2000, principal empresa señalada en el presunto amaño de obra pública. Leer
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural realizará un seguimiento de los compromisos asumidos por Azucarera tras el anuncio de cierre de la planta de La Bañeza (León) entre los que ha asegurado que los agricultores "no van a sufrir ningún cambio" y que se hará cargo de los costes logísticos por el traslado de la remolacha a la fábrica de Toro, en la provincia de Zamora.
Una enmienda transaccional de Sumar, ERC, Bildu y BNG a la Ley de Movilidad Sostenible obliga al Gobierno a revisar los distintivos medioambientales de la DGT y los criterios que usa para concederlos. Leer
Castlelake, titular del 79% de la Aedas, suscribe un compromiso irrevocable para aceptar la oferta a un precio de 24,485 euros por acción (21,335 euros por acción tras dividendos). Leer
Desde la madrugada del jueves, Israel está llevando a cabo una campaña masiva de bombardeos contra diferentes puntos de Irán, que ya han causado 224 muertos. Leer
Agosto de 2026 sigue marcado a fuego en el calendario de la Comisión Europea como el tope temporal para que los Estados miembro reciban y ejecuten las transferencias y créditos Next Generation. Ahora bien, ante lo apurado del calendario para países como España, cuya demora es ya notoria, el Ejecutivo comunitario hace gala de realismo y ofrece varias opciones para que los proyectos ligados a los NextGen no se retrasen aún más o queden bloqueados sin remedio. Entre ellos, figura la autorización de que esas iniciativas sean financiadas por otro tipo de fondos comunitarios ya en funcionamiento y que exigen menos requisitos para su despliegue.
The Trump Organization, que agrupa los intereses empresariales de la familia Trump y está liderada por los hijos del presidente de EEUU, lanzará un servicio de telefonía móvil denominado Trump Mobile y comercializará un móvil made in USA por 499 dólares (432 euros) en verano con el objetivo de competir con Apple o Samsung. Leer
Los adjudicatarios son Nederval, Maltraisnter y Transitalia, que se unen a MSC y su filial Medlog. Estas cinco sumarán una inversión superior a 60 millones de euros. Leer
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas directas de hasta 20.000 euros dirigido a personas que asuman el relevo generacional de negocios en funcionamiento en la Comunidad.
Las políticas de vivienda están sobre la mesa de todas las administraciones públicas, especialmente de ciudades tan pobladas como Barcelona. En el marco del V Foro Empresarial: El resurgir empresarial de Catalunya, el teniente de alcaldía del Área de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo, Jordi Valls, ha señalado que para ampliar el parque público residencial hace falta revisar a fondo el corpus normativo en materia financiera y urbanística.
Uno de los requisitos fundamentales para el cobro de las prestaciones por desempleo, ya sean subsidios o el paro, es la inscripción como demandante de empleo en cualquiera de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y, aunque parezca un trámite que solo se realiza en el momento en que el ciudadano se queda sin empleo, ha de sostenerse en el tiempo y puede conllevar la suspensión de la ayuda.
El Ejecutivo autonómico habilita una nueva línea de préstamos, que irán de 100.000 euros a un millón de euros, para empresas afectadas por los aranceles del 50% a la Unión Europea anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para su entrada en vigor el 9 de julio. El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha señalado que esta medida complementa otras actuaciones de su Ejecutivo en esta materia en el marco de una línea general de financiación empresarial por parte del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), con un presupuesto global de 50 millones.