Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

Dos tercios de los londinenses se han mostrado a favor de la retirada del tráfico del distrito comercial en una consulta Leer
Burger King superará en 2025 los 1.000 restaurantes en España, coincidiendo con su 50 aniversario desde su llegada al país. Su matriz, RBE, avanza hacia los 2.000 millones de ingresos. Leer
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto-Ley por el que se actualizan las entregas a cuentas de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales del 2025. Así, las autonomías recibirán una de las entregas más alta de la historia, con 147.412 millones de euros, lo que supone un alza del 9,5% con respecto a las que recibieron el año pasado. El Gobierno ha acelerado esta medida en medio de la crisis desatada en el Partido Socialista por el Caso Koldo y la implicación del que era el era el número tres del Ejecutivo, Santos Cerdán. Cabe destacar que el PP venía reclamando al Gobierno que la actualización se hiciera a través de un Real Decreto-Ley específico.
El Consejo de Ministros aprueba el procedimiento que permitirá a las víctimas solicitar las ayudas del fondo creado por ley en 2022. Las compensaciones oscilarán entre 32.000 y 96.000 euros, según la patología sufrida por exposición a esta sustancia tóxicaLeer
El gigante de los yogures producirá potitos, pouches y snacks para niños de hasta tres años, así como leche de fórmula. Leer
Muchos trabajadores no conocen al dedillo la normativa laboral que recoge todos los derechos de los que pueden beneficiarse. Uno de los campos en los que se estas ventajas se dan de forma explícita es en materia de descansos, dado que uno de los objetivos de las leyes es garantizar el bienestar físico y psíquico de los empleados.
La tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse y progresa cada vez más rápido, lo que supone un reto para las empresas que se encargan de desarrollarla, las que la implementan para mejorar los servicios que ofrecen a sus clientes o desarrollan nuevos productos, las compañías que proporcionan energía y las que han apostado por abrir centros de datos. No obstante, se trata de un elemento disruptor que cambia y cambiará la forma de trabajar de todo el tejido empresarial, con independencia del sector al que se dediquen y la forma en la que gestionan su equipos, en los que cada vez será más habitual la presencia de agentes de IA, según han coincidido en señalar los ponentes en la mesa de debate del foro del Barómetro de la IA para la industria y las infraestructuras en España, organizado por elEconomista.es.
El profesor de la Universidad de Sevilla José María Martín Olalla publica un trabajo que resuleve un problema surgido hace 120 años en el ámbito de la termodinámica y corrige una idea expuesta hace más de un siglo por Albert Einstein. Leer
Millenium ha aprobado la venta del hotel de lujo Fairmont en Cádiz a ASG (Activum SG) por 175 millones. Leer
No es una semana cualquiera para el mercado gastronómico global. A la presentación mañana por la noche en Turín de la edición 'The World's 50 Best Restaurants', que proclamará el mejor restaurante del mundo para dar relevo al barcelonés Disfrutar, se añaden los premios especiales de pastelería de La Liste. Es decir, la clasificación de origen francés —equivalente a un agregador de reseñas y opiniones que clasifica 35.000 restaurantes en 200 países para dar pie a una lista que se lanza en noviembre— tres años celebrando en París un evento veraniego anual centrado en el lado dulce de la gastronomía. Leer
El grupo de cerveza y bebidas presidido por Demetrio Carceller facturó 2.025 millones de euros en 2024, un 1,7% menos, y ganó 175 millones después de impuestos. Leer
El grupo ferroviario se adjudica el mantenimiento de las flotas de trenes que ha entregado al metro de Sao Paulo y a Auckland Transport, por un importe conjunto de más de 100 millones de euros. Leer
El auge de las criptomonedas estables, a punto de tener el respaldo legislativo del Congreso de EEUU, extiende su amenaza sobre las cotizaciones en Wall Street de los dos gigantes de las tarjetas de crédito, Visa y MasterCard. Leer
Bélgica podría acabar con el Senado y eliminar su cámara de representación territorial la próxima legislatura con el objetivo de reducir tiempos en la tramitación de las leyes y de ahorrar costes a la ciudadanía, según han acordado los partidos del Gobierno de coalición.
Se acerca un punto de inflexión en el orden monetario mundial. La confianza en el dólar, durante décadas el pilar indiscutible del sistema financiero global, comienza a mostrar grietas ante el auge del proteccionismo, la fragmentación de las reglas comerciales y el uso creciente de divisas como herramienta geopolítica. En este contexto de incertidumbre, Europa se enfrenta a una oportunidad histórica para tomar el control de su destino económico. Christine Lagarde, presidenta del BCE, defiende que ha llegado el "momento del euro global": un instante clave en el que la eurozona debe coger el 'toro por los cuernos' y acometer reformas profundas que afiancen la relevancia internacional del euro. Esto exige cambiar el propio euro (las reglas y funcionamiento de la eurozona) para reforzar tres pilares esenciales: credibilidad geopolítica, fortaleza económica e integridad institucional, para que la moneda europea gane peso en los mercados, reduzca su vulnerabilidad y aumente la soberanía del continente en un mundo cada vez más multipolar.
Ha investigado a "14 empresas", y reparte responsabilidades, aunque apunta más a compañías como Iberdrola y Endesa, en lugar de a Red Eléctrica. El Gobierno detecta desconexiones de centrales "indebidas" y centrales que no estaban dando "la potencia requerida", lo que dio origen a una "reacción en cadena", y finalmente el colapso. Leer
La marca de ropa deportiva se estrena en la capital catalana en un local de Rambla Catalunya donde releva a Le Coq Sportif. Leer
España espera un escenario de auge del turismo internacional y nuevas motivaciones de viaje. La tecnología ayuda a una nueva gestión de los destinos y a diversificar la oferta hacia modelos sostenibles y de mayor valor añadido. Leer
La empresa alerta del impacto en la economía por la pérdida de confianza en las instituciones. Sánchez limita al PSOE la asunción de responsabilidades por la investigación a Ábalos y Cerdán. Leer
El directivo francés llegó a Renault en 2020, procedente de Seat, y pone rumbo a Italia dejando a Renault en España como segunda marca más vendida. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.