Feed aggregator
Aena pagará este jueves, 24 de abril, un dividendo de 9,76 euros por acción por los resultados del ejercicio 2024, lo que supondrá para el Estado unos ingresos de 746,6 millones de euros, que sumados a lo percibido por el Tesoro desde la privatización parcial del gestor aeroportuario hace nueve años se elevan ya a los 3223,7 millones. Leer
El Gobierno ha elevado de 31,22 a 32,60 euros la cotización adicional que deben pagar los empresarios a la finalización de los contratos temporales de menos de 30 días como consecuencia del aumento de las bases mínimas de cotización para este año.
El Gobierno francés, que no cuenta con mayoría parlamentaria y está bajo presión para reducir un déficit que se ha disparado desde 2023, plantea eliminar ventajas fiscales para los pensionistas, dentro de una revisión de la financiación de su modelo social. Leer
El expresidente catalán y líder de Junts per Catalunya (Junts), Carles Puigdemont, sigue sin beneficiarse de la aplicación de la ley de amnistía casi un año después de que esta norma fuese aprobada de manera definitiva en el Congreso de los Diputados con el apoyo los socios del Gobierno. Leer
El papa Francisco, aún convaleciente de su infección respiratoria, apareció en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección. Leer
Las bolsas europeas, tras permanecer cerradas el pasado Viernes Santo y mañana Lunes de Pascua, vuelven a la actividad el martes inmersas en la incertidumbre que genera una guerra arancelaria que puede llevar a la recesión, y tras una nueva bajada de los tipos de interés por parte del BCE. Leer
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, asegura que aún es difícil poder conocer el impacto inmediato de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, aunque adelanta que, en el medio plazo, el que tengan sobre España dependerá de cómo afecten a los países socios. Leer
El gobierno catalán, que en febrero pactó con Comuns duplicar la tasa turística, se propone empezar a aplicar ese incremento, recogido en un decreto ley, a partir del mes de mayo.
Seis de cada diez autónomos no han accedido a los fondos europeos de reconstrucción tras la pandemia
El 58,9% de los autónomos españoles aseguran que no han accedido a ninguna ayuda de los fondos europeos 'Next Generation-EU', puestos en marcha por la Unión Europea tras la pandemia de covid-19, de los que el 12% incluso desconoce la existencia de estos recursos.
El Tesoro Público español celebrará el martes, día 22, una subasta de Letras a tres y nueve meses, la última puja programada por el organismo en el mes de abril. Leer
El Gobierno francés, que no cuenta con mayoría parlamentaria y está bajo presión para reducir un déficit que se ha disparado desde 2023, plantea eliminar ventajas fiscales para los pensionistas, dentro de una revisión de la financiación de su modelo social.
Cuerpo afirma que el impacto de los aranceles en España dependerá de cómo afecte a los países socios
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, asegura que aún es difícil poder conocer el impacto inmediato de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, aunque adelanta que, en el medio plazo, el que tengan sobre España dependerá de cómo afecten a los países socios.
El Gobierno de Donald Trump espera cerrar el próximo mes acuerdos comerciales con la mayoría de países a los que impuso gravámenes, mientras la guerra comercial desatada por su agresiva política arancelaria se centra en un pulso con China que inquieta a las empresas y empieza a lastrar la popularidad del mandatario republicano.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aceptó la tregua planteada por su homólogo ruso, Vladímir Putin, para la Pascua Ortodoxa hasta la medianoche del domingo al lunes, pero el dirigente ucraniano planteó llevarla más allá del 20 de abril. Leer
Comprar una oficina para ponerla en alquiler genera una rentabilidad de hasta el 13,3% en Sevilla, mientras que Murcia, Zaragoza y Lérida lideran el retorno en el caso de los locales comerciales. Leer
Según la RAE, valor es la cualidad que poseen algunas realidades consideradas bienes por la que son estimables (aproximación), mientras que precio es el coste pecuniario en el que se admite algo (concreción). Concluyendo, valor es lo que creo subjetivamente que tengo y precio es lo que objetivamente puedo conseguir con un bien, lo que alguien está dispuesto a pagar. Leer
Los gestores reconocen que la alta incertidumbre dificulta la toma de decisiones, pero también confían en la recuperación del mercado. Leer
Irán y Estados Unidos acordaron este sábado avanzar a la siguiente fase de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní en la reunión indirecta mantenida en Roma, informó Omán, que ejerce de intermediario entre los dos rivales. Leer
El Gobierno italiano ha fijado algunas condiciones a Unicredit, como la salida de Rusia, para que pueda continuar su opa por el banco BPM, en una operación que crearía el primer banco italiano por capitalización bursátil y el tercer grupo bancario de Europa. Leer
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se encarecerá este domingo un 522,67%, al situarse en los 10,71 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 1,72 euros de este sábado. Leer