Feed aggregator
Buscar empleo se parece cada vez más a una cita, y esto adquiere una nueva dimensión con la forma en la que la IA perfecciona el 'match' en las 'apps' de contactos, lo que lleva al reclutamiento a usar estas estrategias. Leer
El precio del dinero se mantiene en niveles mínimos de diciembre de 2022. Tras varios años de gran agitación los cambios esperados en las tasas serán pequeños ajustes desde la cota actual. Leer
Las dos administraciones se encuentran cerca de firmar un acuerdo que supondría para el bloque comunitario asumir aranceles del 15% de forma generalizada y no dar respuesta en forma de represalias. Leer
La UE se prepara para todos los escenarios posibles: para uno en el que haya acuerdo con el Ejecutivo estadounidense de Donald Trump y para otro en el que no se llegue a ningún punto en común. Y si bien Bruselas considera que la solución está al alcance, el bloque también ha dado luz verde a los dos paquetes de aranceles por un valor de 93.000 millones de euros en caso de que esta opción no llegue a materializarse.
Estas personas sin hogar que no pueda pasar la noche en el aeropuerto serán remitidas a las instalaciones del Ayuntamiento de Madrid. Leer
El banco reparte 166 millones como dividendo a cuenta a sus tres accionistas: las excajas vascas BBK, Kutxa y Vital. Leer
La titular del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid ha rechazado el recurso interpuesto contra su procesamiento por Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, al apreciar "claros indicios" de que se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350.951 euros a Hacienda. Leer
La operación permitirá a Calier, filial de salud animal de la farmacéutica catalana, reforzar su capacidad productiva en Latinoamérica y ampliar su red de exportación en la región. Leer
El impacto de la inmigración sobre el mercado laboral, el PIB per cápita, los salarios o las finanzas públicas es un tema controvertido que no para de ganar protagonismo a todos los niveles. Parece evidente que la llegada de extranjeros ayuda incrementar el PIB en términos agregados en todas las economías (como muestra el BCE aquí): una mayor población, por poco que consuma y produzca (trabaje) incrementa el tamaño de la economía. Donde no existe tanta claridad en su impacto en la renta per cápita o en los salarios. Sin embargo, nuevos trabajos centrados en España y su mercado laboral están revelando que la inmigración contribuye al crecimiento del PIB per cápita (algo positivo y que es un resultado un tanto inesperado), aunque no por incrementos de la productividad (que sería lo óptimo) o de los salarios reales, sino por aumentos de la tasa de empleo. Esto que parece complicado tiene una sencilla explicación.
La última oferta de Washington está lejos de ser una solución de mal menor para Europa. Leer
El grupo agroalimentario y ganadero alcanzó el año pasado unos ingresos de 4.163 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 279 millones después de realizar inversiones por 118 millones, un 35% más que en 2023. Leer
Mapfre obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 570 millones de euros, un 23,6 % más que un año antes, gracias al aumento del 5,3 % en el volumen de primas, que rozaron los 16.000 millones de euros. Leer
Cuando se piensa en la economía española lo más común suelen ser playas abarrotadas de gente o fábricas de coches. Sin embargo, hay un sector que suele pasar inadvertido y que es sin duda uno de los grandes pilares: las empresas químicas. Esta industria representa el 6,1% de todo el PIB del país y un 4,7% de la población salarial activa. Una cifra superior a lo que representan áreas más conocidas como la construcción y casi el doble que el sector primario. Este sector se ha construido sobre un imperio internacional con cerca del 73% de su facturación viniendo de las ventas fuera del país. Estamos hablando del segundo mayor exportador de todo el tejido empresarial nacional con 58.603 millones de euros.
Según un estudio, alcanzar el objetivo de caminar 7.000 pasos al día, ofrece grandes beneficios para la salud. Leer
Los ejecutivos de la compañía estadounidense se han instalado en Johannesburgo aprovechando el rápido crecimiento de los pagos digitales en la economía emergente. Leer
El fabricante de trenes y el consorcio vasco que aún no ha comprado el 29,7% de Trilantic, "invitan" al hólding estatal a comprar acciones (aproximadamente un 10%) y préstamos que suman un total de 75 millones de euros. Leer
En el actual contexto de incertidumbre global, no son admisibles otros dos años de inacción reformista hasta el final de la legislatura en 2027. Leer
La depreciación del dólar afecta al negocio de la tubera vasca, que reduce ventas un 9,2%, hasta 361,4 millones. Pero el resultado se dispara a 15,6 millones. Leer