Feed aggregator
Logró revitalizar el negocio publicitario de la red social, pero el hombre más rico del mundo consideraba que no era del todo transparente con la situación publicitaria de la empresa. Leer
El BCE explora cómo blindar la operativa de los pagos y trabaja para que el euro digital incluya una funcionalidad offline que permita realizar compras aunque el dispositivo no tenga acceso a internet o no haya suministro eléctrico. Leer
El nuevo marco financiero plurianual integra los diferentes programas de cohesión y las ayudas agrarias en un gran fondo en el que se ven bastante diluidas. Leer
Todos de lujo, pero todos distintos por sus enfoques gastronómicos, de bienestar o de aventura. Leer
Dispositivos que ocupan poco espacio, pero son capaces de reproducir imágenes de gran pulgada. Leer
Los seis grandes grupos del sector, que conectan los laboratorios con 22.200 farmacias españolas, facturaron conjuntamente 12.971 millones de euros el año pasado, casi un 5% más. Leer
No hay duda: si las bicicletas son para el verano, las motos lo son aún más. Con un acumulado de 4.791 motos matriculadas por encima de los 1.000 cc (un 5,4% de todo elparque de motos del mercado), las correspondientes al segmento más alto de precio viven un buen momento. Y, entre ellas, las de corte más prémium, ya sea por prestaciones o por ser ediciones limitadas (o ambas cosas a la vez) permiten a las marcas posicionarse como santo y seña de su imagen y buen hacer.Lujo, diseño, homenajes, ediciones limitadas... O todo junto, usted elige qué prefiere este verano. Leer
Atrás han quedado los años en los que las aseguradoras se volcaron en la apuesta por el capital riesgo para obtener un extra de rentabilidad. La participación de este tipo de inversores institucionales en los fondos de private equity y venture capital que se cerraron en 2024 en España se hundió a niveles de mínimos históricos. Leer
Chefs como Nandu Jubany, Ramón Freixa, Quique Dacosta y Rubén Mosquero lideran las aperturas de este verano que también llegan a las islas. Leer
Elvira González cambió el marco de la danza, donde llegó a ser primera bailarina del Ballet del Teatro de La Zarzuela, por el del arte, donde es un icono. Leer
El hólding de la Generalitat llevó a cabo en 2024 menos operaciones, pero de mayor volumen, y apoyó a compañías como Ebro, Openchip, Inbrain Neuroelectronics y La Sirena. Leer
Los diplomáticos explican que el presidente estadounidense también rechaza reducir los gravámenes sectoriales sobre los automóviles del bloque. Leer
En las negociaciones con la UE, Donald Trump ha exigido un arancel mínimo del 15% al 20% para los productos europeos, según informa el Financial Times, citando a fuentes de la negociación. Trump también se habría negado a rebajar las tasas a los automóviles, una de las prioridades del equipo de Bruselas. Una posición que pone en duda la perspectiva de un acuerdo en las próximas dos semanas.
Los grupos estadounidenses Union Pacific Railroad y Norfolk Southern mantienen conversaciones preliminares para una integración que crearía un gigante ferroviario de transporte de mercancías valorado en cerca de 200.000 millones de dólares (172.400 millones de euros). Leer
Moodys subió este jueves la nota de Argentina como emisor de deuda soberana, una mejora que se asienta en el acuerdo sellado en abril con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la liberación de los controles cambiarios. Las calificaciones de Argentina como emisor a largo plazo en moneda extranjera y en moneda local subieron a Caa1, desde Caa3, ambas notas dentro del grado especulativo con alto riesgo, mientras que la perspectiva se cambió a estable, desde positiva.
El grupo de renovables está participado por su fundador, Manuel García Pardo, a través de Smarttia (94%), y por Alazady (6%), la sociedad patrimonial de José María Castellano. Leer
La Unión Europea atraviesa momentos difíciles, con una guerra comercial a la vuelta de la esquina y tras sufrir las consecuencias del conflicto de Ucrania. "El mercado único no crece mucho, está costando mucho y lo que hay que hacer es profundizar en eliminar trabas entre los países europeos", afirma Raymond Torres, director de Coyuntura de Funcas.
El fondo Blasket, que tiene los derechos del arbitraje ganado por RREEF, sigue la misma estrategia que le permitió cobrar en el pasado junio la primera y única indemnización pagada por España a raíz del recorte de las primas a las renovables. Leer