Expansión
Según sus estimaciones, BBVA logrará el 27% del capital y, por tanto, la opa no triunfará. "Cuando tiras tan cerca del poste para comprar barato, lo normal es que no te salgan los números", afirma. Leer
  
  
Las dos mayores patronales bancarias españolas insisten en la importancia de racionalizar las normativas para catalizar el crecimiento de los bancos. Aseguran que la simplificación regulatoria "no es un capricho", sino una palanca para elevar la financiación. Leer
  
  
La conquista de nuevos récords históricos por parte del bitcoin deja su cotización a un paso del nivel previsto por los analistas de Citi para el cierre del año. La firma ve más agotado aún el potencial alcista en el caso de ethereum. A más largo plazo, sus perspectivas para 2026 son más favorables. Leer
  
  
La operación permite a la gestora consolidar una plataforma con 13 activos en propiedad y 54 hoteles bajo gestión. Leer
  
  
La industria española de Defensa logra ingresos récord de 16.200 millones por la tensión geopolítica
El mayor compromiso de gasto en Defensa de los gobiernos dispara los resultados de la Defensa. Leer
  
  
El organismo presidido por Cani Fernández considera que la operación supone "riesgos insalvables" para la competencia en el ámbito de los radiofármacos y juzga insuficientes los compromisos planteados por el grupo francés. Leer
  
  
El Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia, ha concedido el Premio Nobel de Medicina y Física 2025 a los investigadores Mary Brankov, Fred Ramstell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos señalado como clave para entender el mecanismo biológico de la tolerancia inmune periférica, que explica cómo se mantiene bajo control el sistema inmunitario sin atacar a los órganos y tejidos propios. Leer
  
  
Los detalles pintorescos sobre el pasado de un CEO rara vez son únicos y es probable que tengan menos impacto del esperado. Leer
  
  
El consejero delegado de CaixaBank afirma que es "urgente" abordar una cuestión que supone un "drama social" para la gente joven y la sociedad en general. Leer
  
  
La mayor de las criptomonedas ha superado por primera vez la barrera de los 125.000 dólares, antes de activar un freno propiciado por el rebote que registra el dólar. Leer
  
  
Francisco Pérez Bermejo, socio responsable del Sector Financiero de KPMG en España, considera que la banca está en una "excelente situación y en buen estado de forma" para afrontar los distintos retos que encara. Leer
  
  
El grupo ha realizado cuatro adquisiciones en Centroeuropa en los últimos doce meses. Leer
  
  
Los líderes de bancos, seguros, gestoras de fondos de inversión y los supervisores y reguladores bancarios se dan cita en el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN- KPMG, para analizar los retos económicos y financieros. Leer
  
  
La firma española gestionará 23 oficinas y más de cien instalaciones automáticas a partir de 2026 en el principal aeropuerto europeo. Leer
  
  
El Consejo General de Economistas (CGE) eleva cuatro décimas su previsión del PIB de este año hasta el 3%, mantienen el déficit público en el 3% del PIB y rebajan su proyección de ratio deuda/PIB al 101,2%. Leer
  
  
Isidro Rubiales, consejero delegado de la entidad, asegura que Unicaja aún tiene "mucha capacidad para seguir elevando su rentabilidad" y subraya que "en lo alto de la mesa lo que hay es desarrollar un proyecto de banca independiente" Leer
  
  
El pasado domingo 5 de octubre, en el marco de la feria Alicante Gastronómica 2025, el jurado del XVIII Campeonato Nacional Trofeo Tescoma decidió que la Mejor Tortilla de Patatas de España 2025 se sirve en el bar madrileño La Falda de Chamberí (donde el Sylkar, ¿se acuerdan?). El segundo puesto se fue a Elche (La Teulada) y el tercero para Cañadío (Madrid y Santander). Leer
  
  
La inesperada renuncia de Sébastien Lecornu como primer ministro agrava la crisis política en Francia. Los inversores deshacen posiciones en el euro y en mayor medida aún en la Bolsa de París. Los bancos destacan en las caídas ante el nuevo aumento de la prima de riesgo francesa. Leer
  
  
El vicepresidente del BCE teme que se esté descontando un escenario excesivamente benigno ante la dificultad de medir los riesgos geopolíticos. Una corrección puede convertirse en un riesgo para la estabilidad financiera. Leer
  
  
 
            




 
  


