Expansión
El responsable de Cox explica en exclusiva a EXPANSIÓN la "transformación histórica" que supone la compra de activos eléctricos en México por 3.700 millones. Leer
El mayor grupo de renovables español independiente de las grandes eléctricas busca opciones para su actividad en México, uno de sus emblemas tras casi 50 años en el país. Leer
La jornada inaugural de agosto ya dio muestras de la predisposición de los inversores a recoger beneficios. Las Bolsas europeas llegaron a caer hasta un 2%. Los analistas multiplican su recomendación de reducir riesgo. Con la estacionalidad en contra, algunas firmas prevén hasta un 10% de corrección. Leer
La remuneración al accionista a nivel mundial ha crecido un 8% en el semestre, hasta los 2,2 billones de dólares, según Vanguard. Desde 1993 aportan la mitad de la rentabilidad del índice FTSE All-World Leer
Miles de personas morirán en Gaza por hambre porque así lo ha decidido el Gobierno de Benjamín Netanyahu. Leer
AstraZeneca es la última en unirse a los anuncios de J&J, Roche, BMS, Takeda, Lilly, Novartis, AbbVie, Gilead o Merck-MSD para instalar nuevas fábricas y centros de I+D en el país. Leer
Los tres planes para extender la fibra a los hogares y a las torres y para desplegar el 5G rural tendrán más plazo, casi hasta junio de 2026, para elevar su bajo nivel de ejecución actual. Leer
El alquiler de espacios de trabajo se situará por encima de la media de los últimos cinco años, tras crecer un 60% en el segundo trimestre. El segmento vuelve a liderar la inversión inmobiliaria. Leer
La mesa de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Duro Felguera se reunirá dos veces esta semana, el martes y el jueves, para tratar el despido colectivo que afectará, por ahora, a 249 trabajadores, lo que supone el 17,8% de los casi 1.400 empleados que tiene la empresa del grupo de ingeniería y bienes de equipo, siendo también objetivo de estas reuniones intentar reducir la cifra de personas afectadas por el ajuste de plantilla. Leer
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, asegura este domingo que el Gobierno "pondrá toda la carne en el asador" no solo para presentar los presupuestos de 2026, sino para hacerlo "con garantías" de sacarlos adelante, y que serán unas cuentas expansivas. Leer
El peaje más caro de España es el ubicado en los Túneles de Artxanda en Bilbao y el más barato, el que se encuentra en la autopista AG-57 en Pontevedra. Leer
El número total de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para este mes de agosto se sitúa en 13,1 millones, lo que supone un incremento interanual del 4,4%. Leer
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo aumentar su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios (bd) a partir del 1 de septiembre, con lo que completa la restitución de 2,2 millones de barriles diarios (mbd) que había retirado del mercado en 2023. Leer
El Corte Inglés asegura que en el actual contexto geopolítico, marcado por los conflictos bélicos de Europa del Este y Oriente Medio, así como la incertidumbre por la situación arancelaria que se vive por la 'guerra' comercial con Estados Unidos, ha logrado "mitigar" un potencial impacto negativo que pudieran tener sobre su actividad y sus negocios. Leer
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ve "necesario" adaptar sus 'servicers', las empresas que se encargan de gestionar y comercializar sus activos, por el perfil de su cartera y recurrirá a compradores locales en los próximos ejercicios. Leer
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido el principio de ordinalidad en la financiación y ha acusado a la Comunidad de Madrid de propugnar un modelo de acumulación insolidaria de recursos: "Debemos poner freno a esta competencia desleal y dumping fiscal de Madrid". Leer
El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 24,6% entre enero y julio de 2025, ya que alcanzó una media de 446,18 euros, lo que supone un ascenso de 88,01 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2024 (358,17 euros). Leer
Telefónica recortará su deuda financiera neta hasta los 26.000 millones de euros -la mitad de lo que tenía en 2016- con la reorganización de sus activos en Latinoamérica y cuando se contabilicen las ventas de sus filiales en Ecuador, Uruguay y Colombia, además de la adquisición del 50% de una sociedad de fibra en Brasil. Leer
El Tesoro Público español inaugura esta semana las subastas de agosto, pero, tal y como es habitual, no convocará la última puja del mes, prevista para el día 21, que iba a ser de bonos y obligaciones del Estado. Leer
Los fenómenos meteorológicos inusuales están directamente vinculados con el incremento del coste de productos básicos. El precio del aceite subió un 50% en Europa en 2024 por la falta de agua en España. Leer