Feed aggregator
Natac, empresa biotecnológica especializada en la producción sostenible de extractos botánicos y aceites omega-3, anuncia su participación en el proyecto europeo OLIWA, una ambiciosa iniciativa que busca valorizar la biomasa del olivo siguiendo un modelo de economía circular.
La enseña de moda se pone en venta dentro del proceso concursal. Leer
El pacto fiscal no acaba de convencer a ERC pero solivianta al resto de las autonomías. Leer
El grupo asegura que ha recibido garantías de la administración Trump de que puede reanudar las exportaciones de su chip de inteligencia artificial H20 al gigante asiático. Leer
Un giro hacia el este total. La economía de Europa está sufriendo una intensa transformación. Más allá de la constante decadencia de la que advertía hace unos días Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, dentro de ese estancamiento se está produciendo un cambio de poderes y jerarquías que los pequeños datos empiezan a confirmar poco a poco. Alemania sigue siendo la economía más grande del Viejo Continente; sin embargo, la otrora locomotora del crecimiento se ha convertido en uno de los lastres, mientras que los países del este empiezan a recortar distancia y a generar más oportunidades para los trabajadores. Buena prueba de ello son los flujos migratorios. En 2024 se ha producido un hecho casi inaudito: los polacos han comenzado a abandonar Alemania para volver a casa. El auge económico del este de Europa está generando este curioso fenómeno: los polacos, rumanos, checos... que se marcharon hace años buscando una vida mejor, ahora están volviendo a casa ante el rápido crecimiento de sus economías natales. La transformación de la economía de Europa, el gran giro, ha comenzado.
La operación se produce un año después de que la compañía completara otra colocación de bonos senior por otros 500 millones, que recibió una fuerte demanda. Leer
Ha ideado un 'gemelo digital', reconocido por la NASA, que recrea un sistema de reciclaje de residuos espaciales. Leer
El subsidio para mayores de 52 años es una fuente de ingresos importantísima para los trabajadores que se encuentran sin empleo cerca de la edad de jubilación y que han agotado el paro o no tienen derecho a percibirlo. Pero, al cumplir los 65 años, muchas de estas personas han dejado de cobrar la ayuda.
Las marcas chinas del Grupo Chery comenzarán a usar a AiMOGA, un robot con forma humana que habla 10 idiomas y se puede integrar en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos. Leer
El Consejo de Ministros de este martes da el visto bueno a la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2025 propuesta por ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que lidera Óscar López. Lo hace, por segundo año consecutivo, sin el apoyo de los sindicatos con los que trató de llegar a un acuerdo hace unas semanas (CCOO, UGT, CSIF), ya que éstos consideran "insuficiente" la cifra de vacantes que se crean para la Administración General del Estado (AGE).
El Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón han llegado a un acuerdo para incrementar el Convenio Bilateral de Financiación en un 5% cada año hasta 2029. Actualmente, el consistorio recibe 20 millones de euros, establecidos para el período 2021-2024. Una cantidad que se actualizará a partir de 2026.
El precio de la vivienda nueva y usada continuó en junio la senda alcista de los últimos meses. El Índice General Tinsa IMIE General y Grandes Mercados registró un incremento del 1,1% en junio respecto al mes anterior y del 10,6% en el último año. Leer
Participada mayoritariamente por la chilena Copec, ha comprado el 60% de la vasca Bikote Solar y no descarta nuevas adquisiciones en su plan a cinco años. Leer
El bitcoin se está tomando un pequeño respiro desde los máximos históricos que marcó ayer en el entorno de los 123.000 dólares. Leer
Advent International cierra la venta de Donte Group, en la que ha obtenido importantes plusvalías, en tiempo récord. Leer
Gobierno y Generalitat presentaron este lunes el esqueleto del nuevo acuerdo de financiación singular para la autonomía; un pacto que ya ha despertado recelos entre la práctica totalidad de las fuerzas políticas ajenas al PSOE y el PSC. El acuerdo, todavía por desarrollar y que no encaja en la normativa actual española tiene un largo margen por recorrer, pero ya ha dado a conocer los grandes principios sobre los que pivotará.
La compraventa de viviendas se disparó en mayo un 39,7% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 61.054 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007, cuando se realizaron casi 60.032 compraventas. Leer
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se sitúa en el 2,3% en junio, tres décimas menos que en mayo, según el dato confirmado hoy por el Insituto Nacional de Estadística. Leer