Feed aggregator
La nueva estimación de la entidad para 2025 viene dada por la ralentización del consumo, la incertidumbre geopolítica y el comercio exterior. Leer
Bruselas y Washington continúan sus conversaciones con el objetivo primordial de llegar a una solución negociada que ponga fin a las tensiones comerciales entre ambos mercados. El próximo 1 de agosto pone fin en el calendario a la tregua que ambas partes se concedieron en la imposición de gravámenes a las importaciones. Y la UE prepara su ofensiva en caso de que el escenario final no permita llegar a un acuerdo. Así pretende que los dos paquetes de aranceles que ha impulsado, por un valor conjunto de 100.000 millones, entre en vigor el 7 de agosto.
El precio de la vivienda, tanto en términos de alquiler como de venta, alcanzó un nuevo máximo histórico en el mes de junio según el último informe publicado por Idealista tras marcar una media de 14,6 euros por metro cuadrado para el alquiler y de 2.438 para la venta. Como consecuencia, España lideró el ranking del sur de Europa (que comprende además a Italia y Portugal) con incrementos interanuales del 9,7% y del 14% respectivamente.
La compañía afirma que la nueva versión de su bebida, que cuenta con el apoyo del presidente Trump, complementará, en lugar de reemplazar, a los refrescos actuales. Leer
La legendaria soprano no temió a mostrar su fragilidad y humanidad. Se mantuvo siempre fiel a sus valores a pesar de las continuas presiones externas Leer
El CEO de Astronomer, Andy Byron, y la encargada de Recursos Humanos de la misma compañía, Kristin Cabot, disfrutaban amorosamente del concierto del célebre grupo de música británico cuando descubiertos al ser enfocados por una cámara que apuntaba al público. Leer
El rechazo de sus socios al decreto para evitar apagones retrata la debilidad del Gobierno. Leer
Al igual que en la década de 1930, las decisiones que se tomen ahora podrían determinar el futuro del continente e incluso del mundo durante generaciones. Leer
Omega Capital, vehículo de inversión de Alicia Koplowits, se hace con el 100% del capital de Hospes Hotels tras comprarle al grupo chino Gaw Capital el 50% de la cadena. Leer
La caída de ventas en algunos mercados europeos y la transición al coche eléctrico de algunas plantas españolas lastra la producción en el primer semestre del año. Leer
Todavía hay quien se atreve a decirle la verdad a Vladimir Putin incluso cuando son verdades dolorosas e incómodas. La economía de Rusia está colapsando en tiempo real, lo que llevó el ministro de economía a sentenciar que el país estaba al borde de la recesión. Ahora, otro ministro ha reconocido otro obstáculo o escollo aún mayor, porque este va a limitar el crecimiento potencial del país durante años: en 2030 van a faltar más de 10 millones de trabajadores en Rusia, lo que junto a la marcha de multinacionales y empresas punteras en tecnología podría generar una larga travesía por el desierto para la economía rusa. Todo ello mientras que se fragua una crisis de impagos que trae de cabeza a la banca rusa.
El grupo pesquero registró un aumento de ventas del 7,9% en el primer semestre del año, a los 490,9 millones. Leer
Global Dominion reduce ventas y beneficio durante el primer semestre por la depreciación del dólar y las desinversiones. Su cifra de negocio baja un 6% y sus ganancias caen un 69%. Leer
José Elías es una de las voces más autorizadas que proceden desde el mundo empresarial. El millonario español, dueño de La Sirena y con acciones de numerosas empresas, no es de los que se muerden la lengua y en esta ocasión ha denunciado lo que, en su opinión, es un truco para que el Estado suba los impuestos a cada vez más ciudadanos.
La decisión de la consultora se produce tras el escrutinio de Washington sobre la participación de empresas estadounidenses en sectores sensibles de China. Leer
El sector, que esperaba el decreto antiapagón con ansiedad, se sumió ayer en la desolación y la incertidumbre. Quedan en el aire inversiones millonarias en redes y renovables. Leer
Volatilidad y margen de intereses, los puntos débiles. El sector vigila el 'caso de los coches' por su impacto en la segunda mitad de año. Leer
La compañía gallega está enfocada en una tecnología que permite el cultivo de vegetales de hoja mediante un modelo de agricultura vertical en interior y controlada. Leer
La operación ha sido liderada por Samaipata y servirá a la compañía, fundada por Carlos Floria y Carlos Gómez, para acelerar su negocio enfocado en las viviendas vacacionales compartidas con varios propietarios. Leer