Feed aggregator
El vermut Perucchi es el primero que se produjo en Barcelona. Leer
El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este martes tras haberse reunido con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que ve factible un acuerdo arancelario con Estados Unidos que sea justo y mutuamente beneficioso que incluya al conjunto de gravámenes impuestos. Leer
El Govern gana peso en el accionariado de la sociedad propietaria del recinto de Montmeló tras una doble operación de ampliación y reducción de capital. Leer
El consejero delegado de JPMorgan afirma que Washington y Pekín 'deberían dialogar' mientras los aranceles escalan. Leer
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas es el gran objetivo de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para esta legislatura y la pieza que tensó el acuerdo de coalición con el PSOE, según ha explicado en más de una ocasión la vicepresidenta. Sin embargo, cada vez son más los que ponen en duda dentro y fuera del diálogo social que se vayan a cumplir los plazos anunciados y las fuentes consultadas ya plantean que va a haber que extender el margen para adaptar los convenios a 2026.
Suma más de 39 millones de euros de negocio a la filial logística de Romeu. Leer
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, tuvo este martes un encuentro con representantes del sector empresarial estadounidense, a quienes trasladó un mensaje de "confianza y certidumbre" en medio de un panorama internacional marcado por la volatilidad y la complejidad. Durante su visita a Washington, el ministro participó en una reunión en la Cámara de Comercio de EEUU, en la que estuvieron presentes compañías de sectores estratégicos como el financiero, farmacéutico y tecnológico.
El grupo de lujo Hermès superó este martes a su rival LMVH como la empresa francesa con mayor capitalización de mercado, después de que esta última cayó un 7,82% en la Bolsa de París. Leer
Bruselas afirma que invocar la cláusula de 'fuerza mayor' permitiría poner fin a los contratos sin sufrir sanciones. Leer
La cadena de moda facturó el año pasado 332 millones de euros y ha incorporado su nueva imagen al 90% de los puntos de venta. Leer
La ralentización de las emisiones en el mercado de bonos de alto rendimiento amenaza un tímido repunte de las operaciones. Leer
Aragón suma algo más de 50.000 personas en situación de desempleo. Es una cifra que ha bajado en cerca de 2.000 parados en 2024 sobre el año 2023. Sin embargo, este descenso no ha variado el perfil de la persona que tiene dificultades para acceder o bien reincorporarse al mercado de trabajo.
La cadena alicantina espera seguir abriendo establecimientos e invertir otros 15 millones este año. Leer
En el primer aniversario desde su toma de posesión como presidente de la Xunta, Alfonso Rueda se plantea "pisar el acelerador aún más" en los tres años que le restan de mandato. Ésta es la fórmula que el mandatario autonómico recetó este martes a su equipo de gobierno y altos cargos, incidiendo en que el "criterio de exigencia" de este encargo debe ser mantener la marca 'Galicia Calidade' para poder asegurar un gran futuro por delante.
Como parte de las conversaciones iniciadas entre Bruselas y Pekín para fijar aranceles a las importaciones de baterías de vehículos eléctricos de China, ambos Ejecutivos entraron en una negociación para fijar un precio mínimo a las importaciones de estos productos procedentes del gigante asiático. Una vía que se ha retomado en un intento por allanar el camino a la retirada de las tasas que la UE impuso finalmente a este tipo de productos procedentes de China.
El grupo se salvó de los aranceles durante el anterior episodio de la guerra comercial, en la primera presidencia de Trump, pero sus ventas al gigante asiático van en descenso desde 2019. Leer
La planificación, los mercados diversificados y el control de materiales estratégicos ofrecen palancas potenciales a Pekín, si es capaz de soportar el dolor. Leer
Bank of America registró un beneficio neto atribuido de 6.990 millones de dólares (6.149 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que supone un avance del 13,8% respecto del resultado contabilizado un año antes por la entidad, que ha advertido del riesgo de "una economía cambiante en el futuro". Leer
Aerolíneas y fabricantes se preparan para una crisis derivada del coste de los aranceles. Leer
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha garantizado que el Gobierno regional hará un esfuerzo económico adicional para avanzar en competitividad e internacionalización con el fin de afrontar los aranceles desde el refuerzo de la marca de calidad que imprimen los productos de la región y con el objetivo de no renunciar al mercado de EEUU.