Feed aggregator
Una sentencia emitida por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha sentado un precedente sobre las sanciones que las empresas imponen a los trabajadores por las faltas que cometen durante su jornada laboral, pudiendo ser las correspondientes a grados más bajos de la falta en cuestión, lo que puede llevar a beneficiar a los empresarios de cara a posibles situaciones de despido.
Las tensiones comerciales que Washington ha ido sembrando por todo el globo abocaban a acercar posturas entre Bruselas y Pekín en un momento estratégicamente sensible. Pero aún con el caos generado por la administración Trump, parece que la Cumbre entre la UE y China que se tendrá lugar mañana tiene todos los números de quedarse en papel mojado. La reunión para celebrar el cincuenta aniversario de relaciones entre ambas partes se verá acotada a un encuentro sin resultados concretos, en un momento de crecientes tensiones por los aranceles y las limitaciones a las exportaciones de tierras raras.
Aunque la población joven en España ha crecido, a partir de este año sufrirá una caída de más del 12%hasta 2050. Supone un ratio de reemplazo bajo que también se da en otros países. Leer
El Consejo de Gobierno de Aragón ha dado el visto bueno a una serie de acuerdos que establecen el incremento retributivo adicional del 0,5% para el personal al servicio de la Administración autonómica.
La CNMV da el visto bueno a la opa de exclusión de Minor sobre NH a un precio final de 6,51 euros por acción, una operación que se dirige a cerca de 18 millones de acciones y que supondrá un desembolso de 117 millones. Leer
El milagro de Irlanda (con todos sus matices y distorsiones) frente a la catástrofe y el estancamiento de España. Esta es la cruda realidad que queda reflejada en la evolución de los salarios reales (descuentan el efecto de la inflación) desde 1994 hasta hoy. Por un lado, está España, una economía especializada en producir servicios de bajo valor añadido, por otro aparece Irlanda, un pequeño país especializado en producir servicios de altísimo valor añadido. El 'tigre celta' ha pasado de ser un país con unos salarios mediocres en 1994 a ser una de las economías con mayores salarios de Europa. España ha pasado de ser una economía con salarios mediocres a seguir siendo exactamente lo mismo. Según los últimos datos publicados por la OCDE, en España los salarios reales han crecido apenas un 2,7% desde 1994, uno de los desempeños más pobres de todos los países desarrollados y el segundo peor de Europa. La clave podría estar en la composición sectorial de ambas economías: España es turismo y hostelería, mientras que Irlanda es sinónimo de tecnología, laboratorios (sector farmacéutico), finanzas y bajos impuestos.
Tras hacerse el hólding árabe con una participación de control, los fondos CVC y PAI Partners se mantendrán como accionistas minoritarios. La transacción valora Tendam en 1.300 millones de euros. Leer
El uso de los fondos de continuación para remunerar a los inversores se produce en medio de una prolongada desaceleración de las OPV y la actividad de adquisiciones. Leer
El máximo tribunal de Reino Unido cree que fueron injustos los juicios contra Tom Hayes, la cara más visible del caso, y Carlo Palombo, operadores de Citigroup, UBS y Barclays. La sentencia, que sigue a otras anteriores en EEUU en 2022, abre la puerta a revisar otros siete casos similares en Londres. Leer
Después de meses de debate en la Comunidad Valenciana sobre la financiación autonómica, la falta de la aprobación del extra FLA y las acusaciones de los socialistas a la Generalitat del PP de que a la vez que reduce impuestos tiene que pedir auxilio económico, el Gobierno de Carlos Mazón ha respondido con el balance de la recaudación de impuestos propios y cedidos en el primer semestre del año.
Luz verde de SNCB (la Renfe de Bélgica) al macropedido de trenes a CAF, tras los obstáculos y retrasos derivados de las presiones de Alstom. Leer
Los precios continúan su espiral de subida en los tres mercados inmobiliarios más destacados del sur de Europa, tanto en la compraventa como en el alquiler. Eso sí, presentan diferencias por países en cuanto a su evolución. Leer
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la continuidad en prisión provisional del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, por riesgo destrucción de pruebas, ante los "indicios poderosos" de su "papel directivo" en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública que se investiga en el marco del 'caso Koldo'. Leer
Ambas entidades especializadas en asesoramiento patrimonial alcanzan un acuerdo de integración, que permitirá a Abante dar un salto en el sector de la gestión de patrimonios en España. Leer
La nueva estimación de la entidad para 2025 viene dada por la ralentización del consumo, la incertidumbre geopolítica y el comercio exterior. Leer
Bruselas y Washington continúan sus conversaciones con el objetivo primordial de llegar a una solución negociada que ponga fin a las tensiones comerciales entre ambos mercados. El próximo 1 de agosto pone fin en el calendario a la tregua que ambas partes se concedieron en la imposición de gravámenes a las importaciones. Y la UE prepara su ofensiva en caso de que el escenario final no permita llegar a un acuerdo. Así pretende que los dos paquetes de aranceles que ha impulsado, por un valor conjunto de 100.000 millones, entre en vigor el 7 de agosto.
El precio de la vivienda, tanto en términos de alquiler como de venta, alcanzó un nuevo máximo histórico en el mes de junio según el último informe publicado por Idealista tras marcar una media de 14,6 euros por metro cuadrado para el alquiler y de 2.438 para la venta. Como consecuencia, España lideró el ranking del sur de Europa (que comprende además a Italia y Portugal) con incrementos interanuales del 9,7% y del 14% respectivamente.
La compañía afirma que la nueva versión de su bebida, que cuenta con el apoyo del presidente Trump, complementará, en lugar de reemplazar, a los refrescos actuales. Leer
La legendaria soprano no temió a mostrar su fragilidad y humanidad. Se mantuvo siempre fiel a sus valores a pesar de las continuas presiones externas Leer
El CEO de Astronomer, Andy Byron, y la encargada de Recursos Humanos de la misma compañía, Kristin Cabot, disfrutaban amorosamente del concierto del célebre grupo de música británico cuando descubiertos al ser enfocados por una cámara que apuntaba al público. Leer