Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

La empresa lanzará el B10 en España en octubre y dos nuevos modelos al año hasta estar en todos los segmentos de mercado. Leer
Los seis primeros meses de 2025 se cierran con una ejecución de inversiones de 32.500.372 euros en Zaragoza, lo que supone un 49% más que la cifra del año pasado, cuando se alcanzaron los 21,8 millones. Es un ritmo inversor que también es superior al de anteriores ejercicios, situándose un 71% por encima del nivel registrado en 2023, además de ser un 50% superior, como mínimo, en comparación con anteriores mandatos entre los que destaca el incremento del 151% en relación con las inversiones en 2018 o el cuádruple en relación con 2017, año en el que se llegó a ocho millones de euros.
Función Pública planea acabar con el proceso actual para los grupos A1 y A2 y formará en las escuelas de la Administración a los opositores durante un periodo de dos años. Accederán a las formaciones más candidatos que las plazas convocadas y el Estado se quedará con los mejores. El Ministerio aspira a encauzar con el modelo la necesidad de nuevos perfiles. Leer
Latinoamérica atraviesa un momento clave en su desarrollo económico. Entre oportunidades de crecimiento, desafíos estructurales y un contexto global cambiante, la región se enfrenta a decisiones que marcarán su rumbo en las próximas décadas. Para entender mejor el panorama actual, en el que Estados Unidos marca la agenda a través de los aranceles, el director general de Mapfre Economics, Miguel Aguilera, conversa con elEconomista.es, en el marco del X Encuentro de empresas Multilatinas, celebrado en Santander.
Competencia considera que la adquisición de Ercros por parte del grupo italiano situaría a Esseco en una posición de "cuasi monopolio" en estos mercados en España Leer
La economía de España ha destacado en los últimos años por su fuerte crecimiento (respecto al resto de Europa) y la intensa creación de empleo, que ha permitido rebajar la tasa de paro a niveles que no se veían desde hace más de 15 años. Sin embargo, este boom del PIB no ha borrado ni siquiera minimizado de forma notable el gran reto de la economía: la gran promesa de España a sus pensionistas. Cuando se habla de pensiones se suele destacar el creciente gasto, el déficit de la Seguridad Social (que vive de las transferencias del Estado que se 'restan' de otras partidas de gastos o se financia con deuda), pero no se suele poner cifras a las promesas reales que ha hecho España a sus pensionistas. Según los datos que maneja Eurostat, España tiene la mayor 'deuda' de todos los países con sus pensionistas. España es el país que más ha prometido y si quiere cumplir su promesa va a tener que hacer esfuerzos titánicos para pagarla.
La economía de España ha destacado en los últimos años por su fuerte crecimiento (respecto al resto de Europa) y la intensa creación de empleo, que ha permitido rebajar la tasa de paro a niveles que no se veían desde hace más de 15 años. Sin embargo, este boom del PIB no ha borrado ni siquiera minimizado de forma notable el gran reto de la economía: la gran promesa de España a sus pensionistas. Cuando se habla de pensiones se suele destacar el creciente gasto, el déficit de la Seguridad Social (que vive de las transferencias del Estado que se 'restan' de otras partidas de gastos o se financia con deuda), pero no se suele poner cifras a las promesas reales que ha hecho España a sus pensionistas. Según los datos que maneja Eurostat, España tiene la mayor 'deuda' de todos los países con sus pensionistas. España es el país que más ha prometido y si quiere cumplir su promesa va a tener que hacer esfuerzos titánicos para pagarla.
Con un total de 535.000 trabajadores, las empresas familiares de Castilla y León se sitúan entre las que más empleo aportan a su comunidad autónoma, el 86,4% del empleo privado regional. De este modo, la contribución de estas compañías la Comunidad a la generación de puestos de trabajo es muy superior a la media del país, donde son responsables del 70,6% del empleo empresarial, con casi 10,2 millones de trabajadores.
El fondo sueco, que también participa en Idealista, revienta la subasta por la filial española de la plataforma de anuncios controlada por Blackstone y Permira. Leer
Ha comprado junto a Jecama dos solares en Tres Forques y Gaspar Aguilar, donde construirá treinta viviendas Leer
La deuda española se situó en el 103,5% del PIB en el primer trimestre de 2025, con una reducción interanual de 2,8 puntos porcentuales, si bien se mantiene en la quinta posición más alta de la Unión Europea, sólo superada por Grecia, Italia, Francia y Bélgica. Leer
Patricio Fitz Simon acumula una amplia experiencia en BASF. Compañía a la que se incorporó en 2011. Tras varios años en Argentina y Brasil, desde noviembre de 2022 es el director de Soluciones Agrícolas en España de la multinacional alemana. Reclama a Europa que escuche a la industria de fitosanitarios a la hora de tomar decisiones “que deben apoyarse en la ciencia” y defiende una mayor apuesta por la innovación para que los agricultores europeos “puedan competir de igual a igual”.
Los servicios ofrecen citas dobles y conversaciones en persona como alternativas a la cultura de deslizar el dedo y enviar mensajes. Leer
Con el precio de la vivienda por las nubes en España, el mercado de las casas prefabricadas está en auge como una alternativa más económica. Leer
Los socios del Gobierno y los agentes sociales exigen otras medidas antes de negociarlas. Leer
El sector del tomate es clave en Extremadura, el 80% del tomate que se produce en España se hace en tierras extremeñas, la mayor parte del cultivo se concentra en la comarca de las Vegas Altas de Guadiana, en la provincia de Badajoz; pero no se puede obviar la importancia de lo que se conoce como el "Triángulo del tomate" en los municipios de Miajadas, Zorita y Madrigalejo, al sur de la provincia de Cáceres. El año pasado se registró una campaña histórica, pero para esta temporada no se esperan cifras tan importantes. Además de la climatología adversa, este cultivo clave para la región tiene una nueva amenaza: China.
Uno de los requisitos obligatorios que se exigen a los trabajadores para que puedan cobrar una pensión de jubilación es que hayan cotizado una serie de años y que una pequeña cantidad de los mismos se haga en los más recientes a la solicitud de la pensión. De lo contrario, la normativa prohíbe el cobro a la prestación...aunque los tribunales hacen excepciones en algunos casos.
Las acciones de Ryanair suben en Bolsa después de que la compañía haya disparado un 127,7% su beneficio neto en su primer trimestre fiscal (abril-junio), hasta los 820 millones de euros. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.