Feed aggregator
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que la actuación del Gobierno en la opa del BBVA al Banco Sabadell sienta un "precedente" para que en este tipo de operaciones se defienda el interés general y al mismo tiempo se genere valor para los accionistas.
Cuando la banda británica Coldplay destapó por accidente la infidelidad de dos altos ejecutivos no solo cambió la vida de ambos, sino que puso en el foco a una pequeña empresa de tecnología de la que pocos habían oído hablar. Leer
Anant Bhalla, antiguo ejecutivo de American Equity Insurance Life, crea un fondo de inversión en activos privados con un modelo de comisiones diferente. Leer
Los inspectores de Hacienda advierten de que la medida rebaja los requisitos de exigencia, empeora la preparación de los profesionales y abre la puerta a la subjetividad en los procesos selectivos. Leer
La firma de moda nupcial ficha como consejera delegada a Cristina Alba, que era hasta ahora la directora financiera del banco británico Metro Bank, en sustitución de Marc Calabia, exdirectivo de Tendam. Leer
El futuro Campus Bilbao del Parque Tecnológico de Euskadi, que estará situado en la Punta Norte de la isla de Zorrotzaurre, acaba de arrancar las obras de construcción de su futura sede y cuenta ya con la confirmación oficial de implantación de sus dos primeras empresas, Idom y Mondragón Corporación. Con una inversión aproximada de 50 millones, la ingeniería bilbaína Idom prevé invertir 50 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio que le permita ampliar sus actuales instalaciones, situadas enfrente de su sede actual, y donde pueda impulsar su actividad de diseño y suministro de sistemas de ingeniería complejos para Ciencia y Tecnología, en campos como la Astronomía, la Física de Partículas y Nuclear, el Espacio y las Energías Renovables. Según su calendario, podría estar listo en 2028. También Mondragon Corporación, ya presente en la isla bilbaína con la Universidad de Mondragón, planea destinar 20 millones para la edificación de dos nuevos edificios para albergar la actividad de Ikerlan y de Vicomtech. El grupo cooperativo guipuzcoano espera que puedan estar disponibles en dos años.
Los aranceles de Donald Trump están consiguiendo el objetivo del magnate que resulta más incomprensible para los economistas: hundir el comercio internacional de EEUU con el extranjero. Y los efectos ya se están notando en los puertos: el número de contenedores que llegan a los puertos de EEUU con productos importados ha caído por segundo mes consecutivo, con lo que el indicador cierra el segundo trimestre en negativo por primera vez desde 2020, según datos de la agencia Bloomberg.
La jornada de los trabajadores aparece regulada por ley en el Estatuto de los Trabajadores, la norma básica en materia laboral. Este texto regula un amplísimo abanico de detalles que afectan a los empleados, entre ellos, todo lo que tiene que ver con las horas extra.
Científicos de la Unidad de Angiogénesis del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) han desarrollado una innovadora vacuna, basada en la tecnología de ARN mensajero, que logra reducir significativamente la formación de metástasis pulmonares en un modelo murino de melanoma. Leer
La gestora de capital riesgo que lidera Carlos Carbó cierra la primera operación a través de su flamante fondo de Defensa, cuyo tamaño objetivo asciende a 600 millones de euros. Leer
El vehículo de inversión de Taavet Hinrikus critica duramente los cambios de gobernanza en la propuesta de la fintech. Leer
El entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, mantuvo el 4 de marzo de 2014 una reunión con representantes de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM), solo tres meses antes de llevar al Consejo de Ministros el borrador de la norma que incluía beneficios fiscales para el sector. El sumario del conocido como 'caso Montoro' al que ha tenido acceso elEconomista.es refleja cómo este departamento pasó de oponerse a extender esta bonificación a ciertas empresas de alto consumo energético a incluirlo en el borrador de la ley tras la intervención de Equipo Económico, que elaboró un informe para la patronal por 270.000 euros.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presentó este lunes la reforma del modelo de oposiciones para la selección de personal público, en el que establece la obligatoriedad de realizar un máster gratuito de dos años para los aspirantes a los altos puestos de la Administración Pública (grupos A1 y A2), en el que estarían jueces y magistrados. Asimismo, estos aspirantes, una vez acaben esta formación, deberán realizar un examen para poder optar a la plaza.
Chema Alonso, Chief Digital Officer (CDO) de Telefónica hasta el pasado mes de marzo, se ha incorporado al consejo de administración de Europa Press y ha sido fichado por el Comité Técnico de Árbritos como asesor tecnológico. Leer
El ministro de Asuntos Exteriores de Tuvalu ha comparecido en medio del mar, con el agua hasta las rodillas y acompañado de un atril en una llamada de auxilio puesto que la isla corre el riesgo de hundirse. Leer
El fabricante automovilístico Stellantis ha registrado unas pérdidas provisionales de 2.300 millones de euros en el primer semestre del año por los costes de reestructuración derivados de una crisis que se saldó con la marcha del anterior CEO, Carlos Tavares, a finales de 2024 y por el impacto de los aranceles del Gobierno de EEUU. Leer
El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha comparecido este lunes en la Comisión de Agricultura de la Asamblea de Extremadura, en la que ha reclamado que los ganaderos afectados por la lengua azul y los productores de cereza reciban "cuanto antes" la ayuda excepcional de emergencia por desastres naturales que aprobó la Junta en mayo.
Desde que Donald Trump inició la guerra comercial contra China en su primer mandato, y el recrudecimiento de la misma en este segundo período en la Casa Blanca, la geopolítica ha cambiado mucho y las relaciones comerciales también. Es el caso de Latinoamérica y el Caribe, donde China lleva ya un tiempo poniendo el foco y donde ya se atisba un giro: el comercio entre esta región y el gigante asiático se incrementó un 6% en 2024, escalando a los 518.470 millones de dólares, según los datos de aduanas de China.
Muchos actos aparentemente habituales tienen implicaciones mayores de lo que se les presupone en un primer momento. Por ejemplo, el préstamo de dinero que se le hace a una persona conocida y que, a pesar de que se hace la mayoría de los veces como un acto desinteresado, puede conllevar problemas con Hacienda.
El segundo vehículo de la gestora espera captar 250 millones en total para adquirir infraestructuras Leer