Feed aggregator
El Barómetro Económico del Colegio de Economistas de Sevilla referido al segundo trimestre del año en curso rebaja las previsiones de crecimiento y empleo para España y Andalucía respecto a las expectativas que se tenían en marzo. Si a principios de año la previsión de incremento del PIB nacional era del 2.9% ahora se espera un cierre medio punto por debajo de esta cifra, mientras que para Andalucía se pasa de un 2,4 a un 2,3%. Respecto a la tasa de paro, si a finales de marzo había esperanzas de que España acabase este año con un 10,3% en la EPA, ahora se da por bueno un 10,9%, y en Andalucía se pasa de un pronóstico del 15,2% a un 16,1%
El presidente afirma que el gigante de las bebidas volverá a emplear su antiguo edulcorante principal en la Coca-Cola producida en el país. Leer
La financiación récord de las 'start up' de inteligencia artificial ha desatado una fiebre del oro por el talento que crea nuevos perfiles profesionales que responden a las necesidades de las compañías más prometedoras. Leer
Aclara que no es vinculante la opinión del Consejo de Europa sobre las indemnizaciones. Leer
La economía de China parece encontrarse en una suerte de callejón sin salida. Pese a los arduos intentos de Pekín (solo le falta tirar dinero por un helicóptero a sus ciudadanos), el consumo no termina de despertar, la deflación sigue acechando, la deuda crece, la economía no se expande como en el pasado e incluso ya se empieza a rumorear con la existencia de un cierto descontento dentro del Partido (el Partido Comunista Chino sigue siendo el órdago de poder incontestable en el gigante asiático), algo prácticamente inaudito. El Partido Comunista y Xi Jinping son los cimientos que dan estabilidad y sostienen al 'gigante asiático'. Se teme que China no logre salir de esta trampa o espiral deflacionista que se ha visto acentuada por una crisis inmobiliaria que no tiene fin. En medio de esta incertidumbre, los chinos siguen ahorrando y 'echando leña' a un modelo productivo y de crecimiento (mucho ahorro e inversión) que parece estar casi agotado. Excluyendo el buen comportamiento de las exportaciones que mantiene en forma el PIB, ya hay quien asegura que la sensación que se percibe en la calle es que la economía está en una especie de recesión o plena caída.
Coca-Cola ha aceptado usar azúcar de caña en los refrescos que comercializa en Estados Unidos tras la sugerencia en este sentido recibida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Leer
El fabricante del aspirador 'Conga' y el robot 'Mambo' invirtió 2,8 millones en I+D en el último ejercicio. Leer
Jealsa, proveedor de Mercadona, supera el bache tras el incendio de su planta y factura 781 millones
El grupo conservero incrementa sus ingresos en dos millones y tiene buenas previsiones para el futuro. Leer
El cambio de edad será posible en las próximas elecciones generales, busca fortalecer y modernizar la democracia y se justifica en que los jóvenes de 16 y 17 años pueden trabajar, pagar tasas y entrar en el Ejército. Leer
Aviso a los autónomos de toda España: la AEAT está multando a los que no hacen esto con sus facturas
Se estima que en España hay alrededor de 3.414.593 trabajadores por cuenta propia, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo, una cifra de récord teniendo en cuenta que "el registro más cercano a esta cifra se produjo en mayo de 2008", destacó en su momento el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.
En el caso de los bonos a cinco años, el rendimiento marginal ha subido del 2,390% al 2,488%, mientras que en las obligaciones a diez años se ha elevado del 3,213% al 3,306%. Leer
La Comisión Europea inicia un procedimiento de infracción al entender que las normas en las que se apoyó el Gobierno para endurecer las condiciones de la operación no se ajustan a la legislación europea y le exige modificarlas, tal y como adelantó EXPANSIÓN el pasado jueves. Leer
Llegan las vacaciones de verano y, con ellas, muchos trabajadores se decantan por hacer turismo y visitar otros países. Un aspecto clave de estos viajes es garantizarse la asistencia sanitaria para cubrirnos en caso de imprevistos o emergencias médica y la Seguridad Social ha dejado un mensaje al respecto.
Las amortizaciones marcaron un récord tras subir un 20,4%. Leer
La compañía de moda propiedad de la familia Andic alcanzó hasta junio una facturación de 1.728 millones de euros y llevó a cabo inversiones por 110 millones. Leer
En línea con el objetivo de estabilidad a medio plazo del Banco Central Europeo (BCE) Leer
Hace tiempo que Bruselas viene mostrando su disconformidad por la manera en la que el Gobierno ha procedido en la OPA de BBVA a Sabadell. La Comisión Europea ha anunciado este jueves que abre un procedimiento de infracción contra España porque las normas que ha aplicado en la operación no se ajustan al derecho comunitario. Una decisión que podría acabar en sanciones económicas y ante la Justicia europea. Pero no solo esto, abre la puerta a una batalla judicial entre las entidades bancarias y el Ejecutivo de Sánchez.
Barclays y UBS se niegan a comprometerse con la Net-Zero Banking Alliance tras la salida de HSBC a pesar de la flexibilización de las normas. Leer