Feed aggregator
EEUU y Reino Unido firman un acuerdo para colaborar en inteligencia artificial y energía nuclear. Trump se muestra "decepcionado" por Putin y Starmer pide elevar la presión. Leer
La frecuencia de la información financiera parece influir poco en la rentabilidad, valoración e inversión de las empresas. Leer
La gestora lanzada en 2018 por Arturo Benito, Íñigo Serrats y dos socios financieros cuenta con cuatro fondos y más de 400 millones de euros para realizar inversiones con un impacto social y medioambiental auténtico y medible. Leer
La opinión de Bruselas es que en cuestiones bancarias no cabe elevar la decisión de la CNMC al Consejo de Ministros. Leer
El café es el producto del supermercado que más ha subido en lo que va de año, con un avance del 20% que, sin duda, los amantes del café lo están notando en sus bolsillos. España es un consumidor relativamente alto de la infusión, y el mercado nacional está notando el incremento de los precios que se están produciendo en todo el mundo. El problema de fondo del café es que el consumo es alto y se está incrementando, y la producción, aunque se espera que alcance máximos históricos en 2025/2026, no da mucho margen de error a los productores. Además de los problemas climáticos en cosechas de grandes productores como Vietnam o Brasil, ahora influyen nuevos factores, como la nueva regulación europea contra la deforestación mundial y los aranceles de Donald Trump a Brasil.
El Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán ha aprobado este jueves los presupuestos generales para 2025, que cuentan con una partida de 502.550 millones de euros, un 5,4 % más en comparación con los del año pasado. Votaron a favor 324 de los diputados de la coalición gubernamental de cristianodemócratas y socialdemócratas, mientras que en contra se pronunciaron 269 representantes de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) -el principal partido de la Oposición-, así como los Verdes y La Izquierda.
El directivo deja la entidad digital tras casi cuatro años, los últimos dos como máximo responsable de la filial española. Leer
La Comisión Europea ha concedido a España la prórroga de seis semanas que había solicitado esta semana para responder al expediente de infracción abierto en julio por los poderes discrecionales que varias normas en la legislación española otorgan al Gobierno para poder frenar operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell.
La alemana Scout24 compra las plataformas españolas Fotocasa y Habitaclia al fondo sueco EQT por 153 millones de euros. Leer
El momento cuando el consumo empiece a disminuir se pospone más en el futuro. Leer
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha garantizado que el Ejecutivo trabaja ya en la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 y ha asegurado su intención de registrar el documento en las Cortes antes del 15 de octubre, fecha límite marcada en el Estatuto de Autonomía, al tiempo que ha confiado en que los cambios de dirección en los grupos parlamentarios durante este último año favorezca el acuerdo en torno a las cuentas.
Bruselas revisará el sistema Corsia y estudiará extender la tasa a los vuelos de larga distancia. Leer
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024, en términos corrientes, alcanzó los 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023, mientras que el gasto medio por persona descendió un 0,4%, hasta los 15.504 euros. En términos absolutos, el gasto total en consumo de los hogares vascos fue de 34.312 millones de euros, un 0,1% más que el año anterior, según datos elaborados por el Eustat.
Reempresa saca pecho de su labor de salvamento del tejido productivo. El programa de compraventa de empresas impulsado por la patronal Cecot, con la colaboración de la Fundació Autoocupació y CaixaBank, ha presentado un balance de su actividad entre los años 2011 y 2025. El informe pone de manifiesto las principales magnitudes generadas por la iniciativa y subraya una de las más positivas: ocho de cada diez sociedades mantienen su actividad a día de hoy. Esta tasa de supervivencia es "muy superior a la de las empresas de nuevas creación", indica el estudio.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha garantizado a los jóvenes que ellos también cobrarán una pensión en el momento de su jubilación y ha lamentado que en España la oposición esté lanzando estos mensajes en materia de pensiones que se desmotan "día a día" y haya caído en una "oposición vacía".
Aena ha caído un 4,79% en bolsa tras anunciar este jueves que invertirá 12.888 millones de euros en los aeropuertos españoles en el periodo 2027-2031, más del triple que la prevista para el quinquenio anterior. Leer
Son muchos los trabajadores en España que se plantean cuándo podrán jubilarse, puesto que puede ser una cuestión algo confusa para la mayoría de personas, que desconocen a qué edad podrán recibir su prestación exactamente. La realidad es que en función del período cotizado, la edad puede variar, lo que complica aún más que las personas sepan a ciencia cierta cuándo pasará.
La excedencia es un derecho de los trabajadores pero su ejercicio conlleva asumir ciertas responsabilidades y riesgos que no siempre se conocen. Uno de ellos es la potestad de las empresas para rechazar la vuelta de su empleado a su puesto habitual.
El relevo se producirá el 1 de enero próximo Leer
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, afirma que pronto se anunciará un paquete para compensar el aumento de los costes para los productores. Leer