Feed aggregator
La obligación de que las empresas de todo el país atiendan en catalán puede ser inconstitucional. Leer
El banquero, asesor clave de BBVA en la opa sobre Sabadell y actual director de banca de inversión en la entidad suiza, pasará de Londres a Madrid en 2026, asumiendo un papel más institucional de relación con clientes. Leer
Alejandro Page sustituye a Juan Escriña, que permanecerá como consejero especial de Antonio Bueno, presidente europeo de GEDLS. Leer
El grupo Carso y la constructora española, ambas controladas por el magnate mexicano, ganan la construcción de un tramo de 111 kilómetros del corredor Saltillo-Nuevo Laredo con un presupuesto de 1.470 millones de euros. Leer
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier Gonzalez de Lara, ha explicado que la organización está calibrando la propuesta de que las empresas mayores de 250 empleados tengan que prestar atención en catalán para ver cuál es su alcance real, al tiempo que advierte que "estamos un poco cansados de ocurrencias". Desde la CEA se lamenta que "todo se hace a costa de las empresas en este país", y "últimamente la política es 'págalo tú', porque eso tiene un coste".
La desigualdad generacional y sus efectos en todo tipo de materias como, por ejemplo, la vivienda y las pensiones, son fruto de enconados debates incluso fuera de nuestras fronteras y un nuevo dato alimentará el fuego de esta controversia: los que aporta el Instituto Juan de Mariana, que ha presentado un informe en el que recoge que los nuevos jubilados cobran más que los trabajadores menores de 35 años.
El presidente de CSIF Extremadura, Benito Román, ha anunciado que el sindicato saldrá a las calles con acciones "contundentes" si la Junta no inicia negociaciones de cara a la equiparación salarial de los empleados públicos de la Administración General.
La decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de bajar los tipos de interés por primera vez en casi un año puede animar aún más los mercados. Leer
Nuevo golpe reputacional para CAF por su negocio en Israel. Amnistía Internacional denuncia al grupo vasco y a empresas como Boeing, Lockheed, Hyundai, Airbnb y Booking por facilitar el genocidio palestino. Leer
El Consejo de Gobierno ha aprobado en la reunión de este jueves, 18 de septiembre un decreto de ayudas extraordinarias para los agricultores, ganaderos y las empresas turísticas afectadas por los incendios de este verano, y que están dotadas con 3,5 millones de euros.
El grupo de cavas y vinos tranquilos controlado por Carlyle eleva un 13% el ebitda, hasta 44 millones, y gana alrededor de 12 millones después de impuestos, un 50% más. Leer
La esmaltera tiene planta en Onda desde 2000 y suma fuerzas con la firma familiar. Leer
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, convocará en octubre la primera mesa de diálogo social "en la historia de la democracia" para reformar el despido restaurativo en España para que sea, por primera vez, "a favor" de los trabajadores. El anuncio, realizado durante unas jornadas de UGT sobre accidentes laborales, ocurre después de que ayer Sumar lograra sacar adelante la votación en el Congreso para la reforma de la indemnización por despido -pese al rechazo de Junts- debido al error en el voto de un diputado del PP.
El sector bancario mundial no logró ningún progreso en la financiación de la transición hacia la energía limpia el año pasado, y las asignaciones de capital al petróleo, el gas y el carbón siguieron superando el dinero gastado en energías renovables. Leer
Las rebajas de tipos de la Fed deparan una jornada de contrastes en el mercado cripto. El bitcoin congela su ascenso, y los inversores desplazan las compras a las criptomonedas alternativas (altcoins) al recibir un nuevo respaldo de la SEC. Leer
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, apuesta por la inversión en el sector tecnológico y en concreto, en los centros de procesamiento de datos como palanca de transformación de la economía aragonesa. En los 25 meses que lleva al frente del gobierno regional, esta comunidad autónoma ha atraído 47.000 millones de euros para esta industria que asegura que han generado "un ciclo virtuoso en la economía". No obstante, ha advertido en El Ágora de El Economista que con el plan anunciado por el Ejecutivo central para las redes de transporte, en Aragón hay inversiones de decenas de miles de millones que corren el riesgo de quedarse fuera porque superan la capacidad de 3,8 GW asignada por el Ministerio para la Transición Ecológica a centros de datos.
El grueso se destinará al crecimiento de infraestructuras como Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga y Tenerife Sur. Leer
"La vida es una fiesta que un día termina" canta Benito Antonio Martínez Ocasio en BAILE INoLVIDABLE, una de las pistas más salseras de su último álbum, en la que habla de aquellos desamores que recordamos con especial dolor. Puede que para Benito fuera "una diabla" que le "enseñó a querer", pero para Bad Bunny la fiesta está lejos de terminar. Su residencia musical en San Juan ya se ha convertido en una de las 10 giras más rentables de la historia, con un impacto provisional superior a los 700 millones de dólares para la economía de Puerto Rico.