Feed aggregator
Desde el más grande del mundo, en Washington, al de la centenaria Delta en Atlanta o al que muestra un Concorde en Toulouse. Leer
Hace cuatro años, Adobo abrió sus puertas como el proyecto de Enrique Valentí, chef y hostelero madrileño que ha estado años afincado en Barcelona -al frente de espacios como Marea Alta, BarBas, Casa Paloma o Chez Cocó, en la Ciudad Condal, creador de Hermanos Vinagre y que ahora acaba de estrenar Caja de Cerillas, en Madrid-. Leer
El supervisor quiere conocer el impacto para la banca de la guerra comercial, aunque lo hace a través de consultas individuales no coordinadas. Leer
La compañía abre la puerta a comprar marcas de destilados con potencial de internacionalización. Leer
La firma de servicios profesionales eleva su equipo en la capital andaluza a medio centenar de personas. Leer
El PSOE impuso ayer su mayoría en el Ejecutivo de coalición para transferir 2.084 millones para cubrir gasto militar y derivar al Ejército otros 62,5 millones del Fondo de Contingencia. Leer
Es la única gran entidad europea que ganará con la aplicación final de la normativa. Su intención es generar 200 puntos básicos de solvencia este año. Leer
España es el cuarto país de los Veintisiete, y el primero de las cinco grandes economías, donde más se encarece la vivienda, hasta un 11,4%. La media de la UEse sitúa en el 4,9%. Leer
La semana que viene -el 20 de abril- prescribe el derecho a solicitar la devolución de lo pagado de más en el primer trimestre de 2021. Queda poco para conocer la sentencia de la Audiencia Nacional sobre su discriminación en el IRNR. Leer
El calendario que tendrán las empresas, profesionales y fabricantes de programas de facturación para adaptarse a las nuevas obligaciones ha sufrido modificaciones. Leer
Han creado una red de especialistas para arreglar artículos deportivos, muebles y ropa con el fin de ampliar su vida Leer
O al menos intentarlo... con las enseñanzas (más que actuales) de su 'Tratado de la pintura'. Leer
Su misión será fortalecer la capacidad global de ING, aumentar la escalabilidad de sus servicios tecnológicos y mejorar la experiencia de cliente. Leer
BBVA es el segundo grupo español que más primas capta en el extranjero con 5.099 millones en primas, más del triple que en su mercado doméstico. Leer
Montero tendrá su propio 'miércoles negro': un duro examen a su gestión en el Congreso de los Diputados y la reprobación del Senado. Leer
Lo acuerdan las fuerzas de izquierdas, que también limitan el alquiler de temporada a una batería de supuestos que deberán acreditarse. El sector del ladrillo y expertos aseguran que el control de precios no ha funcionado hasta ahora. Leer
Wall Street acaba de entrar en una nueva fase bajista, por decimosexta vez en los últimos 105 años. Desde que hay referencias del S&P 500, el selectivo ha sufrido dieciséis correcciones de más del 20%, una cada 6,5 años. Cuando esto ocurre, se considera que el índice bursátil ha entrado en un mercado bajista y que no sale de esta fase hasta que se produce un repunte superior al 20%. En la historia del selectivo en el último siglo, de media, una fase bajista se tarda en recuperar 4,5 años, y termina con caídas del 38,4%. Si la historia se repite, al principal índice de bolsa estadounidense todavía tendrá que sufrir mayores caídas.
Este escenario puede ser una oportunidad para afianzar la integración europea, diversificar alianzas y liderar una nueva etapa de cooperación global. Leer
En los últimos 60 años, las bolsas han tenido que enfrentarse a grandes desafíos: conflictos bélicos, crisis económicas y cambios políticos de relevancia. La historia muestra que en la mayor parte de éstos, los índices terminan reponiéndose antes de seis meses. Leer
Tras unas horas de respiro, los inversores temen más incertidumbre y volatilidad por la guerra arancelaria de Donald Trump. Leer